Padrón pide apoyo a la Xunta para explotar mejor su potencial jacobeo.

Padrón quiere un «impulso» de la Xunta para explotar su potencial jacobeo, para «recuperar o protagonismo e o lugar que historicamente lle deu a tradición xacobea». Por ello, el Ayuntamiento trabaja, a través de la concejalía de Cultura y Turismo, en un «gran proxecto» para poner en valor y promocionar el patrimonio de la villa relacionado con la tradición jacobea.

El origen de ese proyecto está, no obstante, en el reconocimiento como oficial «do itinerario comprendido entre Santiago e Padrón» que, en base a la propia historia y tradición, recorrían numerosos peregrinos que, una vez llegados a la capital de Galicia, «emprendían o camiño cara Padrón co fin de coñecer o lugar ao que chegaron os restos do Apóstolo», según defiende el gobierno padronés.

Todo ello se lo expusieron el alcalde Antonio Fernández y la concejala de Cultura y Turismo, Carmen Lois, al gerente del Xacobeo, José Paz, en la reunión que acaban de mantener y en la que le manifestaron el deseo de que la Xunta, a través de los organismos o áreas relacionadas con la promoción y difusión del Camiño de Santiago, atienda y difunda también el rico patrimonio jacobeo de Padrón.

Producto turístico

Por su parte, José Paz trasladó a los representantes del ejecutivo municipal su «apoio» para poner en valor esos elementos patrimoniales mediante la implantación y difusión de un productor turístico padronés. Pero el Concello está convencido de que Padrón «xa é un produto turístico en si», aunque precisa «poñer en valor o seu potencial innato». Para ello, el Ayuntamiento trabaja en la creación de un proyecto que «pretende implicar a numerosas entidades da vila e outras relacionadas directamente coa promoción e difusión do Camiño de Santiago», con acciones encaminadas a la «posta en valor de monumentos e bens patrimoniais simbólicos na tradición xacobea e a mellora da oferta turística existente».

Todo ello se complementaría con la acción que considera «primordial»: reconocer el camino entre Santiago y Padrón.

Consciente de que se trata de un «asunto de vital importancia» para Padrón, el Concello inició un período de gestiones y reuniones para conseguir que la Xunta declare oficial el itinerario que, antiguamente, recorrían muchos peregrinos entre Santiago y Padrón. Además del Xacobeo, los representantes del gobierno padronés también estuvieron en la Dirección Xeral de Patrimonio «para dar conta da vontade de levar a cabo esta iniciativa e saber das posibilidades» de que salga adelante.

El Ayuntamiento comunicará su reivindicación a las asociaciones de peregrinos, fundaciones y otras instituciones vinculadas con el Camino de Santiago, esperando que la apoyen.

LA VOZ DE GALICIA, 30/04/13

Pontecesures fue parte activa en la campaña ´Ler conta moito´.

NOCHEBI

La Biblioteca Municipal de Pontecesures fue el epicentro del desarrollo de la campaña «Ler conta moito» promovida por la Xunta de Galicia. Una veintena de escolares del municipio disfrutaron del espectáculo de cuentacuentos de la asociación Solidaridad Internacional de Galicia, con el Sahara como hilo conductor. Antes de dormir en la misma biblioteca se desarrollaron otras actividades en colaboración con la Asociación Cultural Garatuxas.

FARO DE VIGO, 30/04/13

Promueven la contratación de brigadas en los concellos para luchar contra el fuego.

La Xunta permitirá contar con hasta seis personas para este cometido

El delegado de la Xunta de Galicia, José Manuel Cores Tourís, presentó ayer a los alcaldes del distrito forestal XIX, en el que se encuentra O Salnés, un convenio de colaboración para la prevención y defensa contra los incendios forestales. El convenio va a permitir a los municipios de O Salnés poner en marcha brigadas propìas para actuar en caso de que se detecten llamas en alguna de sus zonas forestales.

De hecho, este convenio permite a los Concellos contratar entre cuatro y seis personas para cada brigada. Estos equipos humanos serán subvencionados al 75% por la administración autonómica, mientras el 25% restante deberá ser asumido por los propios municipios.

Los Concellos que se sumen a esta iniciativa se comprometen a crear zonas de gestión de biomasa en los terrenos forestales de titularidad municipal o de propietario desconocido.

Los trabajos van a consistir en la puesta en marcha de una roza manual, rareo y eliminación de restos en un mínimo de cinco hectáreas durante los tres meses del operativo de estas brigadas, con el objetivo de llevar a cabo labores de prevención. Los trabajos en cuestión serán concretados por el responsable del distrito forestal correspondiente al mando único descrito en el Plan de Defensa e Incendios de Galicia.

FARO DE VIGO, 30/=4/13

Pontecesures fue parte activa en la campaña ??Ler conta moito?

La Biblioteca Municipal de Pontecesures fue el epicentro del desarrollo de la campaña ??Ler conta moito? promovida por la Xunta de Galicia. Una veintena de escolares del municipio disfrutaron del espectáculo de cuentacuentos de la asociación Solidaridad Internacional de Galicia, con el Sahara como hilo conductor. Antes de dormir en la misma biblioteca se desarrollaron otras actividades en colaboración con la Asociación Cultural Garatuxas.2013-04-27 21.55.47

Red de seguridad para cuidadores.

Pontecesures quiere echar un cabo a quienes se consagran a la atención de dependientes.

Mujeres que frisan el medio siglo de vida. Ese es el perfil de quienes, en Galicia, se dedican a cuidar familiares que presentan algún tipo de discapacidad o de enfermedad que los incapacita. Forman, todas ellas, un gran colectivo en el que se repara pocas veces. Un gran ejército abnegado y que suele tener problemas para pedir ayuda, aunque la necesitan. Por esa razón, el Concello de Pontecesures y la asociación Medrando Xuntos ha organizado para hoy una charla en la que pretenden explicar a estas cuidadoras que para poder atender problemas familiares, es necesario, en primer lugar, dedicar algo de tiempo a atenderse a si mismas.
La charla, que pretende dar pie a la creación de un grupo de apoio, será impartida por Carlos Vila. ?l nos explica que «existe xa a síndrome do coidador. Céntranse tanto no coidado de seu familiar que nin comen, nin durmen ben, deixan as súas afeccións e os seus amigos….». No piden ayuda porque les resulta inaceptable la idea, porque les genera incluso sentimiento de culpa. «Pero coidar de alguén ás 24 horas do día pasa factura» y genera una sobrecarga emocional que se puede aligerar «recuperando pequenos espazos» diarios para un mesmo, indo a tomar un café ou a dar un paseo», o, por qué no, acudir a la charla que mañana, a las 20:30 horas, se celebrará en el Centro Xuvenil de Ponteceswures. y es que «o primeiro paso para coidar ben a un familiar é coidarse un mesmo».

LA VOZ DE GALICIA, 28/04/13

La asociación «Festa Rachada» encargada de las fiestas del Carmen 2013 convoca a los hosteleros.

El presidente de esta asociación cultural, Elías Sanmarco Enrique, convocó a los hosteleros cesureños para celebrar una reunión el lunes 29 de abril, a las 21 horas, en el salón de plenos de la Casa Consistorial de Pontecesures. El objeto de la reunión, según la nota distribuída, es comentar e informar del proyecto de las fiestas de este año, añadiendose que las opiniones de los asistentes a la reunión serán importantes para los organizadores.