Pontecesures acoge la multitudinaria fiesta del patrono de los leprosos.

Hay nueve misas durante todo el día, y la primera es a las 8 de la mañana

Pontecesures acoge hoy la multitudinaria romería de San Lázaro, patrono de los leprosos. Hay nueve misas durante todo el día, que son a las 8, 9, 10, 11, 12, 13, 18, 19 y 20 horas. La solemne es la de la una de la tarde.

También se celebra el Vía Crucis, que es a las 17 horas. En Pontecesures hubo una leprosería, de ahí la gran tradición que esta romería tiene en toda la comarca. Los actos litúrgicos son en la iglesia parroquial -la situada en el centro de la villa- y la tradición manda acudir con ramas de olivo, con las que se toca la imagen del santo. Hasta Pontecesures acuden hoy vecinos no solo de Ullán sino también de O Salnés y del sur de la provincia de A Coruña, por lo que el tráfico será denso toda la jornada.

FARO DE VIGO, 17/03/13

La exposición de la camelia de Valga incluye una ruta a pie y una plantación simbólica.

Un centenar de cultivadores participa desde hoy en el concurso de la séptima Exposición da Camelia Bella Otero, que organiza la asociación de mujeres rurales Albor en el auditorio de Cordeiro, en Valga.

La exposición abre a las 10 de la mañana, y a las 10,30 salen los excursionistas que participan en la Ruta da Camelia, una marcha que pasa por lugares de gran interés paisajístico, como Carracido, Outeiro, Beiro, la iglesia de Santa Comba de Louro o la excavación arqueológica de Igrexa Vella, donde se hará una visita guiada.

Uno de los actos más llamativos es a las 13 horas, cuando se plantará una camelia conmemorativa en el cruce conocido como de O Camiño Real. Ya por la tarde, la entrega de premios está prevista para las 17 horas, y a las 18 hay un concierto a cargo de los solistas de la banda de música municipal.

La exposición continúa mañana domingo. Abre a las 11 de la mañana, y a las 18 horas hay una conferencia sobre el cultivo y cuidado de la camelia, a cargo de un ingeniero forestal. La muestra se clausura sobre las 20,30 horas.

FARO DE VIGO, 15/03/13

A Eira, de Valga, gana un Premio Provincial da Cultura.

La asociación cultural A Eira, de Valga, ha ganado uno de los Premios Provinciais da Cultura, que otorga la Diputación de Pontevedra, y que están dotados con 6.000 euros. Fue en la categoría de Innovación e Vangarda, y el ente provincial destaca del colectivo valgués su «innovadora recuperación de elementos culturales tradicionales». A Eira se fundó en 2009, y organiza muy diversas actividades, como excursiones o jornadas de fomento del autoempleo. También tiene un grupo de baile y ha apostado por preservar el patrimonio inmaterial de Valga y los municipios colindantes.

FARO DE VIGO, 16/03/13

Verbenas da Pascua 2013.

Programa de verbenas, os días 30 e 31 de Marzo e 1, 2, 5, 6 e 7 de Abril.

Sábado 30 de Marzo: CHARLESTON BIG BAND e ATENAS
Domingo 31 de Marzo: JERUSAL?N e ACH?
Luns 1 de Abirl: PARÍS DE NOIA e ALKAR
Martes 2 de Abril: PANORAMA e LA OCA

Venres 5 de Abril: SOLARA, OC?ANO e TELEVISI?N NORD?S
Sábado 6 de Abril: CICL?N e SINTONÍA DE VIGO
Domingo 7 de Abril: GRAN PARADA e CLAXXON

Miguel Piñeiro será el pregonero de las fiestas de la Pascua de Padrón.

El Concello presentó esta mañana el cartel festivo, que mantiene las actividades para todos los gustos y edades
Uxía López

El Concello de Padrón presentó esta mañana el programa de las fiestas de Pascua, que arranca el día 23 de marzo con el campeonato gallego de ajedrez y concluye el 13 de abril con la sexta Andaina Bisbarra do Sar. Un cartel »amplio» y con gran variedad de actividades, tal y como explicó la concejala de Festexos de Padrón, Elena Romero, que estuvo acompañada en el acto por el alcalde Antonio Fernández y por la responsable de Cultura del Concello, Carmen Lois.

A falta de »axustar» la cifra final, el programa tiene un presupuesto aproximado de 150.000 euros. Uno de los nombres más buscados en cada edición de la Pascua es el del pregonero, que este año será el periodista y escritor padronés Miguel Piñeiro. Será él quien, el sábado de Pascua, 30 de marzo, anuncie el inicio de las fiestas grandes de Padrón.

Por lo demás, el cartel festivo destaca la feria cabalar del Domingo de Pascua; los espectáculos equinos; toros; distintos campeonatos de deportes; música folclórica; procesiones religiosas; fuegos y exposiciones, como la de maquinaria y verbenas nocturnas entre otras citas. Todo ello para tratar de captar el mayor número de público posible en unos días en los que la villa padronesa es el foco de atención de buena parte de Galicia.

Esta mañana, el alcalde padronés aprovechó para »invitar» a todo el mundo a la pascua, así como pidió que el »buen tiempo» acompañe.

Por su parte, la concejala de Cultura anunció que este fin de semana saldrá a la calle el tradicional Libro de Pascua que, por decisión propia, no tendrá una de las firmas más habituales e ilustres, la del autor Máximo Sar.

Este donó su colección de libros de las fiestas al Concello, el primero del año 1926, colección que llega hasta la actualidad a excepción de dos años, 1933 y 1948, ejemplares originales que el Ayuntamiento tratará de recuperar, según explicó Carmen Lois. Los de los años 1988, 89 y 90 los donó al Ayuntamiento la propia edila de Cultura.

La portada del Libro de Pascua de este año la firma el artista padronés Miguel Ángel Vigo Baleirón, al que el Concello le expresó su agradecimiento.

LA VOZ DE GALICIA, 16/03/13