O Concello de Valga informa sobre un curso de alzhéimer.

O Concello de Valga informa aos veciños de que está aberto o prazo de inscrición dun novo curso en liña «Voluntariado con persoas con alzhéimer». Trátase dunha acción formativa a impartir a través da plataforma de teleformación de Voluntariado Galego do 1 ao 30 de abril. O prazo de inscrición está aberto ata o 25 de marzo ás 14 horas a través de Voluntariadogalego.org.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 07/03/13

Restablecido el paso durante el día por la galería del edificio de la calle Sagasta 10.

Después de estar cerrado durante una buena temporada el paso público durante el día (ya que fueron dañados los timbres del edificio situados en el portal central de la galería), desde ayer, 4 de marzo, permanecen abiertas durante el día las puertas situadas en las entradas de la galería posibilitando el paso de vecinos desde la calle Sagasta a la calle Estación y viceversa.

La «Pontevedrada» pasará por Pontecesures en la madrugada del 27 al 28 de abril.

Ya está abierta la inscripción para la marcha nocturna que recorrerá los 63 kilómetros por el Camino de Santiago desde Pontevedra a Compostela // Raúl Álvarez, uno de sus organizadores, explicó en Radio Obradoiro que la iniciativa pretende concienciar a la población de la importancia de donar sangre y órganos

Ya se ha abierto el plazo inscripción para la ‘Pontevedrada a Compostela’, una marcha solidaria que arrancará de la pontevedresa Plaza de la Herrería a las 20.00 horas del sábado 27 de abril, cuya finalidad es «concienciar a la sociedad de la importancia de la donación altruista de sangre y órganos». El reto es recorrer los 63 kilómetros que separan la ciudad del Lérez de Santiago.

Uno de sus organizadores, el periodista afincado en Pontevedra Raúl Álvarez, explicó en Radio Obradoiro que la ‘Pontevedrada’ nació «inspirada» en la ‘Valvanerada’, una marcha similar que se celebra desde hace años en su tierra natal, La Rioja.

Álvarez invitó a que todo el mundo se sume y participe de este reto nocturno que apuesta por la solidaridad, el altruismo y la vida sana e hizo hincapié en que no es necesario completar la ruta y que cada persona puede realizarla en la medida de sus posibilidades.

Según dijo, la iniciativa «tiene un presupuesto cero, funciona a base de donaciones y la mueve la ilusión y la solidaridad de gente de toda Galicia». La ruta contó el año pasado con 107 «marchosos solidarios», un número que esperan superar en esta tercera edición.

Los interesados en unirse a la ‘Pontevedrada’ pueden inscribirse de forma gratuíta en el email pontevedrada@gmail.com. Además pueden encontrar toda la información sobre la iniciativa en www.pontevedrada.blogspot.com o en facebook.

EL CORREO GALLEGO, 05/03/13