La actuación, que se extenderá a lo largo de 25,7 kilómetros, cuenta con un presupuesto de 47.555.712 euros
Tras el Consejo de Ministros celebrado ayer, las obras de la alta velocidad en el eje atlántico han dado un nuevo paso adelante. Y es que se ha autorizado sacar a licitación el montaje de las vías en el tramo que une Vilagarcía y Padrón. La actuación, que se extenderá a lo largo de 25,7 kilómetros, cuenta con un presupuesto de 47.555.712 euros. Este paso adelante supone que las obras de la alta velocidad podrían estar finalizadas en el horizonte de un año y medio.
El tramo Vilagarcía-Padrón sobre el que se va a actuar se corresponde con la variante del trazado original entre ambas localidades. El proyecto que se va a desarrollar «se inicia en la estación vilagarciana y consiste en una plataforma de 13,3 metros de ancho para vía doble electrificada y sobre balasto, excepto en los túneles de Quinteiro, Valicovas y Bustelo, donde se colocará vía en placa». Además de esos túneles, unos 7,6 kilómetros se ejecutan en viaductos, estructuras tan singulares y espectaculares como la que salva el Ulla y el Sar.
La longitud total del eje atlántico de alta velocidad entre Vigo y A Coruña es de 155,6 kilómetros. De ellos, 61,7 pertenecen al tramo A Coruña-Santiago, ya electrificado y en servicio, y el resto del recorrido, hasta Vigo, «está pendiente de electrificar», y en estos momentos alterna «segmentos de plataforma finalizados y en servicio y otros aún en construcción».
LAZ VOZ DE GALICIA, 02/03/13