Premendo no seguinte enlace, pódese descargar o boletín:
Sin Categoria
Las quejas por los perros sueltos en la calle alcanzan a Vilagarcía y Pontecesures.
Los vecinos hablan de peligro para los viandantes y de suciedad en las aceras – En O Grove aplicaron medidas severas para combatir el problema
En Vilagarcía hay vecinos que se quejan de la presencia de perros sueltos por la calle, pues «son un peligro para los peatones, y sobre todo para los niños». Temen que puedan morder a alguien, «especialmente cuando se trata de perros de gran tamaño que campan a sus anchas por nuestras calles e incluso se alimentan en las aceras».
Quienes así se posicionan advierten de que «el día menos pensado habrá una desgracia que lamentar», de ahí que reclamen ms control.
Otros aluden a calles «extremadamente sucias, con excrementos de los perros esparcidos por todas partes». Es un argumento que sirve en Pontecesures, donde el concejal independiente Luis Sabariz alerta de que «a diario los excrementos de los perros dificultan el paso de los peatones, que se ven obligados a sortear las deposiciones para no mancharse». Añade que «la situación resulta bastante preocupante en las calles Sagasta y Víctor García, donde las aceras están a menudo muy afectadas». Y termina diciendo que «lo sucedido es lamentable desde el punto de vista estético y sanitario», por lo que reclama al gobierno local que tome cartas en el asunto.
En O Grove el gobierno local aplicó medidas severas hace tiempo, y aunque en su día fueron muy criticadas parece que surten efecto, pues hay menos perros sueltos y también menos excrementos esparcidos por las calles.
FARO DE VIGO, 11/03/12
Sin Categoria
Morreu José Iglesias Abalo
Aos 56 anos de idade, morreu este veciño de Redondo, 30 (o domicilio está na pista que une a estrada nacional, no lateral de Madeiras Magán, coa Charca). O velorio está instalado na sala 3 do Tanatorio Iria Flavia de Padrón. O luns 11 de marzo, ás 17 horas, terá lugar a misa funeral na Igrexa Parroquial «Divino Salvador» de Setecoros. De seguido, os restos mortais recibirán sepultura no cemiterio do lugar.
Descanse en paz.
Sin Categoria
Problemas de salubridad en las calles de Pontecesures.
En las calles centrales de Pontecesures (y en otras zonas del término municipal) se puede percibir a diario como los excrementos de los perros dificultan el paso de los peatones que se ven obligados a sortear las deposiciones para no mancharse. La situación resulta bastante preocupante en las calles Sagasta y Víctor García con quejas vecinales pues las aceras están a menudo muy afectadas.
La imagen que se está dando bajo el punto de vista sanitario y estético es lamentable, y se considera que el gobierno local debe tomar cartas en el asunto adoptando las medidas oportunas para que los titulares de los animales retiren los excrementos.
Pontecesures, 09/03/13
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de ACP Pontecesures
Sin Categoria
El cartero de Padrón se jubila tras 42 años activo.
Fernando Fernández, de paseo el pasado viernes por la zona del Espolón de Padrón.
Tras 42 años en activo, 39 de ellos en Padrón, Fernando Fernández González (A Coruña, 1953) se jubila hoy como cartero, para pena de muchos vecinos en cuyos hogares entraba «como uno más de la familia», después de saludar con un inconfundible «buenos días». Llegó a la capital del Sar en enero de 1974, después de trabajar tres años en A Coruña y pedir destino, por este orden, en Vigo, Vilagarcía y Padrón.
Le dieron este último y, con los años, se convirtió en un padronés más. Cuando llegó a la villa para trabajar se alojaba en la casa O Inferno, ya desaparecida, con pensión completa por 175 pesetas al día, según recuerda. Eran tiempos en los que abundaba la correspondencia «particular», como denomina Fernando a las cartas no comerciales, escritas a mano. Tiempos en los que no todos sabían leer y escribir, por lo que, cuando el cartero les llevaba una carta, en algún caso «también me pedían que se la leyera y, a veces, si tenía un poco de tiempo, incluso se las escribía también».
Leer la correspondencia y hasta colocar una bombona de gas butano en su sitio, porque la «señora de la casa no era capaz». Como anécdota, en más de una ocasión encontró a la persona de la casa «tirada en el suelo» y ayudó a socorrerla, tras superar la impresión.
El área de reparto de Fernando era desde la rúa Longa hacia el paseo del Espolón, además del barrio de A Trabanca, con las calles Santiago, Carmen y A Pedreira. Alrededor de cuatro horas de reparto diario y más de 300 cartas, hoy casi todas comerciales, de bancos, facturas y hasta multas de tráfico, entre otras. Cuando era una de estas últimas, Fernando ya decía «yo no tengo la culpa de nada».
Con la llegada primero del teléfono y después Internet, el correo ordinario bajó muchísimo por lo que habla de que «antes daba gusto entregar cartas». Ahora lo que más hacía es «buzonear», como lo llama él a meter cartas en los buzones de los edificios, sobre todo en la zona nueva, sin posibilidad de hablar con los usuarios, que era una parte importante de su trabajo, sobre todo cuando llegó y teniendo en cuenta que se considera una «persona abierta».
«Lo echaré mucho de menos», confiesa y lo echará, sobre todo, porque tenía un trabajo «muy bonito» y «agradable», con «un contacto diario con la gente». ?l era «uno más de la casa», por la «amistad y confianza» que había, lo que le llevaba en muchos casos a entrar en los hogares sin llamar, aunque advertía al sustituto de turno que no hiciera lo mismo.
A Fernando ya le consta que también lo echarán de menos y lo sabe por comentarios que recibe y que incluso llegan a las redes sociales, donde alguno califica la jubilación del cartero de «merecida».
Feliz retiro, Fernando.
LA VOZ DE GALICIA, 10/03/13