La Asociación de Empresarios del Sar cierra de forma definitiva.

Ningún socio quiere tomar el mando y evitar así su desaparición.

La Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro cierra de forma definitiva. A pesar de los «esforzos realizados» por la directiva en funciones para conseguir que alguno de los socios se hiciera con el mando de la entidad, no fue posible y la asamblea, reunida en la noche del jueves, acordó de forma definitiva el cierre y liquidación de la entidad.

Adoptada esta decisión, el todavía presidente en funciones, Xaquín Canabal, explicó los pasos legales para dar de baja la entidad y nombrar una comisión liquidadora, formada por cuatro directivos y cuatro socios que participaron en la asamblea, una de las que registró mayor afluencia, según explica.

Los trámites para la liquidación conllevan «un longo período de tempo» por lo que el cierre definitivo de la oficina de la entidad quedó fijado para finales de marzo con el objeto de no producir más gastos de los necesarios. La asamblea también acordó destinar los fondos de los que dispone la asociación a campañas promocionales que, probablemente, se prolongarán hasta Navidad.

En cuanto a los bienes, muebles, material informático y demás, que son propiedad de la entidad, la asamblea decidió de forma unánime destinarlos a otras asociaciones y agrupaciones sin ánimo de lucro de la comarca del Sar.

Desde la directiva en funciones ayer mostraron «a gran decepción e tristeza» que sienten después de cinco años de trabajo, en los que dotaron la sede de la entidad de recursos materiales, además del trabajo de promoción del sector, para ver ahora que nadie se quiere hacer cargo del colectivo, viéndose «na obriga de pechalo». «Ninguén quere facer unha rotación dos cargos, que é o natural nunha asociación que se preocupa polos seus socios, veciños e pola economía da comarca do Sar», aseguró ayer la directiva en funciones.

Esta habla, además, de que ante la actual situación económica, «o máis lóxico é loitar para poder progresar, medrar, avanzar e non escoitar a todas as horas Padrón morre, o cal non é certo: a Padrón matámolo entre todos, empresarios, comerciantes, cidadáns e Administracións».

Por último, la directiva agradece a todos, especialmente a los socios, los que estos años participaron y apoyaron la entidad, contribuyendo así a su «funcionamento». La asociación se creó en 1988 y el último censo de socios es de 94.

LA VOZ DE GALLICIA, 09/03/13

La Xunta renueva en Padrón su compromiso por la igualdad.

CENDRON

Rosa Cedrón intrepretó «Negra Sombra» MERCE ARES Rosa Cedrón intrepretó «Negra Sombra».

La Casa-Museo de Rosalía de Castro, en Padrón, acogió esta mañana el acto institucional de la Xunta con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se celebra hoy. El presidente autonómico Alberto Núñez Feijoo encabezó el acto, que también valió para apoyar la conmemoración de los 150 años de la publicación de Cantares Gallegos.

La secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, abrió el turno de intervenciones para recordar que Rosalía de Castro fue una «defensora dos dereitos das mulleres» y que se adelantó a su tiempo «reivindicando o papel feminino».

Tras la interpretación por parte de Rosa Cedrón de Negra Sombra y del recital de Cantares Gallegos junto a Marta Rivera, que homenajearon así a la escritora del Sar, intervino el presidente de la Xunta para asegurar que «en poucos lugares como nesta casa de Rosalía late con máis forza o sentido do Día da Muller».

Alberto Núñez Feijoo abogó por seguir el «exemplo» de Rosalía de Castro, por «dignificar o seu legado e seguir aumentándoo». Asimismo, renovó el compromiso de la Xunta por «unha igualdade plena e efectiva» para lo que, recordó, el gobierno autonómico tiene en marcha un plan gallego, con una inversión de 200 millones de euros y más de 300 actuaciones previstas. Todo ello para lograr unha «Galicia tolerante, equitativa e respectuosa», según aseguró Núñez Feijoo.

En este sentido, el presidente de la Xunta habló de la necesidad de dar más pasos para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar de las mujeres; una mayor igualdad en el mercado laboral; participación más activa en todos los ámbitos de la sociedad y gobernar mejoras en favor de la igualdad. Se refirió, además, a la «loita extrema» contra la máxima desigualdad entre hombres y mujeres, la violencia de género.

Núñez Feijoo concluyó señalando que «fagamos a loita da que Rosalía é símbolo».

El acto contó con la presencia también de la presidenta del Parlamento; del delegado del Gobierno; del expresidente Albor; de cargos de la Xunta y del PP; de varios alcaldes de este partido y de representantes de la Fundación Rosalía de Castro, entre otros.

LA VOZ DE GALICIA, 09/03/13

La matanza tradicional del cerdo se traslada al patio cubierto del colegio Xesús Ferro Couselo.

El Concello de Valga organiza hoy, desde las diez de la mañana, una jornada festiva para mostrar a las nuevas generaciones cómo se realizaba antiguamente la matanza del cerdo. La diferencia respecto a lo anunciado inicialmente es que, a causa de la amenaza de mal tiempo, la cita se traslada al patio cubierto del colegio Xesús Ferro Couselo, en Cordeiro. Se trata, cabe recordar, de «un festejo popular con el que se intenta recuperar la tradición que rodeó siempre la matanza del cerdo en Valga», indican en el Concello, donde explican que a las 14,30 horas habrá (para los que se inscribieron previamente) una degustación de productos de matanza, acompañada de callos y cocido. El precio es de 5 euros.

FARO DE VIGO, 09/03/13

Hace 130 años: Gran despliegue para trasladar madera a través del río Ulla hasta Cesures.

Mañana empezará la operación de conducir por las aguas del río Ulla una gran partida de pinos cortados en el lugar de Gimonde. Los pinos tronzados serán arrastrados por el río Ulla hasta Cesures. Se han tomado las debidas precauciones para que la operación no ocasione perjuicio alguno a terceros. Por las orillas marcharán varios hombres para desviar los troncos y conducirlos por el cauce; y por el centro irán otros en balsas para vencer los invonvenientes que también encontrarán. Mucha gente de aquellas pintorescas riberas se proponen ir a ver la mencionada operación.

«TAL DÍA COMO HOY EN 1883»

LA VOZ DE GALICIA, 08/03/13

Accións formativas da Deputación de Pontevedra: Programa AQUELANDO 3.

logo_aquelando

A Deputación de Pontevedra ben de anunciar novas accións formativas dirixidas a desempregados, dentro do Programa ??Aquelando 3?. En concreto son os seguintes cursos:

 Nivel II : (Requirese ter a ESO cando menos).

– Atención Sociosanitaria a persoas no domicilio.

– Atención Sociosanitaria a persoas dependentes en inst. Sociais.

– Emprego doméstico.

– Limpeza de superficies e mobiliario en edificios e locais.

  Nivel III : (Requirese ter o Bacharelato cando menos).

 – Docencia da Formación Profesional para o emprego.

Todas aquelas persoas interesadas deberán solicitar a sua preinscrición nestes cursos na correspondente oficina de emprego.

 Mais información na oficina do Técnico de Emprego do concello.

Resumo das medidas de apoio ao emprendedor e estímulo do crecemento e creación de emprego (BOE do 23/febreiro/2013).

Medidas de fomento do autoemprego e emprendemento.

Medidas de fomento da contratación.

Máis información na oficina do Técnico Local de Emprego na Casa do Concello de Pontecesures.

Descarga do Decreto publicado no BOE:

http://www.jenasa.com/wp-content/uploads/2013/02/real-decreto-42013.pdf

Descarga do resumo do Decreto:

http://www.pontecesures.org/recursos/RESUMEN_DECRETO_04-2013_MEDIDAS_APOYO_EMPRENDEDRORES.pdf

Descarga do bando informativo destas medidas:

http://www.pontecesures.org/recursos/BANDO_MEDIDAS_GOBERNO_FOMENTO_EMPREGO.pdf