Sondean a hosteleros y valeiros para dar un cambio ??completo? a la Festa da Lamprea.

Decimoséptima edición de la Festa da Lamprea de Cesures.

La lamprea es uno de los principales recursos gastronómicos del municipio cesureño

Utilizando un símil infantil, el déficit es hoy en día el ??coco? que atemoriza a las administraciones. Inmersos en la vorágine de la austeridad, todo lo que conlleve pérdidas tiene los días contados. Las fiestas no son una excepción y en Pontecesures ya buscan fórmulas para que su principal evento gastronómico, la Festa da Lamprea, no suponga un lastre para las arcas municipales. Las pérdidas que arroja rondan los 20.000 euros, afirma la teniente de alcalde Cecila Tarela, destacando que la lamprea ??é un produto moi caro?. El pasado año y con unos gastos de 25.000 euros, el Concello solo contó con una ayuda de 5.000 euros que la Diputación le concedió en diciembre, cuando la fiesta se había celebrado nueve meses antes, en marzo.

Así las cosas, el tripartito está decidido a dar ??unha volta completa? a la celebración, a ??cambiar o formato?, para lo que en cuestión de días se reunirá con los valeiros que pescan lamprea en el río Ulla y también con representantes del sector de la hostelería, a los que pedirán su ??colaboración?. Habrá fiesta, afirma Tarela, ??o que non temos claro é o formato. Temos un par de ideas? que quieren consultar con los valeiros y hosteleros par ??ver si se poden levar a cabo?. A finales de la semana que viene, calcula la concejala nacionalista, podría haber novedades en relación al festejo conociéndose, entre otras cuestiones, la fecha elegida para celebrarlo. Deberá ser, en cualquier caso, antes del día 15 de abril, fecha en la que concluirá la campaña de pesca de la lamprea con nasa butrón en el río Ulla.

DIARIO DE AROUSA, 21/02/13

Sabariz critica la ausencia de noticias.

Ante la cercanía de las fechas para elebrar la Festa da Lamprea, el portavoz de ACP, Luis Sabariz, critica la ausencia de noticias sobre el evento. «Nada sabemos oficialmente», lamentando que el gobierno local transmita una «sensación dubitativa y de imporvisación en lugar de informar «con al antelación debida» sobre la fecha de la fiesta y sus preparativos, con el objeto de potenciar «el consumo de este pez tan sabroso y característico de Pontecesures. Se pierde así un tiempo magnífico para pormocionar la villa, los restaurantes en los que se prepara la lamprea y el colectivo de valeiros». La falta de noticias, asevera Sabariz, incluso ha generado rumores sobre si hab´ra o no fiesta este año.

DIARIO DE AROUSA, 21/02/13

Acondicionan el lavadero público de Chancela.

chancela

El gobierno tripartito de Pontecesures anunció ayer la «limpieza a fondo y acondicionamiento» del lavadero público de Chancela. Son trabajos ya realizados que gozan de importancia, a juicio del ejecutivo local, porque se trata de «un lugar muy frecuentado por los vecinos de los alrededores, que siguen utilizando este lavadero como apoyo de las labores del hogar» . Ya se explicó recientemente que en diferentes puntos de la comarca se aprecia un incremento del uso de estos lavaderos a causa de la crisis, por lo mucho que pueden suponer de ahorro.

FARO DE VIGO, 21/02/13

ACP denuncia un vertido de aguas fecales por la rotura del alcantarillado.

El concejal cesureño de la ACP, Luis Ángel Sabariz Rolán, denunció ayer que «hace ya bastantes días, en una zona de la calle Ullán, cerca de la intersección con la N-550, se aprecian unos olores nauseabundos». Sabariz achaca este hecho a la presencia de aguas fecales «que salen de debajo de un muro de contención de la calle, y que discurren posteriormente por unas fincas particulares».
Según indicó el portavoz de ACP «parece evidente que hay una rotura en la conducción municipal del alcantarillado, el cual se debe reparar con urgencia». Es por esto que la agrupación política cesureña solicitó al equipo de gobierno local que se adopten las medidas oportunas para que la avería sea reparada cuanto antes.

DEJADEZ. La agrupación política local denunció que «el tiempo pasa y la avería no se repara». Sabariz considera que esta actitud refleja la «habitual sensación de abandono y dejadez» por parte del Concello de Pontecesures, ya que no se le pone remedio a una situación que no resulta nada agradable para la población de la localidad cesureña.
El portavoz de ACP destacó que esta falta de actuación por parte del gobierno local termina «perjudicando a los vecinos» que, en este caso, «tiene que soportar este tipo de olores en una zona muy próxima al centro de la localidad».

DIARIO DE PONTEVEDRA, 20/02/13

Valga, con el ciclismo gallego.

Lucía Vázquez, como subcampeona de España de bicicleta de montaña XC en la cita celebrada en Lorca (Musica) y vencedora de la Taça de Portugal de BTT, y Rubén Castro como campeón de España y subcampeón del mundo de la modalidad de descenso, fueron los destacados de la temporada 2012 en la Gala de la Federación Gallega de Ciclismo que se celebró el pasado fin de semana en el Auditorio de Valga, en Cordeiro.
La gala fue presentada por el periodista Terio Carrera y en la fiesta gallega de los deportes de dos ruedas se premió a los primeros clasificados de los diferentes rankings gallegos de carretera, ciclocross y bicicleta de montaña. También se recordaron a los diferentes medallistas gallegos en campeonatos de España y los que destacaron en el panorama ciclista nacional e internacional. En total fueron 43 ciclistas los premiados por el ranking autonómico, además de empresas y concellos.
La Gala del Ciclismo Gallego también quiso realizar un homenaje póstumo a Cristóbal Hermida, expresidente del Club Ciclista Bueu, que falleció en accidente de tráfico el pasado 3 de enero mientras practicaba ciclismo. Se proyectó un video sobre la marcha ciclista que se realizó en su día en homenaje al exdirectivo de la entidad ciclilsta de Bueu. Asistieron unas 400 personas al evento que también disfrutaron de los homenajes que también recibieron José Angueira y Jesús Cobelo, por su vida dedicada al ciclismo.
En otros apartados de reconocimiento tambien hay que destacar el homenaje al Grupo Deportivo Supermercados Froiz por su veinticinco aniversario.
Cerró la gala el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro que tuvo palabras de agradecimiento a la Federación gallega de Ciclismo, asistiendo también alcaldes y concelleiros de A Coruña, Marín, Dumbría, Cambre y Touro, así como Begoña Estévez, diputada delegada de Deportes y Mariel Padín, vicepresidente de la Deputación de A Coruña.

JDIARIO DE PONTEVEDRA, 20/02/13

Las viudas de dos fallecidos en el trágico accidente de tren de Campaña, despedidas por su empresa.

La empresa Limpisa-Grupo Norte, adjudicataria del servicio de limpieza en los edificios administrativos de la Xunta, formalizó a mediados de este mes el despido de tres operarias que prestaban servicio en la sede del gobierno autonómico en Campolongo (Pontevedra).

Entre las despedidas se encuentran las viudas de dos de los obreros fallecidos en el trágico accidente ferroviario ocurrido el 25 de abril de 2007 en el hoy inexistente paso a nivel de Campaña, Jesús Martínez Senín y José García Bejo. Una de las mujeres es, además, madre de Roberto Martínez Ríos, la tercera víctima mortal de aquel fatídico suceso, en el que un tren arrolló el vehículo en el que viajaban los tres fallecidos, todos vecinos de la parroquia de Setecoros. Encarnación Cochón, secretaria de limpieza de la Federación de Servicios de UGT, apunta que fue a raíz del accidente cuando ambas mujeres consiguieron este empleo, ya que ??políticamente les buscaron un puesto de trabajo por la muerte de sus maridos?.

Las dos viudas y su otra compañera despedida participaron ayer en Campolongo en una concentración promovida por UGT. Estuvieron respaldadas por cerca de medio centenar de personas, entre compañeros trabajadores del edificio administrativo y representantes sindicales. Reclaman la readmisión de las operarias, que han denunciado a la empresa por despido improcedente, confirma Cochón.

Desde que se les notificó el despido, las tres se encuentran de baja laboral por una depresión que se vio agudizada pero que ya arrastraban desde antes, explica Encarnación Cochón, debido a los recortes que de un tiempo a esta parte venía aplicando Limpisa-Grupo Norte y que conllevaban la ??pérdida de derechos por parte de los trabajadores?. Se refiere a medidas como la reducción de un 5% del salario o no cubrir bajas ni vacaciones. ??Ellas ya estaban resignadas a perder parte de su salario y no tener coberturas?, pero tras el despido están todavía ??más angustiadas?, incide la sindicalista.

DIARIO DE AROUSA, 20/02/13