Pérez y Bello Maneiro creen que sus concellos merecen una base propia.
La nueva zonificación de los servicios de emergencias realizada por la Xunta parece haber encendido los ánimos en dos municipios de la zona sur de la ría. Los alcaldes de O Grove y Valga, ambos del Partido Popular, no se conforman con pasar a depender de las unidades de Sanxenxo y Padrón, respectivamente, y están dispuestos a dar batalla para defender sus propias bases.
Desde la península meca, Miguel Pérez aseguraba ayer que «nosotros necesitamos nuestro propio grupo y vamos a pelear por él». Bello Maneiro, desde Valga, aún fue más vehemente en la exposición de sus argumentos, y pidió a la Xunta que «recapacite». «Sinto moito ter que falar así, pero penso que é preciso que reflexione unha decisión que non me parece xusta».
Ambos alcaldes consideran que sus ayuntamientos reúnen los requisitos necesarios para ser base de uno de los nuevos grupos de emergencias. O Grove esgrime «sobre todo la cuestión geográfica, que hace que al depender de otros podamos acabar teniendo una atención deficiente». A ello se suma que el Concello ya dispondría de la financiación necesaria (50.000 euros de fondos propios), de una base «envidiable, muy buena» y de una larga tradición en la prestación de este servicio.
También Bello Maneiro afirma que Valga cumple las condiciones para tener un grupo operativo. «En primeiro lugar, o servizo de bombeiros máis próximo que temos é o de Vilagarcía», situado a una distancia más que considerable del municipio valgués. La población de esta localidad es «rural e dispersa», y debe afrontar periódicamente «riscos potenciais». Entre ellos, cita Bello Maneiro «as enchentas dos ríos durante o inverno e no verán, ao estar rodeados de monte, o perigo dos incendios». Además, señala el regidor valgués, en el municipio funciona desde hace casi veinte años un servicio de voluntarios de Protección Civil al que el Concello ha ido dotando paulatinamente de medios y cuya trayectoria y esfuerzo se ha visto ahora ninguneado por la decisión adoptada por la Xunta de Galicia.
Ambos regidores populares se mostraban ayer confiados en que el actual mapa de emergencias elaborado por la Consellería de Presidencia vaya a ser revisado convenientemente. «Yo espero que podamos resolverlo», decía ayer Pérez. «Eu quero pensar que van ser reflexivos», señalaba también el alcalde de Valga. Puestas las cartas sobre la mesa, la decisión depende ahora de la Xunta.
Atención desde Sanxenxo
Atendiendo a los planes de la Xunta, las emergencias que puedan darse en O Grove serían atendidas por el grupo de Sanxenxo, que tendría también bajo su área de influencia todo el territorio de Meaño. El alcalde meco entiende que esta solución no resulta satisfactoria.
Dependencia de Padrón
Las emergencias en Valga, al igual que en Catoira, Cesures, Roi y Dodro, serán atendidas por doce profesionales con base en Padrón. El alcalde valgués entiende que en ese personal debería subdividirse en dos grupos, uno de los cuales debería afincarse en Valga para atender a este Concello, a Pontecesures y a Catoira.
LA VOZ DE GALICIA, 02/02/13