Luis Sabariz alerta de la «deficiente iluminación» del puerto de Pontecesures.

alumu

Imagen en la que se aprecian los puntos de luz del puerto.

Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), denuncia la «deficiente iluminación» de la zona portuaria e insta al ente público Portos de Galicia, dependiente de la Consellería do Medio Rural e do Mar, a solucionar el problema para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

«Desde hace tiempo se aprecia que muchas luminarias del paseo marítimo están fundidas -alega-, concretamente en el tramo peatonal que va prácticamente paralelo a la empresa Nestlé; incluso hay alguna tulipa tipo globo que está destrozada».

Tras indicar que corregir esta situación es una demanda de los ciudadanos, el edil independiente añade que «el alumbrado de báculos altos de esta zona permanece apagado, y desconocemos si por avería o por cuestiones de ahorro energético en tiempos de crisis».

Aunque no cuestiona esta situación, «ya que la iluminación parece suficiente», Luis Sabariz espeta, en una carta remitida al ingeniero jefe de la Zona Sur de Portos, que «después de la pista polideportiva, cerca del final del puerto, es necesario encender tres o cuatro luminarias, ya que por la noche está completamente a oscuras y hay un serio riesgo para peatones y automovilistas debido a la proximidad al cauce del río Ulla».

FARO DE VIGO, 11/01/13

Sabariz pide a Portos que arregle las farolas fundidas y rotas en el muelle.

El concejal de ACP, Luis Sabariz, trasladó por escrito al ingeniero jefe de la Zona Sur de Portos de Galicia la necesidad de acometer obras de reparación en el alumbrado del muelle de Pontecesures. En el paseo peatonal que discurre por las inmediaciones de la empresa Nestlé hay ??moitas? luminarias fundidas e incluso ??algunha tulipa destrozada?, por lo que solicita al ente público que ??arranxe a deficiencia como demanda a veciñanza?.

Por otra parte, Sabariz se interesa ante Portos por los motivos por los que ??permanece apagado o alumeado con báculos altos na mesma zona?. Desconocen en ACP si se trata de una medida de ahorro energético, ante lo que nada tendrían que objetar porque ??a iluminación semella suficiente?. Solo considera necesario ??encender tres ou catro luminarias? en la parte final del muelle, pasada la pista polideportiva ya que este entorno ??está totalmente a escuras de noite e xa coñecemos queixas de persoas polo risco que entraña para peóns ou conductores? y, sobre todo, por ??razóns de seguridade cidadá nos tempos nos que vivimos?.

DIARIO DE AROUSA, 11/01/13

Comienzan las obras de seguridad en la travesía de Padrón.

SEPA

Fomento iniciará los trabajos de demolición de una quincena de edificios en la N-550

El Ministerio de Fomento ha iniciado las obras encaminadas a eliminar el riesgo existente en la travesía de la carretera N-550 en Padrón, agravado por la presencia de una serie de edificaciones en mal estado. La actuación ministerial implica la demolición de 16 edificaciones ruinosas ya expropiadas y el acondicionamiento de las sendas peonales existentes en ese tramo vial.

Madrid espera tener ultimados los trabajos en un plazo de cuatro meses.

LA VOZ DE GALICIA, 10/01/13

El 19 se cierra el plazo para concursar en el premio teatral Guerra de la Independencia.

Es una forma de rememorar la batalla de Casal do Eirigo, cuando hace más de dos siglos los lugareños se enfrentaban a las tropas napoleónicas que querían invadir Valga.

El día 19 se cierra el plazo para presentar los trabajos al Premio de Teatro A Guerra da Independencia en Valga, con el que conmemorar la lucha que tuvo lugar hace más de dos siglos en la localidad, cuando los vecinos de Casal de Eirigo se enfrentaron a las tropas napoleónicas.

El ganador del concurso va a llevarse un premio dotado con 600 euros, y ni que decir tiene que la obra ganadora va a ser la que se represente durante la fiesta conmemorativa anual que tiene lugar en el recinto de la Capela da Saúde.

Como ya se explicó en su momento, a raíz de la convocatoria del certamen, las obras que se presenten tienen que ser inéditas y estar escritas en gallego.

«El autor debe tener en cuenta que se trata de una representación popular en la que participarán actores y actrices aficionados, y además debe saber que la presentación será al aire libre», advierten desde el Concello valgués.

La obra puede centrarse en cualquier aspecto que guarde relación con la Guerra de la Independencia y se centre, precisamente, en la revuelta popular de Casal do Eirigo.

Debe contarse la historia con una extensión mínima de veinte folios, a doble espacio, dividiendo la obra en tres actos, según consta en las bases, en las que también se advierte de que «además de la calidad se valorará la viabilidad de la puesta en escena de la obra». Para terminar, en el Concello advierten de que el autor de la obra premiada «cede en exclusiva los derechos de reproducción, distribución y comunicación».

FARO DE VIGO, 11/01/13

En busca del Águila de Harris perdida en Pontecesures.

aguila /

la pista del águila se perdió en el municipio de Pontecesures

Un águila anda perdida por Pontecesures. O ese fue, al menos, el municipio en el que su dueño, Fran, le perdió la pista el pasado martes cuando realizaba un vuelo. Estas aves suelen ser ??bastante fieis e obedientes?, pero ??non sei que sucedeu? y el animal ya no regresó. ??Esperei un par de días a ver se volvía?, explica su propietario, pero al seguir sin noticias de ella ayer decidió iniciar una campaña a través de Internet para divulgar la pérdida del animal y llamar a la colaboración ciudadana para recuperarlo.

Mide 40 centímetros
y lleva en las patas unas correas y anillas

Se trata de un Águila de Harris de unos 40 centímetros de altura y unos 600 gramos de peso. El ejemplar es un macho y puede identificarse porque lleva en las patas anillas y una correa. Fran adquirió el ave, de unos dos años de edad (esta especie puede llegar a vivir hasta 10 o 15), hace aproximadamente un año a un cetrero profesional.

Fue criada en cautividad y esto preocupa especialmente a su propietario, ya que ??non sabe comer por si soa, está acostumada a que lle bote eu?, por lo que teme que, de estar perdida, su vida corra peligro y pueda llegar a morir por falta de alimento. Esta especie no es propia de España, sino originaria de América, por lo que Fran desconoce dónde pudo cobijarse o dirigirse tras emprender la huida. ????Non sei onde podería estar, supoño que nalgún monte, metida entre as árbores, pero ese non é o seu hábitat?. De haberse resguardado en cualquier bosque de la zona, codornices o palomas podrían servirle de alimento, pero su dueño insiste en que ??non sabe cazar, polo que non sei se chegará a comer?.

Fran, vecino de Pontecesures, quiere recuperar su peculiar ??mascota?, y por ello recurrió a las redes sociales y a entidades como la Protectora de Animales de Vilagarcía para dar a conocer la pérdida de su Águila de Harris. En la tarde de ayer tenía previsto también iniciar una pegada de carteles para que las personas que no tengan acceso a Internet también puedan ayudarle. Si alguien cree ver este animal puede ponerse en contacto con su propietario llamando al número de teléfono 639 42 59 40.

DIARIO DE AROUSA, 11/01/13