Angueira afirma que el Concello ??non ten capacidade? para frenar el botellón.

Botellon /

Botellas de bebidas alcohólicas en una papelera de la estación de tren de Pontecesures.

El alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, sostiene que su Concello carece de medios y de ??capacidade de acción? para evitar los botellones que en las noches de los sábados reúnen a decenas de jóvenes en la estación de tren y, ocasionalmente, también en otros espacios públicos de la zona portuaria. Tras un período de bastante tranquilidad, en lo que a la ??movida? se refiere, esta práctica de beber alcohol en la calle ha resurgido en los últimos meses. El pasado fin de semana el botellón celebrado en la estación derivó en actos vandálicos, dañando algunos jóvenes los canalones y el portal del garaje de un edificio.

Esto ha suscitado quejas vecinales, tanto por el gamberrismo como por los ruidos nocturnos y suciedad que generan estas reuniones para beber alcohol. El alcalde condena el vandalismo aseverando que ??son actos que non se poden consentir?, pero añade que el Ejecutivo no tiene capacidad de maniobra ni medios para intentar acabar con el botellón. ??Non temos ordenanza? que lo regule y los auxiliares de la Policía Local solo prestan servicio durante el día, por lo que cree que corresponde a la Guardia Civil velar por la seguridad y el orden público en las noches del fin de semana?. El regidor avanzó que ??faremos xestións coa Subdelegación do Goberno? para solicitarle una mayor vigilancia por parte de las fuerzas del orden y también tenía intención de ponerse en contacto con ADIF, titular de la estación, para que ??tome algunha medida?.

Desde el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias confirmaron ayer su intención de reforzar ??la vigilancia en el entorno de la estación en coordinación con la Guardia Civil?. Además, el organismo público ??trabajará por mantener en condiciones de limpieza los espacios de su titularidad?. En concreto, en la estación cesureña no es extraño ver cristales rotos, botellas y vasos desperdigados por la zona ajardinada, tirados en las vías o llenando las papeleras.

DIARIO DE AROUSA, 30/01/13

Limpieza los domingos por la mañana.

Tras los botellones de las noches de los sábados, operarios del servicio de limpieza del Concello acuden los domingos por la mañana a limpiar la estación, tratan de «adecentarla» y retirar los restos de botellas, vasos, cartones y plásticos. Así lo inficó el alcalde tras el Pleno del lunes, en el que el concejal de ACP. Luis Sabariz, preguntó al gobierno por la problemática del botellón. El edil independiente envió, además, un escrito a la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra para que adopte las medidas en aras a garantizar el orden público y el descanso de los vecinos de los edificios próximos. Igualmente, puso la situación en conocimiento del ADIF.

DIARIO DE AROUSA, 30/01/13

Problemática del «botellón» de los sábados en la Estación de FFCC de Pontecesures.

Texto enviado a la Subdelegación del Gobierno el lunes pasado:

«»Sr. Subdelegado del Gobierno
Pontevedra

En las noches de los últimos sábados, se reúnen bajo la marquesina principal del edificio de la Estación de FF.CC de Pontecesures, situada en pleno centro urbano, un número considerable de jóvenes para celebrar el «botellón» hasta altas horas de la madrugada.

La concentración ya entraña ciertos riesgos en sí, pues algún joven cruzan las vías y como en ocasiones circula algún tren nocturno de mercancías, puede ocurrir alguna desgracia. Pero es que además, se generan ruídos con gritos, música alta e incluso petardos, lo que motiva quejas de los titulares de las viviendas que se encuentran cerca de la estación.

En la madrugada de ayer (26 al 27 de enero) se ocasionaron daños, ya que aparecieron derribados canalones y dañada la puerta de garaje de un edificio de vivendas con entrada principal por la calle Castelao y que linda con la zona de carga y descarga del espacio ferroviario. Además, de madrugada circulan vehículos de forma temeraria en la explanada del ADIF.

Por razones de seguridad, de salud y de salubridad (es lamentable contemplar el estado de los andenes y de las vías por la mañana con cartones, vidrios rotos, vasos, bebidas alcohólicas por el suelo, etc…) se ruega la adopción de las medidas oportunas en relación con estas prácticas.

Pontecesures, 28/01/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures»»»»

Arturo Reboyras, nuevo responsable de los Fillos e Amigos de Padrón.

Después de 11 años abandonan Agrasar y Carballido por «motivos personales»

La Irmandade Fillos e Amigos de Padrón viene de cambiar su directiva después de 11 años con el presidente Ángel Agrasar de la mano del secretario José Carlos Carballido, entre sus cinco miembros.

El cambio está fundamentado por ambos en «razones personales», siendo los primeros en presentar el acta de dimisión, a la que le siguieron la del resto de miembros de la hermandad. Fue a finales de año cuando cerraron las cuentas y formalizaron su decisión, «era importante para nosotros dejar todas las cuentas en positivo», explicó Carballido.

EL CORREO GALLEGO, 30/01/13

El botellón deriva en vandalismo con daños en edificios próximos a la estación.

Botellon /Botellon /

El botellón que prácticamente todas las noches de sábado se reproduce en la estación de tren de Pontecesures trae por la calle de la amargura a los vecinos de los edificios más próximos a las instalaciones ferroviarias. Preocupación y malestar son la tónica dominante entre los residentes en la zona, que no solo tienen que soportar el ruido, sino que incluso se ven afectados por actos vandálicos. Un ejemplo, lo sucedido en la madrugada del pasado domingo, cuando un grupo de jóvenes se dedicaron al gamberrismo, atentando contra el edificio más cercano a la zona de carga de la estación. Al menos dos canalones acabaron arrancados y en el suelo. Un tercero también se vio afectado ya que, aunque no llegó caer, quedó abollado. Igual que el portal del garaje, que presenta daños después de que los vándalos lo hubiesen golpeado con fuerza.

Aún ayer se podían apreciar estos desperfectos, así como botellas y vasos tirados en la acera que rodea el edificio. Y eso que los propios vecinos se habían afanado el domingo por recoger buena parte de la porquería desperdigada por la zona. ??Da asco? como queda el entorno tras una noche de movida, indica una de las residentes en el inmueble, que explica que fue a partir de noviembre cuando el botellón volvió a coger auge en la estación y su entorno. ??Llamamos a la Guardia Civil, vienen, pero no les hacen nada? a los jóvenes congregados allí, que impiden que puedan conciliar el sueño por las noches. ??Ponen los coches con música? y eso perturba el descanso de los residentes. Un representante de la comunidad de vecinos tenía previsto ayer presentar una denuncia ante la Guardia Civil y acudir al Concello para solicitar que adopten medidas.

DIARIO DE AROUSA, 29/01/13

Petardos, arrancadas de coches en la zona de carga y suciedad.

Botellas vacías tiradas en la zona de jardín o llenando las papeleras, vasos de plástico en las vías, bolsas de hielo, cristales rotos en el suelo…Eran los restos del botellón que en la mañana de ayer aún podían verse en la estación de tren de Pontecesures.
Decenas de jóvenes se reúnen cada sdábado en el recinto para beber, con todo lo que esto conlleva de molestias para los usuarios de la estación y vecinos, así como el riesgo para los propios chavales, que en ocasiones cruzan las vías por las que de noche circulan algunos convoyes de mercancías. Las quejas de los residentes son lógicas. Tienen que soportar música alta, gritos e incluso petardos. También la conducción temeraria de algunos vehículos por la explanada anexa a la estación, así como la suciedad con la que se despiertan los domingos por la mañana. Esta no solo afecta a los vecinos del entorno más próximo, sino que ofrece una imagen pésima de la estación a los usuarios del ferocarril.

DIARIO DE AROUSA, 29/01/13