Pirotecnia López, un clásico en las fiestas cesureñas y de la comarca, da ejemplo y lleva su fábrica al rural brionés.

Santiago López prueba una de las bombas de palenque que podrá volver a fabricar en las instalaciones previstas en la zona de Viceso.

Una parcela rústica, sin viviendas ni riesgo de que le planten urbanizaciones alrededor. El presidente de los pirotécnicos gallegos, Santiago López, da ejemplo, y prevé montar sus nuevas instalaciones en la zona de Cubelas, enclave entre labradíos sito en Viceso (Brión). Todo ello seis años después de que se cumpla la trágica efeméride de la explosión de las antiguas instalaciones de Os Ánxeles. Eso sí, desde las filas del PP brionés, y si bien no constatan que exista oposición entre los vecinos, sí que han formulado un ruego para que el alcalde y los técnicos bajen al ruedo, y expliquen a los parroquianos sobre el terreno las distancias y demás medidas de seguridad que tendrán que guardar de cara a que puedan plantear alegaciones si lo desean.

Por su parte, desde la Pirotecnia López recuerdan que «se trata de una zona forestal, declarada apta para este uso, con el visto bueno de la administración y también de Medio Ambiente», descartando que los lugareños tengan que prestar especial atención en cuanto a extremar la seguridad. En ese entorno ya cuentan con unos almacenes desde los años noventa, «por lo que la obra es en realidad una ampliación, aprovechando que en esa zona no hay viviendas».

Y sin embargo, Santiago López echa la vista atrás y ­recuerda como, en la zona donde instaló la ­anterior pirotecnia, Os ­Ánxeles, «no ­solo no había casas ni ­gasolinera, ­sino que aún recuerdo ­cuando ­teníamos que circular por ­pistas sin asfaltar, o de cuando se ­instaló la iluminación pública; la ­verdad es que pasa en muchas de las ­instalaciones de nuestro gremio, que las levantas en sitios ­despejados y luego empiezan a construir ­casas alrededor».

En cuanto a cómo lo van a tomar los vecinos, Santiago López no solo descarta que exista polémica alguna en Viceso, sino que llega a la conclusión de que «a esta gente había que levantarle un monumento por el apoyo que siempre nos han prestado, ahora y antes», destaca.

Durante veinte días

El proyecto, de cualquier forma, está en plena fase de exposición, y en el BOP del pasado día 17 exponían que, durante 20 días, los interesados podrían recabar datos, interponer alegaciones y examinar el expediente»para a instalación dun taller de pirotecnia e depósito comercial en Cubelas, Santa María de Viceso», en virtud del artículo 8.3 del Decreto 133/2008, do 12 de junio, «polo que se regula a avaliación de incidencia ambiental». Dicho expediente se encuentra en Pedrouzos, en el otro lado del municipio (a 8 kilómetros), razón por la que el PP opina que «si cando se fan obras de saneamento acude aquí o alcalde e o explica aos veciños, neste caso debería tamén subir para explicar en qué lles pode afectar».

Con respecto al regidor, el socialista José Luis García, responde al PP que «as medidas de seguridade obrigatorias xa as ten a propia parcela que albergará as instalacións no seu perímetro, polo que a afección para os titulares de leiras no entorno será mínima». En cuanto al proceso de reubicación, reseña que «foron unhas negociacións longas, que xa empezaramos antes do desgraciado accidente do 2003». Así, al hilo del nuevo Plan Xeral, García recuerda que «optamos por reservar un espazo en Viceso adecuado para emplazar ­unha pirotecnia, e ó mesmo tempo fixemos zona urbanizable a súa primeira ubicación nos Ánxeles». Por fin, y tras conceder permiso Urbanismo (el trámite, asegura, que más costó) «chegamos a esta parte final do proceso na que o que facemos e dar licenza de produción a unhas instalacións que xa tiñan todos os permisos para dedicalas ó almacenamento pirotécnico», termina.

EL CORREO GALLEGO, 26/02/09

La comparsa «O botafumeiro» gana el 1º premio de grupos del carnaval de Pontecesures.

La última parada carnavalesca de la tarde de ayer fue en Pontecesures, en donde la plazuela fue el centro neurálgico de las celebraciones. Primero, con el concurso infantil, en el que fueron muchos los jóvenes y niños de diferentes edades que quisieron probar suerte para llevarse vales de compra para material escolar.

El colofón llegó con el certamen de adultos, que se celebró por vez primera el año pasado y decidió repetirse ante el éxito de aquella primera convocatoria. La mejor comparsa según el jurado fue ??O Botafumeiro?, integrada por vecinos del municipio. En parejas el triunfo se lo llevó el dúo ??Mariquita y Juanín Pérez?, dos simpáticos muñequitos. En la categoría individual el ganador fue ??Pinocho cabezudo?, que ya enlaza dos éxitos consecutivos ya que también él se llevó el premio en el festival celebrado en la localidad de Valga en la tarde del sábado.

DIARIO DE AROUSA, 23/02/09

A carroza da asociación cesureña Xarandeira gaña o 1º premio do entroido de Caldas.

Coa carroza «As cousas da miña aldea», a asociación obtivo o 1º premio na categoría de carrozas (300 ?). En disfraces de grupos o 1º premio foi para «Un bosque animado». Ademais premiáronse a mellor animación («A matanza) e o disfraz máis enxebre (??A viña do señor?). Tamén houbo premios para disfraces individuais, en parella ou en grupos para nenos e adultos.

Mitin de Zapatero en Vigo

O vindeiro sábado 21 de febreiro ás 12 da mañá, terá lugar un mitin en Vigo, no polideportivo As Travesas, no que intervendrán Emilio Pérez Touriño e José Luis Rodríguez Zapatero.

Todos os que desexen acudir dispoñen dun autobús gratuito que sairá as 10 da mañá da Prazuela.

Herido al caer con su vehículo sobre la parra de una finca en Valga.

Un vecino de Valga resultó herido grave tras sufrir un accidente de tráfico en el lugar conocido como Aldea de Moldes, de la parroquia de Cordeiro, a las 22:30 del sábado.
Según los agentes de Protección Civil, el vehiculo que conducía, por causas todavía por determinar, se desplazó de la vía en una curva cerrada y se precipitó sobre una parra.
El conductor del turismo, que viajaba solo, sufrió rotura de cuatro costillas, debido al fuerte impacto, por lo que fue trasladado a un hospital en Santiago de Compostela.

FARO DE VIGO, 16/02/09