Pontecesures lanza su exaltación de la lamprea del Ulla.

Los días 24, 25 y 26 del mes en curso se celebra el «Tapea Lamprea» en los establecimientos colaboradores de la localidad, con pinchos a 3 euros, mientras que el 2 de abril, coincidiendo con la tradicional fiesta de San Lázaro, tendrá lugar a pie de puerto la anual degustación del pez cartilaginoso pescado en el Ulla.

El gobierno de Pontecesures desvela hoy las claves de la tradicional exaltación de la lamprea del Ulla; un acontecimiento que este año está claramente condicionado por la escasez de producto en el río, de ahí que los pinchos vayan a venderse esta vez a 3 euros, uno más que en anteriores ediciones. Está por decidir aún cuánto costará la ración de lamprea a la bordelesa, ya que dependerá de las piezas que puedan acumularse en los días previos.
El alcalde, Juan Manuel Vidal Seage, presenta hoy el cartel anunciador, seleccionado entre los dibujos presentados por los alumnos del CPI Pontecesures al concurso convocado por el propio Concello.
Es en este marco cuando el regidor aclara que serán dieciséis los negocios participantes en esta tercera edición de la fiesta de las tapas de lamprea. En ellos se instalarán urnas para que los clientes puedan votar y elegir la tapa preferida, además de utilizarse de nuevo la App que ya funcionó el año pasado «y en la que se puede descargar la ruta en el móvil para localizar los establecimientos colaboradores y realizar también las votaciones mediante código QR», aclara Seage.

Reuniones de coordinación

Recientemente el gobierno local se reunió con los pescadores y los propietarios de los negocios participantes para ultimar los detalles de la ruta de los pinchos de lamprea. Los hosteleros «nos hicieron llegar su preocupación por la escasez de pescado, dado que si los valeiros mantenían para estas jornadas el precio que están manejando desde que comenzó la temporada sería inviable organizar esta nueva edición de las tapas».
No hay que olvidar, aclara el primer edil, que «una lamprea da para hacer tres tapas, y si se paga la pieza a a 40 o 50euros es inviable poner pinchos a 2 euros, como se hizo el año pasado».

Es por ello que «al final todos quisieron colaborar y llegamos a un acuerdo con los pescadores para fijar un precio máximo de 20 euros por lamprea para los establecimientos colaboradores, por eso debemos agradecer enormemente la buena disposición del colectivo de valeiros, que supieron estar a la altura para intentar llevar a cabo esta propuesta gastronómica y promocional», manifiestan desde el Concello de Pontecesures.
Al mismo tiempo «hemos acordado fijar el precio del pincho de lamprea en 3 euros -insiste-, para así paliar el pequeño incremento de coste de la materia prima, y no creo que esto suponga una merma considerable en la cantidad de pinchos que se vendan este año».

Día de San Lázaro

En cuanto a la fiesta del 2 de abril, que en cierto modo servirá para estrenar la recientemente inaugurada Casa da Lamprea, hay que destacar que el procedimiento será el habitual, con preparación de la lamprea al estilo bordelesa en las remozadas instalaciones de la plaza de abastos y degustación bajo carpa, a pie de puerto.
Además de referirse a los detalles de esta fiesta y de las actividades de animación previstas, el alcalde quiere agradecer la participación de los niños en el concurso de carteles que sirvió para elegir la imagen oficial con la que se promocionará la fiesta de este año.
El jurado que seleccionó el trabajo ganador estuvo formado por representantes del gobierno local, profesores y comerciantes de la villa. El autor del dibujo premiado se lleva un vale de 50 euros para gastar en establecimientos de la localidad ribereña.

Faro de Vigo

Pontecesures saborea a la reina del Ulla a pequeños bocados.

Sujetar a una lamprea viva entre las manos exige cierto arte. Se lo podrá confirmar el alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, quien ayer tuvo que hacer un auténtico ejercicio de fuerza para sostener un ejemplar de este pez durante la presentación de la que será la tercera edición de Tapea Lamprea. La ruta de tapas que tiene a la reina del Ulla como protagonista se celebrará en alrededor de una quincena de locales cesureños los días 24, 25 y 26 de marzo. La cita llega envuelta en promesas de deliciosos bocados.

Este no está siendo un gran año para quienes se dedican a la captura de la lamprea. Con una meteorología adversa para sus intereses, los valeiros suben una y otra vez sus nasas butrón vacías. Si aplicamos la ley de la oferta y la demanda, eso debería traducirse en que el precio de cada bocado de lamprea subiese hasta las nubes. «Pero na promoción dun produto todo do mundo ten que aportar algo», explicaba ayer Vidal Seage. Y en este caso, los valeiros aportarán su trabajo a un precio máximo de 20 euros. Eso hará que las tapas no suban mucho: pasarán de costar dos euros, a costar tres.

Pero la escasez de producto está ahí. Y en estos momentos, hace temer al gobierno local por la celebración de la Festa da Lamprea. A ver si cambia la suerte…

La Voz de Galicia

Pontecesures prepara la cocina para el Tapealamprea.

A pesar de que la lamprea es esquiva este año, en Pontecesures dan por hecho que los valeiros serán capaces de capturar el número suficiente de ejemplares para nutrir a los 14 establecimientos que participarán en la tercera edición del Tapealamprea. Del 24 al 25 de este mes, los hosteleros locales se esmerarán para convertir a la reina del Ulla en protagonista de bocados deliciosos. Las tapas estarán disponibles el viernes 24, de 19 a 23 horas, y sábado y domingo de 12 a 15 horas, y de 19 a 23 horas.

Para garantizar que todos los hosteleros interesados en participar en este evento de promoción de la lamprea puedan hacerlo, el Concello ha pactado con los valeiros un precio máximo por pieza de 20 euros. Eso se ha traducido en el incremento de los precios de las tapas, que pasan de 2 euros a 3, según explicó esta mañana el alcalde cesureño, Juan Manuel Vidal Seage.

La Voz de Galicia