El drama de los refugiados llega a Pontecesures.

Hoy inauguración y hasta el 3 de marzo ? Biblioteca del colegio de Pontecesures ? De 14 a 15 horas y los martes, también, de 16.30 a 18.30 ? La exposición «Exodus: na procura de refuxio» continúa su periplo por los concellos de la provincia, de la mano de la Diputación de Pontevedra. Los fotoperiodistas Felipe Carnotto y Adrián Irago muestran en fotografías el drama de los refugiados.

La Voz de Galicia

Valga pone límites a la oposición con un nuevo reglamento municipal.

En la comisión municipal de Valga de mañana se tratarán dos cuestiones: los presupuestos y el reglamento que el gobierno local quiere llevar a pleno para su aprobación y que complementerá al Reglamento de Organización y funcionamiento (ROF). Se trata de la primera vez que el Concello busca regular la organización municipal y lo hace limitando tanto las iniciativas para sacar adelante propuestas como los tiempos de intervención. El documento redactado y sobre el que debatirán gobierno local (PP) y oposición (PSOE) especifica cuestiones como el número de mociones a presentar por cada grupo municipal: serán solo dos. En el caso de los ruegos, se reducen a uno por concejal y la exposición tiene que ser formulada en menos de un minuto.

El número de preguntas que cualquier concejal puede dirigir al equipo de gobierno también se acota. «Cada grupo municipal poderá presentar un máximo de tres preguntas escritas», recoge en el documento. En cuanto a las orales, serán otras tantas, y «poderase contestar no seguinte pleno». También se matiza que habrá cuestiones a la que no se dará respuesta. En este grupo se encuadran desde las que se considere que atienden al interés personal de quien las formula hasta las que supongan una consulta de índole estrictamente jurídica.

En cuanto a los tiempos de las intervenciones de los grupos municipales, el primer turno no podrá exceder cuatro minutos y, en caso de haber un segundo, tendrá una duración de dos minutos.

Discrepancias

En cuanto a los motivos que llevaron al gobierno local a establecer esta regulación, el alcalde, José María Bello Maneiro, afirma que se debe al «comportamento da oposición». «Levo 25 anos e nunca fixo falta hasta agora. ? necesario que haxa un orde pero os últimos plenos xa foron de broma», señala. Por su parte, desde el PSOE, María Ferreirós indica que coincide en la necesidad de que haya un orden pero considera, a su vez, que este no es el fin del texto. «Serve para que o goberno local non dea contas da súa xestión. Xa non se reúnen con nós e o pleno ordinario é a unha única forma que temos de facer oposición e de presentar as nosas propostas», señala.

Ferreirós considera, además, que «é evidente que fomos traballando nunha liña e que nola queren cortar». Hace hincapié en el punto que dice que «ningún grupo municipal poderá asinar durante o seu mandato máis dunha solicitude de comparecencia referida ao mesmo membro do equipo de goberno», en alusión a la que presentaron al concejal de cuentas por las Comisións de Coordinación, que también aparecen reguladas. Por su parte, desde las juventudes socialistas añaden que «se pretende oscurecer a administración».

La Voz de Galicia

Lingua de namorar 2017: Concurso da organizado pola Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado e mais pola Secretaría Xeral de Política Lingüística.

Lingua de namorar 2017

Lingua de namorar é un concurso en liña de mensaxes de amor en lingua galega dirixido a todos os mozos e mozas de 14 a 35 anos.

O obxectivo principal de Lingua de namorar, organizado pola Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado e mais pola Secretaría Xeral de Política Lingüística, é dinamizar o uso da lingua galega entre os mozos e mozas nas súas relacións persoais e nas novas tecnoloxías, nomeadamente, na Internet e na mensaxería instantánea.

Prazo de participación: Ata o 5 de marzo.

+ info.:

LINGUA DE NAMORAR 2017

 

Bernabé Portas alerta de la presencia de jabalíes junto al casco urbano de Padrón.

El jabalí se acerca al casco urbano de Padrón. Al parecer, fueron avistados ejemplares de este animal en el Campo de A Barca, en la zona de O Bordel y en A Ponte, según relata el vecino de Extramundi Bernabé Portas González, de 52 años, afectado además por los daños que causan los jabalíes en las cosechas. El verano pasado le estropearon maíz en una finca situada en A Morosa, en Extramundi, junto al río Sar, por la que siguen pasando estos animales a día de hoy, tal y como se puede ver en el camino que dejan, según Bernabé Portas.

Además, su mujer y su cuñada vieron días atrás a cinco ejemplares en la zona. «Deben de ter unha ruta por aquí», asegura el vecino de Extramundi, quien señala que el jabalí llega hasta el Campo de A Barca, que no está muy lejos de su finca, y a la zona de O Bordel tras cruzar un puente sobre el río Sar, además de a fincas próximas a la guardería municipal.

«Neste tempo non fai dano, pero o malo é que ven o tempo de plantar e xa dá medo botar a leira», dice Bernabé Portas, que cree que pasó de haber un macho en la zona a haber una manada.

«Aínda se vai meter nas rúas de Padrón e ir a praza de abastos», aventura este vecino, quien reclama más batidas para acabar con la presencia de jabalíes en las proximidades de núcleos habitados y de zonas dedicadas a cosechas. En su caso, el verano pasado le estropeó más de 200 metros cuadrados de maíz, por el que le pagaron unos 54 euros, una cantidad que no compensa la cosecha perdida, explica.

En unos meses toca volver a plantar el maíz y Bernabé Portas se lo está pensando ya que, sin haber cosecha, los jabalíes ya pasan por su finca de modo que se teme lo peor cuando las semillas estén en la tierra. «O xabaril ataca incluso a semente na terra», explica el vecino de Extramundi. También denuncia que en esta zona y en A Besadiña hay aguas mal canalizadas, como se podía ver ayer a un lado de la pista que baja hasta la finca que trabaja Bernabé Portas. Este vecino habla incluso de que, a veces, se trata de residuos fecales que se pueden ver en la pista.

La Voz de Galicia

Los empresarios de O Grove y Pontecesures se rinden al amor.

«Si realmente quieres a alguien lo único que quieres para ella es su felicidad, incluso si tu no puedes dársela» es la frase que ha ganado el concurso Cesures Namora 2017, organizado por la Asociación de Empresarios de Pontecesures. En segundo lugar quedó la frase «nadie desaparece para siempre si hay alguien para recordarlo» y en tercero «no eres google pero tienes todo lo que yo busco». Por su parte, en O Grove, Emgrobes celebra mañana jueves el sorteo de su campaña de los Enamorados. La cita será a la una y media de la tarde en las oficinas de la asociación. Allí se conocerá el nombre del ganador, que se llevará un fin de semana para dos personas en un hotel con spa.

La Voz de Galicia