Valga inaugura su Belén y la Navidad en Arousa.

Meses de trabajo, intensificado en las últimas semanas y cuidado hasta el mínimo detalle, incluso minutos antes de su inauguración oficial. Así se dio a conocer ayer el Belén Artesanal de Valga, el Nacimiento en movimiento más grande de los que se elaboran en Galicia y que, con el paso de los años, se ha convertido en uno de los principales atractivos del municipio en esta época.
La expectación entre los vecinos de la localidad y las personas que aman este tipo de arte era máxima y una prueba de ello es que decenas de personas hacían cola para entrar y comprobar por sí mismos las creaciones de este año.
Como es habitual, el Belén de Valga refleja lo más destacado de la vida social, política, deportiva y económica del último año. Como no podía ser de otra manera, se reservaron los escaños para los políticos electos en los últimos comicios generales y se pudo ver al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, paseando por la Ruta da Pedra e da Auga, acompañado por José Benito Suárez Costa. Aquí también se reservó un lugar para Rita Barberá envuelta con su escaño en el Senado envuelto en una nube blanca.
La política internacional también está presente en el Belén de Valga y se puede observar uno de los famosos debates entre Donald Trump y Hillary Clinton. Tampoco faltó la alusión a los Juegos Olímpicos con un podio íntegramente español, ni los motivos locales con la representación no solo de las autoridades, sino también de personas conocidas en la comarca.

Diario de Arousa

Gobierno y oposición de Valga, orgullosos de los vecinos que hacen realidad «un espectáculo que recibe a miles de personas»

Gobierno y oposición quisieron felicitar públicamente a los vecinos que dedican parte de su tiempo la trabajar duro para montar el Belén Artesanal de Campaña. Aunque no intervinieron en el acto inaugural, los socialistas, encabezados por María Ferreirós, dijeron sentirse «orgullosos» de ello y los animaron a seguir en la misma línea, sabedores de que «este Belén atrae a miles de personas». En ello había insistido el alcalde, el conservador José María Bello Maneiro, durante la inauguración oficial, que como es tradición incluyó una bendición religiosa, esta vez con dos curas. El primer edil declaró que «no hay palabras ni muestras de agradecimiento suficientes para esos vecinos que trabajan sin cesar durante tres meses» para desmontar la composición artística del año anterior y montar la del siguiente, dando como resultado una obra «espectacular» que «se supera cada año que pasa», de ahí que reciba a decenas de miles de personas «llegadas de toda Galicia y diferentes puntos de España». Flanqueado en todo momento por la edil de Cultura y presidenta de la Asociación Amigos do Belén que lo hace realidad, María del Carmen Castiñeiras, Maneiro agradeció la colaboración económica de Turismo de Galicia, «pues nos permite seguir mejorando». A pesar de sus tablas políticas confesó que cada acto inaugural que pasa le pone más «nervioso» porque el creciente nivel alcanzado por este Belén hace que la responsabilidad sea también mucho mayor.

Faro de Vigo

Nava Castro: «Apostamos por belenes como el de Valga para atraer turistas de toda España».

bema

Nava Castro, la directora de Turismo de Galicia, inauguró ayer el Belén Artesanal en Movemento de Valga, junto al de Begonte el único de la comunidad autónoma «De Interés Turístico». Fue en ese foro donde dejó claro que la Xunta «apuesta» por este tipo de composiciones artísticas «porque las consideramos pieza clave para atraer visitantes de todo el país también en diciembre».

En declaraciones a FARO incidió en que «estamos a punto de completar un año fantástico en Galicia, con aproximadamente 5 millones de visitantes, y esta misma semana esperamos una ocupación hotelera del 70% gracias a los puentes festivos», también en la comarca de O Salnés.

«Pero de lo que se trata es de mantener el ritmo hasta el final y seguir incrementando el número de visitas, de ahí que apostemos por potenciar este tipo de Belenes y posicionarlos a nivel nacional» como un atractivo turístico añadido de Galicia.

En el acto inaugural propiamente dicho, desarrollado mientras cientos de personas hacían cola para ser las primeras en visitar el Belén, Nava Castro portaba el folleto informativo de la Xunta perteneciente a la campaña «Un paseo polo noso Nadal», en el que se recomiendo a gallegos y visitantes «buscar el momento más adecuado para gozar de la Navidad más auténtica», que es posible «visitando Belenes sorprendentes» que son «un regalo para la vista».

Y el de la parroquia valguesa de Campaña es uno de ellos. Nava Castro lo considera incluso «uno de los referentes de la Navidad y los Belenes en Galicia», de ahí que dijera estar «orgullosa» de inaugurarlo y se comprometiera a seguir potenciándolo en años venideros.

Evidentemente tuvo tiempo de visitarlo. Sabía de antemano de su «singularidad», ya que además de estampas típicamente navideñas incluye imágenes que aluden a personas o hechos de actualidad a nivel local, autonómico, nacional e internacional. Lo que no conocía Nava Castro eran las novedades de este año, y como sucedió con buena parte del público, algunas la dejaron boquiabierta.

Como se sospechaba, no podían faltar Donald Trump y Hillary Clinton, pero también aparecen la diputada Carolina Bescansa y su bebé en el Congreso, Rita Barberá subiendo a los cielos, alguien que zancadillea a Pedro Sánchez, el presidente Rajoy haciendo la Ruta da Pedra e da Auga o Núñez Feijóo mostrando una camiseta para su futuro bebé en un acto público.

Faro de Vigo

Duras críticas do BNG de Pontecesures pola destrución de libros da Biblioteca Municipal.

dicci

Sabemos que a cultura é algo que lle da exactamente igual ó actual equipo de goberno.
O concelleiro de cultura nin está nin se lle espera, alomenos esa é a impresión que nos causa a inexistente actividade cultural nestes meses de goberno a tres
O grave é que, fai quince días, atopámonos con esta imaxe na entrada da Biblioteca Municipal. Numerosos libros, dos cales unha parte importante deles eran dicionarios, amoreados na porta da institución cultural municipal. Preguntarédevos ¿para qué?, pois agardando a que chegara o camión do lixo que recolle o cartón e proceder á súa destrución.
Preguntamos ó señor alcalde cal era a razón que os levaba a destruir estos libros, a destruir cultura; a resposta, na súa liña «NON TE?O NIN IDEA DE ESTO», ningún membro do equipo de goberno, incluido o concelleiro de cultura, foi quen de dar unha resposta a por qué se tiran libros que poden ser doados a institucións, ong ou persoas que non poden facer fronte á súa adquisición, sobre todo no caso dos dicionaros xa que, o vocabulario está cheo de verbas que non precisan actualización

O BNG de Pontecesures e os circos.

circos1

Levamos a pleno unha moción para declarar Pontecesures vila libre de circos con animais que foi aprobada por unanimidade, non sin antes o señor Seage dar o seu particular punto de vista sobre este tema; non está de acordo coa moción pero vota a favor…..O importante é que a moción saeu adiante e, Cesures únese ás vilas que rexeitan no seu territorio os circos con animais salvaxes ou domésticos; animais que, na meirande parte das veces, viven en condicións deplorables.
O último circo que se asentou en Cesures, ofreceu un espectáculo lamentable. Os animais enfermos e nun estado físico lamentable, amarrados con cordas na zona de Atios e co escaso alimento e auga. O mellor, un sinal que indicaba textualmente «ANIMAIS PERIGOSOS, NON APROXIMARSE»….cando o único sistema de seguridade existente era unha cinta de balizar
Sí os circos e os seus espectáculos pero sin animais, por favor.

O BNG de Pontecesures critica a postura do goberno municipal sobre a RPT.

Unha das preguntas que o BNG formulou no pleno do pasado luns, cobra hoxe máis actualidade que nunca: ¿en qué fase de elaboración atópase a RPT dos traballadores do Concello?
As respostas do señor Seage foron, como tende a ser habitual, evasivas. Ante a insistencia das nosas concellerias, respondeu que a RPT atopábase «en fase de recollida de datos (sic)»; que sería unha elaboración «a lume lento» xa que o alcalde entende que «o pucheiro non se queima». Ante a pregunta do BNG de se habería unha subida xeneralizada para TODOS OS TRABALLADORES, Seage respondeu que non; él e o seu equipo de goberno entenden que non todos os traballadores precisan subida salarial e tildou a RPT elaborada polo equipo de goberno anterior (aprobada na mesa de negociación) de «delirio (sic)». ? curioso que o alcalde cobre 1,200 euros por cinco horas de traballo e considere que os traballadores municipais non merecen unha subida salarial, cando hai soldos que rozan o esperpento
A recollida de datos debeu rematar ó finalizar o pleno xa que, o martes, o alcalde reúnese cos traballadores para propoñerlle unha nova RPT só para os funcionarios e o persoal fixo do concello, 8 persoas en total, excluindo ás 18 persoas restantes que realizan as súas funcións nas instalacións municipais
Os traballadores municipais síntense enganados e utilizados. Non é para menos; lembremos que o abandono de TEGA do anterior equipo de goberno foi achacada por Cordo e Janeiro á falta de coñecemento da RPT, dando a entender Cordo no pleno no que se pretendía aprobar dita RPT que votaba en contra por non ter tempo para estudala a fondo; a mesma postura foi defendida polo resto de integrantes do actual equipo de goberno. Agora queda claro que non era máis que unha excusa para non votar a favor, pretendendo elaborar unha relación de postos de traballo excluinte e que deixa no aire a posibilidade de privatizar determinados servizos. Somos conscientes de a que leva esto: precariedade e perda de calidade de vida, políticas de sobra coñecidas polo PP e acólitos, polos señores Seage, Cordo, Castro e compañía.
Os traballadores do Concello contan co apoio do BNG de Pontecesures en futuras mobilizacións e nas accións de protesta que decidan levar a cabo.