O BNG de Pontecesures en contra da Variante da N-550.

var

O pasado luns levamos a plenos varias mocións que iremos subindo ó longo de estas semana.
Todas elas teñen importancia, se ben, por diferentes razóns, consideramos que a MOCI?N EN CONTRA DA VARIANTE PROGRAMADA POLO MINISTERIO DE FOMENTO O PASO POR PONTECESURES E VALGA é unha das máis importantes.
«..EU QUE TRABALLO NUNHA EMPRESA QUE FAI OBRA P?BLICA, VEXOA MOI BENEFICIOSA….(sic)»…… Esta foi a resposta do señor Seage á pregunta do BNG sobre cal era a súa razón para votar en contra da moción,resposta moi significativa que debería facernos pensar o interés de quén se está a defender
¿Por qué o BNG de Pontecesures presenta esta moción? O señor Seage e compañía (por certo, bastante molestos no pleno ante o que eles consideran moitas preguntas por parte da oposición ata o punto de , transcurrida unha hora aproximadamente, a señora Isabel Castro, concelleira de Urbanismo, abandonar o salón sen ter rematado o pleno e sen alegar nengún tipo de xustificación!!) alegaron que o BNG votou a favor da variante 4 no pleno de Xaneiro de 2015
Nada máis lonxe da realidade. O BNG amosou publicamente o seu desacordo con calquera das alternativas que Fomento ofrecía, optando por votar a opción menos dañina naquel momento para os veciños e o concello. Con posterioridade, houbo unha reunión con representantes de Fomento en Madrid na que se abogou por unha variante 0, é dicir, por non levar a cabo un proxecto que consideramos innecesario. Agora aparece un proxecto no que, a variante 4, é unha mezcla das número 1,3 e 4 do anterior proxecto; é dicir, nada que ver co votado nese pleno.
No BNG consideramos que nen hai clamor social nen necesidade real que xustifique a súa construcción. ? máis, considerámolo un prexuízo por, entre outras, as seguintes razóns:
– O comercio local ubicado na N-550 verase seriamente perxudicado ó desviar o tránsito rodado
– O deseño obriga a modificar un tramo do Camiño de Santiago a altura do cruce de Chanteclair, en Condide; perxudicará numerosos depósitos de auga que os veciños de Pontecesures teñen no monte municipal e destroza nas Pesqueiras unha parte da Rede Natura
– O tráfico pesado que se dirixe ás principais factorías (unha no noso concello e a outra pertencente a Padrón) terán que seguir a usar a N-550.
-O proxecto contempla a conversión de esta variante nunha futura autovía, co que isto suporía (ampliación, maior impacto paisaxístico e novas expropiacións)
– 63 MILL?NS DE EUROS en 7,5 km!!!! Case 9 millóns de euros por km; quén se beneficia de este despilfarro?
Ben, despois de todo esto, dicir que a moción NON FOI APROBADA, contou cos votos a favor da oposición pero cos votos en contra do equipo de goberno que, grazas ó voto de calidade do alcalde, impediu sacar a moción adiante.
Cada un que saque as súas propias conclusións.

BNG Pontecesures

Un accidente en Pontecesures deja dos heridos leves.

Dos personas resultaron heridas leves como consecuencia del accidente de tráfico ocurrido ayer por la mañana en la N-550 a su paso por Pontecesures. El suceso se produjo por un colisión por alcance en la que se vieron implicados tres vehículos. El siniestro movilizó a una ambulancia del 061, a la Guardia Civil de Tráfico, a la Policía Local de Pontecesures y al GES de Valga.

La Voz de Galicia

Un alumno del IES de Valga, mejor soldador en el GaliciaSkills.

premio instituto valga /

Julián Fernández Souto, alumno del instituto de Valga de segundo ciclo medio de ??Soldadura e Calderería? obtuvo la medalla de oro del certamen GaliciaSkills en la especialidad de soldadura. Con este triunfo, este estudiante valgués se clasifica para competir en la edición estatal que, bajo la denominación de SpainSkills, se celebrará en Madrid el próximo mes de marzo, formando parte del equipo de la comunidad autónoma gallega.
En este evento, pero en la especialidad de ingeniería de diseño mecánico-CAD, también participó Miguel Suárez Fontenla, alumno de segundo ciclo superior del IES de Valga, que tuvo una actuación notable en la misma competición.
GaliciaSkilss es el campeonato gallego de formación profesional que se celebra cada dos años y consiste en el desarrollo de una serie de competiciones relacionadas con las distintas especialidades, en las que los participantes deben mostrar sus competencia profesional y medir sus destrezas con el alumnado de otros centros de Galicia.
Los ganadores de cada modalidad participan en el campeonato nacional Spainskills que, a su vez, también es clasificatorio para el europeo y el mundial, a lo que optaría Julián Fernández si queda campeón.

Diario de Arousa

Los socialistas de Valga hacen bandera de la lucha feminista.

sval

Los protagonistas de las jornadas feministas de Valga, ayer.

La lucha feminista, la defensa de la igualdad y el rechazo a la violencia de género vuelven a marcar el rumbo del PSOE de Valga, esta vez por medio de Xuventudes Socialistas y a través de las jornadas feministas, que ayer desarrollaron su segunda edición.

El objetivo no era otro que «visibilizar el feminismo y concienciar a la sociedad de que sin el nunca

La lucha feminista, la defensa de la igualdad y el rechazo a la violencia de género vuelven a marcar el rumbo del PSOE de Valga, esta vez por medio de Xuventudes Socialistas y a través de las jornadas feministas, que ayer desarrollaron su segunda edición.

El objetivo no era otro que «visibilizar el feminismo y concienciar a la sociedad de que sin el nunca vamos a alcanzar un completo estado de igualdad», de ahí que se incidiera en la necesidad de actuar tanto desde la propia sociedad como también desde las instituciones públicas».

Javier Carballo, secretario xeral de Xuventudes Socialistas; Andrea Rodríguez, su secretaria de Igualdade; las concejalas socialistas Romina Nieto y María Ferreirós; Rosa Gómez, presidenta de la asociación Teenses; la feminista Carmen Cajide; y Laura Seara, exsecretaria de Estado de Igualdad, fueron los protagonistas de las jornadas.

Faro de Vigo

Augas de Galicia destina 50.000 ? para obras en Pontecesures en los presupuestos de la Xunta.

Augas de Galicia proyecta una serie de actuaciones en O Salnés y el Baixo Ulla. Es el caso de la mejora del río Soutiño en Valga (930.000 euros), del abastecimiento y el saneamiento en Pontecesures (50.000 euros) o de la red de aguas de Aldea de Abaixo e Igrexa de Covas, en Meaño (28.055 euros). Atacar los problemas de vertidos a la ría se aborda a través de varios capítulos genéricos, por importes que rozan el millón de euros. Sin embargo, tampoco el documento concreta actuaciones en este ámbito.

La Voz de Galicia

Durante noviembre, 21 parados más en Pontecesures.

Son malos los datos del paro en el Ullán. Valga perdió durante noviembre 45 empleos, con lo cual a 30 de noviembre había 515 vecinos inscritos como demandantes de empleo. También es elevado el incremento del paro en Pontecesures, pues se perdieron 21 puestos de trabajo. En este municipio hay 268 personas inscritas en las listas del INEM. El mejor dato fue en Catoira pues en este municipio hay 303 parados, sólo uno más de los que ya había en octubre.

Faro de Vigo