NOTA DE PRENSA INTEGRA DOS REPRESENTANTES SINDICAIS DO CONCELLO DE PONTECESURES

O persoal do Concello de Pontecesures estuda un calendario de mobilizacións en demanda cumprimento da legalidade e da aprobación da Relación de Postos de Traballo (RPT)

Despois de varios meses agardando pola avaliación da situación organizativa e retributiva do persoal que se comprometeu a acometer o novo executivo xurdido da Moción de Censura e de diversas reunións, o pasado martes, o alcalde Juan Manuel Vidal Seage, deu unha resposta: a RPT que foi aprobada na Mesa de Negociación e que contou co apio unánime da totalidade do persoal e das organizacións sindicais NON lle vale. Indicou estar disposto a elaborar unha nova RPT para o persoal funcionario do concello (6 persoas), e para o persoal laboral fixo (2 persoas), considerando que o resto do persoal laboral ??indefinido? (18 persoas) non debe entrar nesa RPT.

Cabe dicir que a RPT que foi rexeitada no pleno do pasado 25 de xaneiro de 2016 polos Grupos Políticos que agora constitúen o Equipo de Goberno levaba daquela mais dun ano en elaboración e custou case 6.000 ? ás arcas municipais, incluía a totalidade do persoal estrutural municipal, tal coma recolle a Lei do Emprego Público de Galicia; e prevía o inicio da aplicación económica neste exercicio de 2016.

Na asemblea do persoal municipal, convocada previamente para o mesmo martes, á que acudiu a maior parte do plantel municipal, deuse conta da resposta negativa a dotar ao Concello dunha RPT que cumpra a legalidade, o que orixinou MALESTAR E DECEPCI?N por parte dos presentes, por 3 motivos fundamentais:

– Das reunións mantidas co actual equipo de goberno ata a data, traducíase que se ía estudar o problema da organización e retribución do persoal ao servizo do concello, manifestando en varias ocasións que a oposición á aprobación da RPT o pasado xaneiro obedecía mais a unha falta de coñecemento da RPT e da situación do persoal, cá non compartir a necesidade de dotar ao concello dunha RPT e corrixir situacións discriminatorias. Sentímonos enganados.

– Quedou constatado que se usou a negociación salarial coa anterior alcaldesa para realizar unha moción de censura, xogando cos salarios que perciben os traballadores, moi por debaixo dos tempos actuais que corren (hai persoal cobrando menos de 800 ?, logo de estar na empresa mais de 10 anos). Pontecesures non ten Orzamento Municipal en 2016. Fomos utilizados.

– Vemos que non existe vontade de solucionar este tema dun xeito aceptable por ambas partes. E máis, parece que imos para atrás. O argumento de que non poden entrar o persoal laboral indefinido ou temporal non foi motivo para asinar RPTs noutros concellos (ultimamente Meis), ou incluso ter que corrixir esas ??discriminacións? coma lle acaba de pasar ó concello de Lalín (38 persoas que foran excluídas por non ser laborais fixos, agora teñen que incluírse na RPT). Cando a maioría de concellos xa van pola segunda o terceira modificación da RPT, Pontecesures aínda continúa no século pasado sen o instrumento básico da organización do seu persoal. Rexeitamos a inxustiza e o atraso.

Nas próximas semanas acordaremos e faremos público o calendario de Mobilizacións.
Como empregadas e empregados públicos queremos unha administración pública moderna e eficiente; rexeitamos as privatizacións (que xa sabemos a que levan), non renunciamos a que as veciñas e veciños de Pontecesures conten cuns servizos municipais públicos de calidade, eficientes, ben organizados e a que no Concello de Pontecesures se cumpra a legalidade. Esiximos que se nos trate con xustiza e respecto.

As e os delegados sindicais.

Pontecesures 02 de decembro de 2016.

Con el final de las obras en la plaza de Abastos, cogen ritmo las del centro de la lamprea.

clakm

Las obras que desplazaron a las placeras de Pontecesures a una carpa montada de forma provisional a lado de su lugar de trabajo, la plaza de Abastos, finalizarán a finales de la semana que viene salvo que haya algún contratiempo. «Queda limpiar y poner todo en orden tras el revuelo de las obras», afirma el alcalde, Juan Manuel Vida Seage. Durante las últimas semanas, se cambió y alicató el suelo y se mejoró la iluminación, al tiempo que se uniformaron los puestos para lograr una homogeneización del espacio. Para realizar estas obras, fue necesario vaciar la plaza.

Sus trabajadores se encuentran estos días a escasos metros, a la espera de regresar a unas instalaciones modernizadas.

Con estos trabajos a punto de finalizar, se comenzaron los de la denominada segunda fase. Se trata de la creación del centro de interpretación de la lamprea, que se construirá el local anexo a la plaza de Abastos y que hasta el momento se estaba utilizando como trastero. «Se están cambiando los tabiques para darle una nueva distribución», explica el alcalde. El objetivo de este espacio es que sirva para comercializar la lamprea y para potenciarla. Para ello, habilitarán una exposición y documentación escrita y audiovisual, como vídeos sobre su captura o su ciclo vital. Quieren que esté listo el día 15.

Faro de Vigo

Los trabajadores municipales anuncian movilizaciones para exigir una RPT ??legal?.

Los trabajadores de la plantilla del Concello de Pontecesures anunciarán en los próximos días un calendario de movilizaciones para exigir al gobierno tripartito un cambio de actitud y de las formas a la hora de redactar

Los trabajadores de la plantilla del Concello de Pontecesures anunciarán en los próximos días un calendario de movilizaciones para exigir al gobierno tripartito un cambio de actitud y de las formas a la hora de redactar y promover la ansiada Relación de Postos de Traballo (RPT). Fue precisamente este delicado documento el que promovió la ruptura del pacto tripartito que, antes del mes de mayo, presidía la nacionalista Cecilia Tarela. Los trabajadores, a través de sus representantes sindicales, dicen sentirse ??enganados e utilizados? y exigen la redacción de una RPT que cumpla la legalidad vigente, es decir, todo lo recogido en la Lei do Emprego Público de Galicia. Los trabajadores se sienten engañados por el actual equipo ejecutivo encabezado por Vidal Seage e inciden en que el voto contrario al documento que los ahora en el gobierno llevaron a cabo en enero ??obedecía máis a unha falta de coñecemento da RPT e da situación do persoal, que a non compartir a necesidade de dotar ao Concello dunha RPT e corrixir situacións discriminatorias?. Entienden los trabajadores que ??quedou constatado que se utilizaou a negociación salarial coa anterior alcaldesa para realizar unha moción de censura, xogando cos salarios que perciben os traballadores, moi por debaixo dos tempos actuais que corren?. En el Concello hay seis funcionarios, dos laboral fijo y 18 personas en el cuadro del personal indefinido. Según señalan los representantes sindicales el actual alcalde considera que los indefinidos no deben entrar en la RPT que se elabore a partir de ahora, algo que se censura desde la plantilla.

Diario de Arousa

La RPT moviliza a los trabajadores del Concello de Pontecesures.

-Dicen sentirse «engañados y utilizados» -Exigen ser tratados «con respeto y justicia».

Los delegados sindicales del Concello de Pontecesures anuncian que van a movilizarse «para que se cumpla la legalidad y se apruebe la Relación de Puestos de Trabajo (RPT)». Lo hace después de meses de espera tras los cuales se sienten «engañados y utilizados», por lo que exigen «que se nos trate con justicia y respeto».

Los delegados sindicales Raquel López Doce (CIG), Ricardo Campos Saborido (CC OO), Luz María Freiría Caldelas y José Rodríguez Fructuoso -estos últimos de UGT- firman un comunicado en el que sostienen que «como empleados públicos queremos una administración moderna y eficiente, rechazamos las privatizaciones, no renunciamos a que los vecinos cuenten con servicios municipales de calidad y pedimos que el Concello cumpla la legalidad».

Dicen esto porque «después de varios meses esperando a que el nuevo gobierno revisara la situación organizativa y retributiva del personal municipal, el alcalde dice ahora que la RPT aprobada en la Mesa de Negociación con el apoyo unánime del personal y los sindicatos no les sirve».

Parece que el regidor, Juan Manuel Vidal Seage, «dice estar dispuesto a elaborar una nueva RPT para el personal funcionario del Concello (6 personas) y para el fijo (2), considerando que los demás trabajadores (18) no deben entrar en esa RPT».

Un dato a tener en cuenta, en el que también abundan los sindicalistas, es que los grupos políticos que ahora forman el gobierno tripartito de Pontecesures ya rechazaron la RPT en enero, cuando aún estaban en la oposición, «después de un año de elaboración y un coste de casi 6.000 euros para las arcas municipales».

Moción de censura

Aquella propuesta rechazada en pleno «incluía a la totalidad del personal estructural municipal, como recoge la Lei de Emprego Público de Galicia, y preveía el inicio de la aplicación económica en este mismo ejercicio».

Dicho esto, los sindicalistas parecen tener claro que los integrantes del actual ejecutivo «usaron la negociación salarial con la anterior alcaldesa para provocar la moción de censura, jugando con los salarios que perciben los trabajadores».

Unos sueldos, por cierto, «por debajo de los tiempos que corren, ya que hay personal que cobra menos de 800 euros a pesar de llevar en la empresa años».

Y el problema, concluyen, es que «no existe voluntad de solucionar este asunto de un modo aceptable para todas las partes».

Faro de Vigo

La coral Santa Comba de Cordeiro cantará en un concierto benéfico en O Grove.

Tras el espectáculo ofrecido hace unos días en la Casa da Terceira Idade, la música de corales se traslada ahora a la iglesia de San Martiño de O Grove, esta vez con repertorios centrados en los villancicos. La cita es el día 10, desde las 20.00 horas, y tiene fines benéficos, ya que se organiza desde la coral de la cofradía para ayudar a Cáritas. Participan la propia Coral da Confraría San Martiño, su coro infantil, los niños de la Coral San Lorenzo de Belesar (Baiona), la Coral Polifónica Santa Comba de Cordeiro (Valga) y la formación perteneciente a la Asociación de Xubilados e Pensionistas (Asxupen) de O Grove.

Faro de Vigo