El PSOE cree que las comisiones de coordinación le costaron a Valga 500.000 euros.

El PSOE de Valga quiso aclarar ayer los motivos que lo llevaron a presentar una demanda por lo penal en relación con las comisiones de coordinación que celebraba el gobierno local. Explica que la denuncia «non supón revanchismo político», sino que obedece «á responsabilidade asumida como concelleiros». Considera que este es un asunto muy grave, pues podría tratarse de un delito continuado en el tiempo que le habría costado a las arcas municipales medio millón de euros.

Los socialistas aclaran que estas comisiones no existen en ningún otro concello y que, en su opinión, son simples «reunións do PP». Prueba de ello, añaden, es que a ellas no asiste ningún funcionario público. A pesar de eso, cada asistente percibe 60 euros, lo que supone un gasto de dos mil euros mensuales. «En ningún regulamento ou lei se recollen as comisións de coordinación creadas por Bello Maneiro, polo tanto o pago da asistencia non pode ser asumido polo Concello», añaden. Y concluyen que el regidor nunca tuvo a bien aclarar o justificar la legalidad de este órgano.

La Voz de Galicia

Xarandeira actuará en Ouzande (A Estrada).

La novena edición de la foliada de música tradicional Fervenza de Músicas reunirá este viernes en la parroquia de Ouzande (A Estrada) a más de medio centenar de músicos.

La cita será a partir de las 22.00 horas en el campo de la fiesta de Ouzande, donde habrá servicio de bar, puestos de pulpo y churrasco y uno de venta de las camisetas oficiales del certamen. En el cartel figuran los grupos de la Asociación Cultural Xarandeira (Pontecesures), Pana Raiada (Santiago), Gaiteiros de Buxantes (Dumbría), Retrouso (Ouzande) y Recanto (Ouzande).

El colectivo Xarandeira está formado por 50 personas de todas las edades repartidas entre las escuelas de baile, gaita y pandereta. Su objetivo es recopilar, fomentar y difundir el folclore tradicional gallego.

Pana Raiada, por su parte, es un grupo de trayectoria reconocida, con actuaciones en Galicia, Francia y Portugal y un primer disco, O Tarabelo, publicado en el 2009. El colectivo trabaja ya en la edición del segundo.

Los Gaiteiros de Buxantes centran sus actuaciones en la zona de la Costa da Morte, pero también han actuado en ocasiones en la TVG y dos veces acompañando a la gaiteira Susana Seivane.

Los otros dos grupos en cartel son los anfitriones. Retrouso se fundó en Ouzande en el 2005. En el 2012 presentó su primer disco, OU, y este año vio la luz el segundo, Dous. Recanto agrupa a una veintena de vecinos aficionados a las canciones tradicionales. Nació a raíz de las clases de canto tradicional y es habitual en los certámenes gallegos de cantos de taberna.

La Voz de Galicia

Pontecesures conquista el título autonómico y O Muíño gana la liga provincial.

Vilanova reunió a 700 jóvenes piragüistas en la última prueba de la Liga Provincial y el Campeonato Gallego de las categorías alevín y benjamín que estuvo organizado por el Club Náutico O Muiño de Ribadumia y el Concello de Vilanova. El Náutico de Pontecesures logró el título autonómico, por delante del Náutico O Muiño, mientras que el tercer cajón del podio lo ocupó otro club arousano, el As Torres de Catoira. Con estos resultados el Náutico O Muiño confirma su triunfo en la Liga Provincial de Pontevedra por tercer año consecutivo, ??un logro ao alcance de moi poucos e especialmente na provincia de Pontevedra que e donde están a maioría dos clubes galegos?, explican desde la entidad. A nivel individual, destacaron las victoria de Brais Chan (As Torres), en K1 benjamín, y de Aarón Giadas (Pontecesures) en K1 Alevín A. Además Alba Vazquez (Náutico O Muiño), fue subcampeona en K1 benajmí, Mario Santos (Pontecesures), subcampeón en K1 Alevín B, Marta Guimeray (As Torres), subcampeona en K1 Alevín B con Erika Torres (Cofradía de Pescadores de Portonovo), tercera, y Noelia Miguéns (As Torres) se hizo con la segunda plaza en K1 Alevín A.

Diario de Arousa

Ribadumia y Pontecesures se reparten premio en Vilanova.

Náutico de Pontecesures y Náutico O Muiño de Ribadumia fueron los dos grandes triunfadores de la prueba que se celebró el pasado domingo en Vilanova, donde participaron más de 700 palistas en las categorías benjamín y alevín. Los dos clubes se repartieron la hegemonía del piragüismo provincial (O Muiño de Ribadumia) y gallego (Náutico de Pontecesures), con el otro club en la segunda posición.

En Vilanova se decidía una liga provincial en la que O Muiño y As Torres de Catoira se disputaban la victoria, con el Náutico de Pontecesures en una tercera plaza desde la que podía aspirar a algo más. Además, estaba en juego la hegemonía del Campeonato Gallego en el que los tres clubes tenían opciones.

La victoria de la prueba de Vilanova fue para los cesureños, lo que les permitió ganar el campeonato gallego y auparse a la segunda plaza en la liga provincial al superar en puntuación al As Torres de Catoira. Mientras, la segunda plaza en Vilanova fue para el Náutico O Muiño, que se aseguraba así el triunfo en la Liga Provincial y el subcampeonato gallego. La tercera plaza en ambas competiciones fue para el As Torres de Catoira.
En la prueba disputada en Vilanova participaron más de 700 palistas procedentes de toda Galicia y pertenecientes a un total de 34 equipos. Además de los tres que alcanzaron el podio, también destacó la sexta plaza del Illa de Arousa, la 17ª del Breogán de O Grove y la 18ª del Cambados.

Faro de Vigo

Fallece un trabajador en Finsa tras quedar atrapado en una cinta transportadora.

Un operario de 59 años de edad resultó ayer fallecido a consecuencia de las heridas que sufrió tras ser atrapado por una cita transportadora en las dependencias que la maderera Finsa posee en la localidad coruñesa de Padrón.

Los hechos tuvieron lugar en el turno de noche, sobre las 4 horas, cuando, al parecer, el hombre, que responde a las iniciales E.E.I., trataba de desobstruir una cinta transportadora que se utiliza para la evacuación de residuos. Por motivos que se desconocen, resultó atrapado, lo que acabaría provocando el fatal desenlace. Sus compañeros, en cuanto se percataron de la situación, alertaron inmediatamente al 112, que movilizó a la Guardia Civil, a urgencias médicas y a integrantes del Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) con sede en Padrón, estos últimos ya no llegaron a intervenir.

Cuando se personaron en el lugar los médicos solo pudieron confirmar el fallecimiento del hombre, por lo que se hicieron cargo de la situación efectivos de la Policía Judicial de la Guardia Civil y los forenses. Los agentes han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias en las que ocurrió el siniestro e inspectores de Trabajo se personaron en la fábrica para mantener una reunión con sus directivos y con los representantes sindicales.

Precisamente, la central sindical Comisiones Obreras emitió ayer un comunicado en el que lamentaba el fallecimiento del trabajador, afiliado a esta organización y espera que la investigación esclarezca las causas en las que se registró el fatal accidente. La central también trasladó su solidaridad a la familia.

Los representantes del sindicato pudieron acceder al lugar del accidente y afirman que «lo único que se puede confirmar, por ahora, es que el operario falleció sobre las cuatro de la mañana cuando efectuaba labores de desobstrucción en una cinta de evacuación de residuos».

En ese escrito también reconoce el sindicato que, en el momento del suceso, había más empleados en la fábrica, pero «aparentemente, ninguno con contacto visual directo» con el trabajador fallecido. La central sindical insiste en que seguirá «muy de cerca la investigación de este fatídico accidente» y, según cuales sean las conclusiones, pedirá la adopción o refuerzo de medidas preventivas para evitar que «una nueva desgracia vuelva a ocurrir».

Faro de Vigo

TEATRO INFANTIL EN PONTECESURES: ??AS FABAS MÁXICAS? DE CARAMUXO TEATRO SÁBADO 10 DE SETEMBRO ÁS 22.00 HORAS NO CENTRO SOCIAL.

Imprimir

-Teatro de monicreques e actor para nenos a partir de 4 anos e familias-

Neste espectáculo, contado en primeira persoa e monicreques, Caramuxo Teatro achéganos unha nova versión do coñecido conto infantil Xan e as fabas máxicas.

Tras criarse na aldea con súa avoa, Xan vive agora de adulto nun apartamento de Nova York. Un día, coidando as plantas da súa terraza, descobre algo que lle fai lembrar unha infancia chea de aventuras.

Dirixida a nenos e nenas a partir de 4 anos, o obxectivo desta segunda proposta de FalaRedes é que o público familar se achegue ao teatro en galego por medio dunha obra de coidada estética na que o humor, a emoción e a palabra van da man.

ESTA ACTIVIDADE ESTÁ ENMARCADA NO PROGRAMA CULTURA NO CAMI?O 2016 EN PONTECESURES, COFINANCIADO POLA AGADIC (AXENCIA GALEGA DE INDUSTRIAS CULTURAIS) E O CONCELLO DE PONTECESURES.