Fallece una persona y cinco resultan heridas en un accidente en Saiar.

Una persona falleció y cinco resultaron heridas en un brutal accidente que se produjo esta tarde en Caldas. Fue sobre las 16 horas cuando dos turismos colisionaron a la altura del kilómetro 230 de la N640, a su paso por la parroquia de Saiar. Fue una colisión frontal y como consecuencia del golpe los conductores de ambos vehículos quedaron atrapados en el interior, por lo que los Bomberos procedieron a su excarcelación.

A uno de los conductores lo excarcelaron ya fallecido. Otras cinco personas resultaron heridas como consecuencia de la trágica colisión. En uno de los turismos viajaba tan solo en el conductor y en el otro un total de cinco personas, según informan desde el CAE 112 Galicia.

Hasta la zona se movilizaron, además de los Bomberos de O Salnés, la Guardia Civil de Tráfico, el GES de Valga y Protección Civil de Caldas. Según informaron desde la agrupación de voluntarios al 112 permanece en estos momentos cortada la circunvalación. Dos patrullas de la Policía Local de Vilagarcía se encargaron de regular el tráfico en Godos dirección a Caldas.

Diario de Arousa

Pontecesures rinde homenaje al maestro de periodistas «Borobó» en su centenario.

Una ofrenda floral y el descubrimiento de una placa en su casa natal son los actos programados – Participarán familiares del escritor y personalidades del ámbito cultural.

El 10 de julio de 1916 nacía en la calle Portarraxoi Raimundo García Domínguez «Borobó». Se cumple el centenario del nacimiento del insigne escritor, considerado maestro de periodistas, y el Ayuntamiento de Pontecesures no va a pasar por alto la efemérides y programa para este domingo un homenaje en el que participarán familiares de «Borobó» y personalidades del mundo de la cultura como el presidente de la Real Academia Galega, Xesús Alonso Montero. Los actos consistirán en una ofrenda floral en el cementerio parroquial de San Xulián, donde descansan sus restos, y el descubrimiento de una placa en su vivienda natal, en el número 28 de la calle Portarraxoi.

Raimundo García, Hijo Predilecto de Pontecesures, localidad en la que, además, una calle lleva su nombre, fue «un defensor de las libertades, una voz crítica en un ambiente claramente hostil», destaca el alcalde, Juan Manuel Vidal Seage, que espera la participación en el homenaje del domingo de algún representante de la Xunta de Galicia. No en vano, la administración autonómica distinguió al periodista «Borobó» con la Medalla Castelao en el año 1996.

Trayectoria profesional

Tras estudiar Filosofía y Letras en la Universidad de Santiago, Raimundo García Domínguez inició su actividad periodística en los años 40, como colaborar de El Español, La Estafeta Literaria, la revista Fantasía y el diario Madrid. Fue director del vespertino La Noche, uno de los periódicos de mayor influencia en Galicia, desde el que contribuyó al resurgimiento del idioma gallego y en el que publicó sus famosos «Anacos». Exponente de excepción del periodismo cultural y literario, entre sus muchas obras destacan O Cesures de Don Víctor, O libro dos exemplos o O novelo dos anacos e outros exemplos. Multitud de artículos, narraciones, comedias e incluso guiones para cine completan su obra.

El Julio Camba de periodismo, el Roberto Blanco Torres o el Pedrón de Ouro son algunos de los premios recaídos en el escritor, que falleció el 28 de agosto de 2003 en Santiago de Compostela después de una larga enfermedad. A su condición de Hijo Predilecto de Pontecesures hay que añadir también su distinción como Hijo Adoptivo de localidades como Boiro o Caldas de Reis, con las que «Borobó» mantuvo una estrecha relación durante su prolífica vida. El último homenaje que se le rindió en Pontecesures data de 2013, cuando se cumplió el décimo aniversario de su fallecimiento. Los actos del domingo, volverán a poner de relieve la estima que la villa del Ulla siente hacia uno de sus personajes más ilustres. «Será un homenaje entrañable y sencillo», comenta el alcalde, que invita a la participación de los vecinos a partir de las 11.30 de la mañana.

Hay que decir que la identificación de la vivienda natal de Raimundo García no resultó tarea sencilla para el Concello. En el año 1916 Pontecesures no tenía condición de Ayuntamiento, sino que pertenecía a Valga y las casas tampoco estaban numeradas. «Buscamos la partida de nacimiento y hablando con un hermano del escritor» se localizó el inmueble en el número 28 de la calle Portarraxoi y se consensuó la colocación de la placa con su propietaria, «que incluso nos señaló la habitación de la planta superior en la que nació», comenta Vidal Seage. «Borobó» ya había manifestado en vida que, en caso de que su figura fuera objeto de homenaje, se tuviese en cuenta su vivienda natal.

Faro de Vigo

Homenaje a Borobó en el centenario de su nacimiento.

Domingo ? 11,30 horas ? Cementerio de San Xulián de Pontecesures ?
Los actos organizados por el Concello de Pontecesures arrancan frente a la tumba del histórico periodista, donde se realizará una ofrenda florar. Luego, en su casa de Portarraxoi, se descubrirá una placa conmemorativa del centenario de su nacimiento. A los actos ha sido invitado el presidente de la RAG, Xesús Alonso Montero, así como personajes del mundo de la cultura.

La Voz de Galicia

AVISO DO SERVIZO MUNICIPAL DE OBRAS: CORTE NO SUBMINISTRO DE AUGA.

Debido a unha avaría na rede de abastecemento de auga potable, na xornada de hoxe (8 de xullo) cortarase o subministro de auga nas seguintes rúas e horarios:

Rúa Redondo dende a intersección coa Rùa Doctor Mosquera ata a Praza de Pontevedra. Na marxe dereita dirección Pontevedra-Santiago.

Avenida de Vigo dende a Praza de Pontevedra ata a intersección coa Rúa Ullán. Tamén na marxe dereita dirección Pontevedra-Santiago.

En ambos casos prevese unha duración do corte do subministro dende ás 11.00 ata as 14.00 horas.

ACTOS POLO CENTENARIO DO NACEMENTO DE «BOROB?».

borobo1

O vindeiro domingo 10 de xullo celebraranse os actos do centenario do nacemento de Don Raimundo García Domínguez, BOROB?:

Ás 11.30 h. no Cemiterio Parroquial de San Xulián depositarase un ramo de flores sobre a sepultura na que repousan os restos do eximio xornalista de Pontecesures.

Ás 12.30 na Rúa Portarraxoi descubrirase unha placa conmemorativa deste aniversario na fachada da que foi a súa casa natal.

Dende o concello anímase a toda a veciñanza a participar nestes actos de homenaxe a este ilustre persoeiro do noso pobo.

MAXIA EN PONTECESURES: A FEIRA MÁXICA DO MAGO TETO NA PLAZUELA O 16 DE XULLO.

FERIA MAXICA TETO web

A FEIRA MÁXICA DO MAGO TETO

Sábado 16 de xullo de 19.00 a 23.00 horas na Plazuela de Pontecesures.

Unha carpa recrea un posto de feira de mediados do século XX, coas súas lámpadas de luces e bandeirolas de cores. Un espectáculo de maxia para rúa personalizada e íntima, xa que os propios espectadores elixen que xogo queren ver entre máis de 200 efectos de maxia. ? un espectáculo de proximidade, de curta distancia, xa que as mans do mago se sitúan a menos dun metro do público. Ademais, é un espectáculo no que a maxia se fusiona con diversos elementos e distintas manifestacións artísticas, como por exemplo a sétima arte. Deste xeito, haberá xogos de maxia que estarán relacionados cunha película da historia do cine. O espectador ten a potestade de elixir unha película e será o mago quen teña que deseñar de súpeto un truco relacionado co seu argumento. Todo un reto persoal para o mago Teto.

feira_maxica MAGO TETO


O MAGO TETO

Dende a estrea do seu primeiro espectáculo en 1996 con tan só 19 anos, o Mago Teto converteuse nun dos ilusionistas máis veteranos e relevantes en Galicia. Habitual na televisión dende os seus comezos, goza dun gran recoñecemento por parte do público. Os seus espectáculos adáptanse a calquera tipo de espazo, dende a rúa ás salas, pasando por grandes teatros. No seu repertorio combínanse así espectáculos reducidos con outros de gran formato, outorgándolles aos seus trucos un amplo abano de posibilidades. O seu debut tivo lugar o Día das Letras Galegas de 1992. Nese 17 de maio subía ao escenario do seu instituto de Viana do Bolo para sorprender os seus compañeiros. Catro anos despois, chegaría o despegue profesional co espectáculo A maxia dos soños. Dende aquela levou á escenamontaxes como Tolemaxias, Perto de ti ou O Afiador.

MAGO TETO