La imagen de Cela ilustrará mañana 5,5 millones de cupones de la ONCE.

La Organización Nacional de Ciegos le dedica un boleto a iniciativa del Concello padronés.

oncep

La imagen del monumento a Camilo José Cela del Paseo del Espolón de Padrón ilustra 5,5 millones de boletos de la ONCE en toda España del sorteo de mañana. El alcalde padronés, Antonio Fernández Angueira, y el presidente del Consejo Territorial de ONCE-Galicia, Carlos Fernández Lamigueiro, presentaron ayer el cupón en el salón de plenos del Concello, en un acto en el que el representante de la Organización Nacional de Ciegos de España hizo entrega al regidor de una reproducción enmarcada del boleto.

El Ayuntamiento de Padrón solicitó a la ONCE que le dedicara un cupón a Camilo José Cela, con motivo del centenario de su nacimiento y ese boleto será el de mañana, 20 de julio. El alcalde padronés agradeció a la ONCE la «boa disposición» para colaborar en la celebración del centenario del nacimiento del escritor de Iria-Flavia, «dándole mejor visibilidad al mismo y promocionando Padrón», en este caso por toda España.

Por su parte, el presidente del Consejo Territorial de ONCE-Galicia también agradeció la colaboración del Concello de Padrón con la entidad y recordó que esta celebra en la capital del Sar su fiesta para Galicia. En cuanto al cupón, Carlos Fernández habló de que reúne «tres singularidades difícilmente comparables e irrepetibles: don Camilo, la ONCE y Padrón». Sobre el escritor padronés, el representante de la ONCE subrayó que es «otro patrimonio de la Humanidad más en Galicia» y que merece «este reconocimiento por su universalidad y trayectoria».

Carlos Fernández recordó que la imagen de Cela estará en 5,5 millones de boletos en toda España del sorteo de la ONCE de mañana y que la entidad quiere así «honrar su grandeza y su obra».

La imagen elegida por la ONCE para ilustrar el cupón es la del monumento que desde el año 2004 homenajea la figura del escritor en el Paseo del Espolón de Padrón, una obra realizada en bronce por el escultor Manuel Ferreiro Badía por encargo del Ayuntamiento y que se ubicó en un extremo del espacio, justo enfrente del que homenajea a Rosalía de Castro.

La entidad se suma así a la celebración del centenario del nacimiento del escritor de Iria

La imagen elegida para el cupón es la del monumento del Nobel en el Paseo del Espolón.

La Voz de Galicia

El BNG padronés solicita al Concello que limpie de silvas la avenida de la Estación.

mapa

El BNG de Padrón denunció ayer que la avenida de la Estación, en la carretera de A Matanza, «está feita unha silveira». Por ello, el grupo nacionalista presentó un escrito en el Concello en el que solicitando que se rocen las silvas que invaden una de las aceras de esta avenida.

El edil nacionalista de Padrón, Xoán Santaló, recuerda que esta vía tiene «gran tránsito peonil de veciños» de núcleos del municipio como Luáns, Piñeiro, Santa Cruz, A Matanza, Lestido y Vista Alegre, entre otros, así como de visitantes que, desde el casco urbano, se desplazan a la Casa-Museo de Rosalía de Castro o la estación del tren de Padrón.

Por esta razón, Santaló habla de «incomodidades e perigo» ya que los peatones «teñen que cruzar a estrada ou transitar pola mesma para evitar as silvas». A mayores, señala el concejal nacionalista, «a imaxe que deixamos é lamentable».

Para el BNG de Padrón, esta situación «é un exemplo máis da incapacidade e abandono deste goberno do PP de Padrón para atender as cuestións máis sinxelas e elementais as que esta obrigado, porque as silvas non nacen dun día para outro», asegura el concejal nacionalista Xoán Santaló. Este ya pidió, en nombre de su grupo, que el Concello proceda a limpiar la zona, para bien de vecinos, visitantes y de la propia imagen de Padrón.

La Voz de Galicia