Homenaje al comisario de Santiago.

Simón Sabariz Rolán se despide tras 45 años de servicio.

silal

Despedida del comisario del alcalde compostelano el pasado 21 de junio.

Tras más de 45 años de servicio en la Policía Nacional, Simón Sabariz Rolán dio ayer su último briefing en la comisaría de Santiago, a cuyo frente ha estado los últimos cinco años. Le costó. Las lágrimas se asomaban a sus ojos de la emoción porque ayer fue su último día en activo. El vilagarciano se jubila y ayer recibió un gran homenaje en el Hotel Monumento San Francisco. Jueces, fiscales, policías, periodistas, políticos, amigos y su familia quisieron mostrarle todo su cariño.

La Voz de Galicia

La cantata Carmina Burana llega al Auditorio de Valga traducida al gallego y con enorme expectación.

La Asociación Cultural Musival y la Banda de Música Municipal de Valga animan a los ciudadanos a participar en el concierto que ofrecerán el domingo desde las 21.00 horas en el Auditorio Municipal sito en Ferreirós (Cordeiro). Interpretarán, de forma completa, la cantata de Carl Orff Carmina Burana, «por primera vez traducida y adaptada al gallego».Las entradas cuestan 5 euros, aunque ya no quedan muchas, debido a la enorme expectación que ha despertado este espectáculo.

Faro de Vigo

Rut Otero, do Breogán do Grove, e Jorge Diéguez, do Náutico Pontecesures, foron bronce en Pontevedra nos barcos dobres.

O Campionato de Europa de Maratón pechaba onte o seu programa máster multiplicando por dous o número de medallas arousás. Con sendos bronces da breoganista Rut Otero, no K-2 Muller 40-44 xunto con Araceli Menduíña (Ría de Aldán), e de Jorge Diéguez, do Náutico Pontecesures, no K-2 50-54 formando dúo con Javier Maquieira (Ría de Pontevedra).

A partir de hoxe comeza a parte central do programa do Europeo. Hoxe, coa participación da sanxenxina Lara Outón e do madrileño Noel Domínguez no C-1 Xuvenil, ambos do Breogán do Grove. Mañá, coas padexeiras das Torres Catuxa Fabeiro e Fátima Ordóñez no K-2, e Yerai García e David Mochales, do P. Illa de Arousa, no C-2, pechando o programa xuvenil. O sábado con Tono Campos no C-1 Sénior. E o domingo el mesmo e os seus compañeiros do Breogán José Sánchez e Nuria Villacé no C-2 e no K-2 Sénior, co illense Ramón Ferro rival de Tono polo título continental.

La Voz de Galicia

El movimiento antitaurino lanza una campaña contra las vaquillas de Valga.

El colectivo Galicia mellor sen touradas ha vuelto sus ojos hacia Valga. Esta localidad y Pontevedra «son as únicas vilas de Galicia nas que aínda hai espectáculos taurinos». Se refieren al espectáculo de vaquillas que este domingo se celebrará en la playa de Vilarello dentro de la Festa da Xuventude.

«Este espectáculo está trasnoitado, non ten razón de ser, por moito que o maltrato ao animal non sexa evidente», explica Rubén Pérez, portavoz del colectivo antitaurino. Este ha decidido lanzar una campaña en las redes sociales para inundar el Concello de Valga de cartas y correos electrónicos en los que muestre su rechazo a este evento. «Cuestionamos que uns actos dirixidos ás mozas e mozos da localidade e da comarca deban seguir incluíndo un espectáculo taurino onde se somete aos animais a un tratamento degradante, inadecuado e cruento».

La concejala responsable de la organización de la Festa da Xuventude, María del Carmen Castiñeiras, no está de acuerdo con esa afirmación. «Levamos once anos facéndoo, e dende o principio deixamos claro que os animais non podían sufrir, e non sofren. Están ao fresco, con auga e palla. E o espectáculo consiste en facer unha serie de xogos coas vaquillas polo medio, non é nada máis que iso, nada de toreo nin nada semellante. O que facemos é algo parecido ao que se facía no programa Gran Prix da televisión».

María del Carmen Castiñeiras, en todo caso, señalaba que, a día de ayer, en el Concello no se había recibido ninguna notificación del rechazo de Galicia mellor sen touradas a este evento.

Los animalistas recogen 8.700 firmas contra el tiro al pichón

La asociación animalista Libera ha lanzado a través de change.org una petición para que se supriman los campeonatos de tiro al pichón que se celebran en la isla de A Toxa. Esa iniciativa ha recibido ya el apoyo de 8.700 firmas, según explica el colectivo. Este llevó su oposición a esta práctica al Parlamento de Galicia, donde el asunto fue abordado a través de una proposición de ley firmada por diputados de AGE en la que también se reclamaba la abolición de la tauromaquia. «En 2015 todos los grupos avalaron la propuesta de la entidad defensora de los animales, a excepción del PP, que con su voto negativo permite todavía esta barbaridad», que «masacra literalmente a más de 30.000 pichones solo en A Toxa».

La Voz de Galicia