La armada arousana de piragüismo abre fuego en Sevilla con dos docenas de aspirantes a vestir de rojo en 2016.

camipi

Con el Campeonato Gallego de Invierno del pasado domingo en Verducido como calentamiento, la armada arousana arranca este fin de semana la temporada nacional, en el Campeonato de España de Invierno y el Canal de La Cartuja de Sevilla como escenario. Una campaña que, como siempre, ofrece una doble vertiente. La grupal, con los clubes encarando la gran novedad impulsada desde la Federación Gallega de Piragüismo, con clasificaciones generales por equipos masculina y femenina por separado. Y la individual, con las competiciones nacionales enfocadas como un vehículo más hacia el gran objetivo de dos docenas de palistas de O Salnés y Baixo Ulla. Los que comparten el potencial y la ilusión requeridas para pelear por vestir este año la elástica de las selecciones españolas de las categorías sénior, Sub-23 y júnior de pista y/o maratón.

Nueve son las citas calendadas en los próximos tres meses, entre campeonatos y copas y regatas selectivas ad hoc, solo para elegir a los representantes hispanos en las grandes citas absolutas del 2016: el Preolímpico de Duisburgo, el 18 y 19 de mayo, y el Campeonato de Europa de Moscú, del 24 al 26 de junio. Las dos primeras, esta misma semana, con el selectivo masculino de barcos de 200 metros, sin representación arousana, y el propio Campeonato de España de Invierno, del que saldrán el C-1 y los dos K-1 5.000, masculino y femenino, del Europeo Sénior. Estos son los teóricos internacionables con los que arranca la temporada la armada arousana, tanto en pista, como en un maratón este año con el aliciente de la celebración del Europeo en Pontevedra.

Breogán do Grove

Romero y Campos, en la carrera olímpica junto al cesureño Oliveira.

Los breoganistas Diego Romero y Tono Campos son, con el cesureño del Náutico Firrete André Oliveira, las grandes bazas arousanas en el esprint final por entrar en la lista de participantes en los Juegos Olímpicos de Río. La Copa de España de 1.000 metros, el 9 y 10 de abril, decidirá el nombre del C-1 español en el Preolímpico, con Romero y Oliveira como grandes favoritos, y una semana después un selectivo fijará la identidad del C-2, en el que los tres rivalizarán por la plaza. Otra breoganista, Natalia García, podría luchar por su parte por ser el K-1 o figurar en el K-2 500 femenino del Preolímpico, amén de pelear por ir a las otras grandes citas internacionales, tanto séniores como Sub-23. Nuria Villacé y Tania Álvarez (K-1 Sénior), Laura Outón (C-1 Júnior), José Manuel Sánchez (C-2 Sénior) y el pucelano Jaime Sánchez (K-1 Júnior) probarán suerte en maratón.

As Torres-Romaría Vikinga

Aferrado a su trío de káyaks.

Tras su año de adaptación, Jacobo Gómez aspira a volver en su segunda campaña año Sub-23 a la selección española de pista tras participar en el Europeo Júnior del 2014 en el K-1 500 y K-4.1000. Sus excelentes tiempos este invierno invitan al optimismo en la dirección técnica del As Torres-Romaría Vikinga, lo mismo que en el caso de las kayakistas juveniles Fátima Ordóñez y Catuxa Fabelo, tanto juntas como por separado. Se piensa también en los canoístas Sub-23 Roi Baúlde, Roi Carballeda e Imanol Pérez para alguna copa del mundo de maratón.

Náutico Pontecesures

Camila y Raquel siguen siendo las grandes bazas.

Con la duda de su rendimiento en el siempre complicado año de cambio de juvenil a Sub-23, la cesureña Camila Aldana Morison y la barbanzana Raquel Dacosta, subcampeonas de Europa de K-2 1.000 Júnior en el 2015, continúan siendo para los responsables del Náutico Pontecesures un seguro a la hora de hablar de aportación del club a las selecciones españolas. Hasta el punto de no descartar por que peleen por la plaza hispana del K-2 500 en el Preolímpico.

A Illa, O Muíño y Cambados

Nuevos valores emergentes.

Ninguno de los responsables técnicos de sus respectivos clubes se atreven a vender la piel del oso antes de cazarla, pero tienen una elevada confianza en las opciones de internacionalidad del kayakista Sub-23 del Náutico O Muíño Borja Bejo, y los juveniles Miguel Ángel Pérez, kayakista del Piragüismo Cambados, Carlos Cañón, Yeray García, David Mochales y Miguel Padín, canoístas del Piragüismo A Illa, y las kayakistas compañeras de estos últimos Antía Santiago y Anabel Oubiña. En el caso de los isleños, además de en pista, en maratón.

La Voz de Galicia

RESERVA DE PRAZA E PREINSCRICI?N NA ESCOLA INFANTIL MUNICIPAL DO CONCELLO DE PONTECESURES PARA O CURSO 2016/2017.

EIM

Prazo do 1 ata o 15 de abril de 2016.

No seguinte enlace pódense descargar o bando informativo para reserva de praza (alumnos/as da EIM) ou preinscrición (novos alumnos/as) e os formularios correspondentes, asi como o regulamento de organización da EIM:

EIM 2016/2017

Asemesmo, infórmase que trala preinscrición o prazo para formalizar a matrícula dos novos/as alumnos/as que acaden praza na gardería no curso 2016/2017 será do 1 ata o 15 de xuño.

Fomento eliminará uno de los puntos negros de la N-550 en Valga.

El Ministerio somete a exposición pública el proyecto para mejorar un cruce de Valga en el que se han registrado accidentes mortales.

«Para nós, esta é unha moi boa noticia». El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro (PP), valoraba de esta manera la salida a exposición pública del proyecto de seguridad vial que se va a desarrollar en la N-500 a su paso por este municipio. La actuación se llevará a cabo en el cruce de O Pino, en cuyo entorno se han registrado un rosario de accidentes, varios de ellos mortales, y un lugar que también es utilizado por los peregrinos para cruzar la carretera nacional.

«Las actuaciones que se plantean tienen como finalidad la mejora de la intersección mediante carriles centrales de espera y los correspondientes carriles o cuñas de cambio de velocidad, canalizándose los movimientos y mejorando las condiciones de seguridad vial», según explica el Ministerio de Fomento en un comunicado de prensa. El alcalde ahonda en esta cuestión y apunta que lo que se pretende es acortar el carril para vehículos lentos que existe en la zona, y reconvertirlo en espacios que permitan maniobrar con seguridad a los que entren o salgan del cruce en cuestión. En la actualidad, los coches que viajan en dirección a Pontevedra no pueden salir por ese punto de la carretera principal, y los que pretenden acceder a esta desde el cruce tampoco pueden hacerlo si quieren tomar dirección a Pontevedra.

Otra actuación pendiente

Según los datos facilitados por el Ministerio de Fomento, la obra que se va a realizar en Valga supondrá una inversión de más de medio millón de euros, en concreto 615.690. Una cantidad que deberá complementarse en el futuro, cuando se aborde la construcción de una pasarela peatonal en las inmediaciones de ese cruce. «Esa é unha obra de menor contía económica pero que tamén temos reclamado en varias ocasións», aseguraba ayer el alcalde de Valga.

Las dos actuaciones se realizarán en los kilómetros negros de Valga: un tramo no demasiado largo de la N-550, pero en el que se han sucedido, a lo largo de los años, siniestros de una especial gravedad.

La Voz de Galicia

Doctores del CHUS rinden su homenaje a la lamprea del Chef.

La historia viene de largo. Hace 37 años que cuatro médicos del CHUS acudieron por primera vez al Restaurante Chef Rivera de Padrón para probar una forma distinta de lamprea e instaurar una cita gastronómica que no ha dejado de celebrarse en casi cuatro décadas. A la última «xuntanza» de esta peña «médicolampreeira» acudieron, entre otros, los doctores Vallejo, Bandín, López Ríos, Virgós, Martín Bello, Caamaño, Barba, Couceiro, Torreiro, Taboada, Buceta o Núñez. No faltaron el gran Joao Guterres o ?duardo Otero y de cocina se encargaron José Antonio y Alejandro Rivera. ¿Y el menú?. Anoten: pizza de lamprea y foie, lamprea ahumada y rellena de lacón con grelos, hamburguesa de lamprea, rissotto de lamprea, croquetas mal feitas de lamprea y lamprea a la bordolesa con fideuá. Para qué seguir.

El Correo Gallego

Hoxe xoves 10 de marzo, co gallo da Festa da Lamprea, estará á noite a alcaldesa Cecilia Tarela e a concelleira de Cultura Maria Teresa Tocino no programa PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA 107.9 FM

Hoxe xoves no programa das festas e orquestras Palco de Estrelas, que dirixe e presenta Daniel Seijas en horario de 20h e ata ás 5 ou 6-7 da madrugada, que se emite en Radio Valga 107.9 FM conxuntamente en directo tamén para a zona da Costa da Morte (comarcas de Bergantiños,Terra de Soneira, Fisterra e Muros) a través das emisoras Radio Neria de Corcubión 107.8 FM e Radio Roncudo de Corme 106.1 FM, contará ca presencia da alcaldesa de Pontecesures Dona Cecilia Tarela e a concelleira de Cultura Dona María Teresa Tocino para falar da XXI edición da Festa da Lamprea asi coma doutros asuntos. Estarán en directo aproximadamente a partires das 22.30h. Ademais coma sempre no programa sonaran as últimas novidades musicais festeiras das orquestas,chamadas en directo, as «bombas» sobre os cambios nas orquestras,os santiños,a axenda festeira e o que lle cadre.

Tamén emisión online a traves de :

http://www.radios.com.br/aovivo/Radio-Valga-107.9-FM/26434

http://www.raddios.com/4322-radio-valga

http://www.radiovalga.net
ou no teu móbil descargando algunha destas 5 app´s : radios.net , raddios,tunein, radiovalga ou radio.es

VISITA A RIAZOR.

El Ulla CF un año más se complace en anunciar la próxima visita a Riazor el sábado,19 de Marzo para presenciar el encuentro entre el RCD Coruña y el Levante UD ,a tod@s l@s niñ@s del club que deseen asistir, previa autorización.
La salida de los autobuses será a las 18:00 horas desde la explanada del «Sol y Mar».
Gracias a tod@s que año tras año nos ayudan a conseguir estos pequeños logros.
¡¡¡VAMOS ULLA!!!

cartel modificado BAJO

Por UllaCF, hace