Sin Categoria
Reyes Estévez se suma a la Carreira Popular Pascua de Padrón.
El excampeón de Europa de 1500 protagoniza un vídeo en las redes en el que anima a anotarse en la prueba. El plazo para inscribirse finaliza 23 de marzo.
La XXXVII Carreira Popular Pascua de Padrón, que se celebrará el sábado 26, contará con un participante de renombre, el atleta Reyes Estévez, excampeón de Europa de 1500. El propio deportista protagoniza un vídeo en las redes en el que anima a los gallegos a sumarse a la prueba.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
Catro títulos arousáns individuais e tres de equipo en Verducido.
O Breogán do Grove, en Muller Sénior, e os cadetes das Torres-Romaría Vikinga e do Náutico Pontecesures, no máis alto.
O primeiro test oficial da tempada de pista saldouse o domingo con excelentes sensacións entre o piragüismo arousán. Con cada un dos seis clubs da beira sur da ría vendo alomenos un dos seus padexeiros subíndose ao podio do Campionato Galego de Inverno. Unha cita aprazada oito días polas condicións atmosféricas vividas na data inicialmente prevista no encoro pontevedrés de Verducido, e que rematou contando con 450 deportistas de 30 clubs diferentes.
Arousa, que presentaba un de cada cinco padexeiros e equipos en lid, gozou a nivel colectivo de tres títulos. O que conseguía o Breogán do Grove en Muller Sénior, cun terceiro posto tamén en Home Sénior, o acadado polas Torres-Romaría Vikinga en Muller Cadete, e o obtido polo Náutico Pontecesures en Home Cadete. Ademais, o Piragüismo Illa de Arousa rematou subcampión en Home Xuvenil, tan só por detrás do C.P. Rías Baixas, e terceiro en Muller Xuvenil.
A nivel individual, foron once as medallas acadadas pola armada arousá. Encabezadas por catro títulos. Diego Romero revalidou o de campión en C-1 5.000 Home Sénior, co seu compañeiro do Breogán do Grove e de C-2 con aspiracións olímpicas Tono Campos segundo. O seu club tamén vivíu o triunfo dunha das súas varias fichaxes estrela esta campaña, Nuria Villacé, no K-1 Muller Sénior, seguida na meta por Raquel Dacosta, do Náutico Pontecesures, e da grovense de adopción pero padexeira do Ría de Aldán Teresa Portela no ano dos que serán os seus quintos xogos olímpicos. O Breogán do Grove completou o seu medalleiro individual co ouro de Lara Outón na canoa feminina xuvenil.
O outro título arousán foi o acadado pola tamén canoísta María Pérez, do Náutico O Muíño, no seu caso na categoría cadete, coa padexeira das Torres-Romaría Vikinga Noa Tourís bronce. Na mesma categoría, pero na canoa masculina, Manuel Fontáns, do Náutico O Muíño, acompañou no podio como subcampión a Mario Rey, ouro para o Náutico Firrete de Pontedeume, e con Mario Rodríguez, do Náutico Pontecesures, terceiro.
Completan o palmarés arousán no Campionato Galego de Inverno Miguel Pérez, do Piragüismo Cambados, subcampión en Káiak Xuvenil tan só por detrás de Luis Rodríguez, do Piragüismo Portonovo; e Antía Santiago, do Piragüismo Illa de Arousa, bronce en Muller Káiak Xuvenil con Marta Iglesias, do Ría de Aldán, e con Carolina García, do C.E.P. Ciudad de Pontevedra, campioa e subcampioa, respectivamente.
O Campionato Galego de Inverno servíu para desvelar as principais opcións galegas de podio no Campionato de España de Inverno, calendado para esta fin de semana coa canle sevillana de La Cartuja como tradicional escenario, e distancias de 2.000 metros, as regatas clasificatorias, e de 5.000, as finais.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
O rumor da moción de censura non deixa Padrón.
Ata sete forzas políticas toman asento no salón de plenos de Padrón que preside o popular Antonio Fernández Angueira en minoría. E desde o principio o rumor da moción de censura deixase oir na vila de Rosalía. Non hai semana que non se dispare.
As combinacións para gobernar a vila padronesa son moitas e variadas aínda que os compañeiros de viaxe resultantes deses encaixes de bolillos non garanten moita estabilidade.
Xa estamos acostumados a que os intereses persoais primen sobre o ben do pobo. E Padrón non é excepción.
Tempo tiveron os políticos da oposición padronesa para chegar a pactos para tomar o timón do goberno. O problema preséntase cando son varios os que aspiran a levar o bastón de alcalde. Ou cando todos queren levar a razón. De momento só foron capaces de poñerse de acordo para que a Pascua se celebre sen touros. E o alcalde, en minoría, acatou a orde e a cumpriu. Non lle quedaba máis remedio.
Semella que ese é o mellor xeito de que a oposición impioña a súa forza e deixe eses rumores interesados que non benefician a ninguén.
El Correo Gallego
Sin Categoria
Nuevos accidentes en las rotondas de Barrantes y Pontecesures.
La rotonda de Barrantes conocida como «Os Castaños» y la que enlaza la carretera Nacional 550 y la PO-548, en Pontecesures, registraron ayer sendos accidentes de tráfico. Afortunadamente se saldaron sin heridos, pero llama poderosamente la atención que estos dos puntos en concreto sean escenario de frecuentes y a veces aparatosos sucesos, tal y como denuncian equipos de emergencias y vecinos.
Faro de Vigo
Sin Categoria
Dos siglos con la botica Baltar en Padrón.
Hace 200 años ya existía una farmacia en Padrón. Sí, ha leído bien: 200 años. Son los que cumple la farmacia Baltar, la segunda más antigua de Galicia según un libro del sector, fundada en el año 1816 por José Baltar Varela y que continúa abierta en la actualidad en el mismo emplazamiento. De su historia nos habla ?scar Baltar Montero, de 76 años y quinto titular de la botica, que se jubiló en diciembre del 2009 y le cedió el relevo a su hijo, actual dueño, ?scar Baltar Bescansa. Este, además, reúne dos tradiciones de farmacéuticos, Baltar y Bescansa, la última por su abuela Pilar Montero, de la familia Bescansa de Santiago.
Del fundador de la botica, ?scar Baltar padre sabe que estuvo en la sección de Farmacia del Ejército español y que se licenció en 1815. Su título cuelga de una pared de la rebotica y aún guardan un libro manuscrito con la receta de algunos compuestos. La primitiva farmacia era más pequeña y estaba situada en la casa en la que vivía el propio José Baltar, con otras dos anexas que se derribaron para construir la nueva botica, situada en la plaza del mismo nombre, Baltar.
El nuevo establecimiento fue mandado edificar por Ángel Baltar Cortés, segundo titular y sobrino del fundador. Con pocos cambios, la farmacia llegó tal y como era hasta la actualidad, con la misma mesa donde se hacían las mezclas y con la báscula para pesar, cuentan ?scar padre e hijo.
Así, en una parte está el botamen, en el que se guardaban los productos y materias vegetales para hacer las fórmulas y, en el estante más alto, los botes que son regalo de John Trulock, abuelo de Cela, a Ángel Baltar. Tanto este como el fundador de la farmacia fueron alcaldes de Padrón. A Ángel le siguió su hijo Ernesto, y así tres generaciones más: Manuel y ?scar padre e hijo. Este último es el titular desde 2009 y asegura que es «una responsabilidad, pero también un orgullo estar al frente de esta farmacia».
En dos siglos, el mundo de la botica cambió mucho, cuenta ?scar Baltar Montero, que aún recuerda como, siendo un niño, su padre y el auxiliar Luis Lamas «trabajaban con el mortero girando y girando la mano para elaborar fórmulas magistrales». Hoy estas fórmulas «son la mínima parte», dice, y, entre los cambios, señala la introducción de la informática, imprescindible para la receta electrónica. Entre las anécdotas, Baltar Montero recuerda aquel cliente que le decía que la aspirina Bayer «ya no la hacían como antes porque no le surtía efecto y había que llamar a la fábrica para que las hicieran bien». También evoca las tertulias que había todas las noches, cuando era un niño, en la botica, en las que se «hablaba de todo menos de política». Las charlas acabaron cuando llegó la televisión, pero la farmacia continuó y dos siglos después «tiene futuro», porque el relevo tiene 37 años. ?scar Baltar Bescansa, sexta generación de farmacéuticos de cuna y de sangre, es el futuro de toda una institución de 200 años.
Primera generación.
No hay constancia del día en que se abrió la farmacia, pero sí del año. Su fundador no tuvo hijos y cogió el relevo el tatarabuelo del actual titular. La farmacia siempre estuvo situada en el mismo emplazamiento y dio nombre a la plaza Baltar.
La Voz de Galicia