«A mesma receita de lamprea, feita por dúas cociñeiras distintas, sabe diferente».

Carmen Herbón traballa concentrada. Está a facer unha desas operacións que ata os cociñeiros máis afamados recoñecen complexa: limpa unha lamprea. Mañá, en Xantar, haberá una exhibición similar. «? fácil», di. Pero logo recoñece que algún establecemento de restauración deixa nas súas mans o operativo que permite converter á raíña do Ulla nun peixe listo para ser cociñado. A ela, un cuarto de hora sóbralle para completar a metamorfose.

-Din que a operación non é sinxela…

-A min non me parece que sexa complicado. O primeiro que hai que facer é quitarlle o limo que ten por riba. Métese en auga quente e xa ela solta o que hai que soltar, e hai que rascala ata que quede ben limpiña. Despois, hai que quitarlle a boca e un oso que ten na cabeza. E logo o fel. Quítasllo con moito coidado [mentres fala, realiza o traballo]… E xa está.

-Algo de técnica vexo que fai falla… ¿Con quen aprendeu?

-Algo de técnica, algo de práctica… Eu aprendín cunha señora que foi cociñeira, durante moitos anos, en Casa Castaño. Era un restaurante de moita fama que agora está en ruínas aí, ao lado da ponte. Aquela muller preparábaas moi ben, e eu fun para que me ensinase a cociñalas para facerllas aos da casa, que lles encantan.

-E, ao final, acabou cociñando na festa de Pontecesures. ¿Leva moito tempo?

-Pois, sacando o primeiro ano, sempre estiven. Antes eramos máis cociñeiras, agora imos sendo menos. Pero a min gústame botar unha man e colaborar no que podo, máis sendo unha festa.

-¿Cal é a mellor maneira de comer unha lamprea?

-Para min, á bordelesa. ? a miña especialidade.

-Pero cada ano que pasa saen novas receitas, novos pratos. ¿Que lle parecen esas innovacións?

-Cada ano hai máis invencións… Eu non digo que non, pero a min como me gusta facer á lamprea é á bordelesa. Non é unha receita complicada, só hai que botarlle os ingredientes que lle tocan. Aí tamén hai quen fai innovacións, hai quen lle cambia cousas, pero eu fago a receita coma a fixen sempre.

-¿A man da cociñeira nótase?

-Penso que si. A mesma receita de lamprea feita por dúas cociñeiras distintas, sabe diferente. Cada unha ten o seu truquiño, e eses non se deben de contar. Eu teño varios. A min, por exemplo, gústame facela na cociña de leña, porque así non apura tanto o lume, vai a outro ritmo. E outra cousa que a xente non sabe é que a lamprea non quere moito sal, e hai quen lle carga.

Platos innovadores en la feria Xantar
La feria Xantar se ha convertido en un escaparate de la gastronomía gallega. Pontecesures ha querido estar este año en ese certamen, y desde el pasado miércoles tiene su propio puesto de promoción de la edición número 21 de la Festa da Lamprea. De lo que se trata, explicó en su día la concejala de Cultura, Maite Tocino, es de dar a conocer la fiesta pero, sobre todo, de potenciar el consumo de un producto que sigue siendo importante para los valeiros del Ulla.

Precisamente por eso, además de presentar el cartel oficial de la fiesta de este año, que se celebrará el 13 de marzo, el Concello de Pontecesures ha organizado varias actividades de divulgación. Así, mañana se celebrará un taller práctico de limpieza de lamprea, para que todo el mundo sepa el trabajo que mujeres como Carmen Herbón realizan para transformar en un manjar un pez de aspecto extraño y sabor marcado. Luego, para demostrar la versatilidad del producto, habrá una degustación de platos que tienen a la reina del Ulla como ingrediente principal: desde empanada hasta croquetas, pasando por la obligada bordelesa. Todo ello será, según consta en el programa de Xantar, mañana a las ocho de la tarde en el estand del Concello de Pontecesures. Antes, quienes acudan hasta la feria de Ourense podrán degustar pan, empanada y tarta de Mondoñedo, rosquillas de As Bouzas y una larga carta de vinos de Portugal.

Pero este no será el primer evento protagonizado por la lamprea. El miércoles, y organizado por la Xunta de Galicia se celebró un showcooking bautizado como «Tempo de Lamprea», en el que el chef Mallón, de Dantaño Restaurante, elaboró distintas y novedosas recetas que se sirvieron maridadas con vinos de la Ribeira Sacra. Una empanada de lamprea con la masa hecha con castañas, una lamprea rebozada con compota de manzana y acompañada de filloas de sangre de lamprea, o una lamprea a la bordelesa, sin sangre y con picatostes de pan de Cea fueron algunas de las recetas que se pusieron sobre la mesa.

Es la primera vez que el Concello decide participar en una feria gastronómica para dar a conocer su producto estrella y promocionarse como destino de turismo gastronómico. El salón Xantar, que se prolongará hasta el domingo, es un escaparate en el que Galicia presume de su tradición gastronómica, de sus fiestas y de sus productos.

El mercadillo vuelve a las calles de Pontecesures.

El Concello de Pontecesures se ha empeñado en recuperar el mercado ambulante, que ha quedado fijado el primer viernes de cada mes. Este se celebrará mañana, en horario de mañana, en las calles centrales de la villa. En ese lugar se desplegarán puestos de menaje doméstico, ropa, alimentación, artesanía, calzado y, en general, todos los artículos habituales en este tipo de mercados.

La Voz de Galicia

Luis Sabariz agradece a Adif que la estación de tren de Pontecesures vuelva a estar iluminada.

apeadero

Luis Sabariz Rolán, que fue concejal en Pontecesures hasta las pasadas elecciones municipales y que ejerce como miembro de la comisión en defensa del tren de cercanías, hizo gestiones ante el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para que introdujera diversas mejoras en la estación de la localidad. Una de sus peticiones hacía referencia a la deficiente iluminación de los andenes, por lo que ahora quiere agradecer públicamente la actuación realizada por la compañía. «No queremos que Pontecesures esté a oscuras», proclama Sabariz, satisfecho con la iluminación introducida en el apeadero y dispuesto a iniciar una nueva campaña para fomentar el uso de los trenes, empezando por dar a conocer los horarios de los mismos, recientemente modificados.

Faro de Vigo

Catoira, Valga y Pontecesures suman 19 parados más.

Los municipios de Catoira, Valga y Pontecesures se sitúan en el área de influencia de la comarca de O Salnés y por lo tanto también registran un incremento en el número de parados. Entre los tres concellos hay 19 nuevos demandantes de un puesto de trabajo en enero.

Se da la circunstancia de que Pontecesures, el ayuntamiento más pequeño de la zona, es el que aporta más nuevos demandantes de un contrato laboral ya que son en total 340; 12 más que el mes anterior.

En Catoira son 416 los desempleados contabilizados; 6 más que en diciembre. Por último Valga suma 630 aspirantes a un trabajo, uno más que el mes anterior.

Faro de Vigo

Tega acusa a Tarela de ??mentir? sobre su salida para ??tapar? su gobierno ??autoritario?.

Pontecesures. Ángel Souto Cordo (izq.), Maribel Castro y Luis Álvarez Angueira (der.) en un Pleno de la legislatura 2003 - 2007.

Pontecesures. Ángel Souto Cordo (izq.), Maribel Castro y Luis Álvarez Angueira (der.) en un Pleno de la legislatura 2003 – 2007.

Tega acusó ayer a la alcaldesa, Cecilia Tarela, de mentir en sus declaraciones respecto a la marcha de este grupo del tripartito y para ??tapar a súa forma autoritaria de gobernar?. Y es que aseguran que sí le comunicaron su macha personalmente y que les mintió y omitió información cuando eras socios, como en el caso de la ordenanza de Participación Cidadá, que rechazó porque ??por lei non se podían presentar máis ordenanzas?, pero ??nos mentiu?.
El grupo escindido remitió ayer un comunicado de prensa, tras la reunión mantenida este fin de semana por su junta directiva y los ??ataques? de la regidora municipal. En primer lugar, aseguró que ha vertido ??mentiras? sobre la marcha de sus dos concejales del tripartito. Niega que no acudieran al Concello y le acusan de poner las comisiones informativas media hora antes de que terminara el horario laboral del edil Jorge Janeiro Cortes, que es quien podía ir mientras que Ángel Souto Cordo estaba de baja. Asimismo ??nos chama á atención que di que mira todo con lupa? y le encomiendan que ??se insinúa que no seu mandato hai cousas ilegais o que debe face é ir ao xulgado?.
Le acusan de mentir en la ordenanza de transparencia. Desde Tega aseguraron que Tarela, tras acudir a un curso sobre la Ley de Transparencia, les dijo que la legislación no permitía presentar más ordenanzas, pero ??tras unha consulta coa secreataria, enterámonos de que se poden presentarse adaptadas á Lei de Transparencia?. También afirmaron que Souto Cordo le comunicó personalmente que habían dimitido y respecto a que ??di que quedou perplexa?, indican que en una reunión sobre la RPT sus concejales ??lle deixaron claro que as cousas non podían seguir así?. Y es que le acusan de gobernar como si tuviera mayoría absoluta, a pesar de tener dos concejales, y exponen cuestiones como que contrató a una persona para ??suplir unha baixa do conserxe sen tan sequera consultalo co equipo de goberno?. De hecho, aseguraron que ??pretende? que el resto de ediles ??estén para levantar a mano do que o BNG queira? y de ??mentir aos veciños para tapar a súa forma autoritaria de gobernar?.

Diario de Arousa