Catoira, Valga y Pontecesures suman 19 parados más.

Los municipios de Catoira, Valga y Pontecesures se sitúan en el área de influencia de la comarca de O Salnés y por lo tanto también registran un incremento en el número de parados. Entre los tres concellos hay 19 nuevos demandantes de un puesto de trabajo en enero.

Se da la circunstancia de que Pontecesures, el ayuntamiento más pequeño de la zona, es el que aporta más nuevos demandantes de un contrato laboral ya que son en total 340; 12 más que el mes anterior.

En Catoira son 416 los desempleados contabilizados; 6 más que en diciembre. Por último Valga suma 630 aspirantes a un trabajo, uno más que el mes anterior.

Faro de Vigo

Tega acusa a Tarela de ??mentir? sobre su salida para ??tapar? su gobierno ??autoritario?.

Pontecesures. Ángel Souto Cordo (izq.), Maribel Castro y Luis Álvarez Angueira (der.) en un Pleno de la legislatura 2003 - 2007.

Pontecesures. Ángel Souto Cordo (izq.), Maribel Castro y Luis Álvarez Angueira (der.) en un Pleno de la legislatura 2003 – 2007.

Tega acusó ayer a la alcaldesa, Cecilia Tarela, de mentir en sus declaraciones respecto a la marcha de este grupo del tripartito y para ??tapar a súa forma autoritaria de gobernar?. Y es que aseguran que sí le comunicaron su macha personalmente y que les mintió y omitió información cuando eras socios, como en el caso de la ordenanza de Participación Cidadá, que rechazó porque ??por lei non se podían presentar máis ordenanzas?, pero ??nos mentiu?.
El grupo escindido remitió ayer un comunicado de prensa, tras la reunión mantenida este fin de semana por su junta directiva y los ??ataques? de la regidora municipal. En primer lugar, aseguró que ha vertido ??mentiras? sobre la marcha de sus dos concejales del tripartito. Niega que no acudieran al Concello y le acusan de poner las comisiones informativas media hora antes de que terminara el horario laboral del edil Jorge Janeiro Cortes, que es quien podía ir mientras que Ángel Souto Cordo estaba de baja. Asimismo ??nos chama á atención que di que mira todo con lupa? y le encomiendan que ??se insinúa que no seu mandato hai cousas ilegais o que debe face é ir ao xulgado?.
Le acusan de mentir en la ordenanza de transparencia. Desde Tega aseguraron que Tarela, tras acudir a un curso sobre la Ley de Transparencia, les dijo que la legislación no permitía presentar más ordenanzas, pero ??tras unha consulta coa secreataria, enterámonos de que se poden presentarse adaptadas á Lei de Transparencia?. También afirmaron que Souto Cordo le comunicó personalmente que habían dimitido y respecto a que ??di que quedou perplexa?, indican que en una reunión sobre la RPT sus concejales ??lle deixaron claro que as cousas non podían seguir así?. Y es que le acusan de gobernar como si tuviera mayoría absoluta, a pesar de tener dos concejales, y exponen cuestiones como que contrató a una persona para ??suplir unha baixa do conserxe sen tan sequera consultalo co equipo de goberno?. De hecho, aseguraron que ??pretende? que el resto de ediles ??estén para levantar a mano do que o BNG queira? y de ??mentir aos veciños para tapar a súa forma autoritaria de gobernar?.

Diario de Arousa

TeGA acusa a Cecilia Tarela de «mentir» y de gobernar de forma «autoritaria».

La formación independiente reprocha a la alcaldesa que trate de gobernar como si tuviera mayoría absoluta.

El junta directiva de Terra Galega de Pontecesures acusó ayer a la alcaldesa Cecilia Tarea de «mentir» y de gobernar de forma «autoritaria». Lo hizo tras reunirse el pasado fin de semana para analizar la situación generada a raíz de la dimisión de sus concejales como integrantes del gobierno local. «Os ataques da alcaldesa e as súas mentiras o que conseguen é que o noso grupo cada vez esta máis unido», apunta la formación independiente.

TeGA afirma que las explicaciones dadas por Tarela en relación a la ordenanza de Participación Cidadá no se atienen a la verdad y niega que la alcaldesa tuviera que enterarse de las dimisiones a través de los funcionarios. «Díxollo persoalmente o noso concelleiro Ángel Souto», apuntan desde la junta directiva. «A alcaldesa minte cando di que Jorge Janeiro non aparecía polo Concello e en todo momento que Ángel Souto estivo de baixa, Jorge pasouse polo Concello a partires das 14.10 horas atopando a maioría das veces ao señor Araújo no seu despacho e a ausencia da alcaldesa», añade la formación. «En resumo, non se pode gobernar con maioría absoluta con só dous concelleiros e pretender que os demais concelleiros do equipo de goberno estean para levantar a man do que o BNG queira», abundan.

La Voz de Galicia

La oficina comarcal agraria de Padrón está sin personal técnico desde la última jubilación.

La situación en la que está la oficina agraria comarcal de Padrón, tras la jubilación en julio del año de la última técnica que quedaba en el servicio, está generando malestar entre agricultores y ganaderos de la comarca del Sar. En la actualidad, la oficina la atiende solo personal administrativo (dos), sin posibilidad de realizar consultas técnicas, toda vez que la Consellería de Medio Rural no cubrió ninguna de las vacantes que se produjeron en los últimos años.

Con ello, las consultas técnicas son derivadas a la consellería, según ha explicado un ganadero afectado por la situación. En la oficina de Padrón siempre hubo atención técnica y de ahí que no solo acudieran usuarios de la comarca del Sar sino también de otros municipios como Teo y hasta Pontecesures y Valga, en estos casos por proximidad geográfica.

También realizaban consultas vecinos del Barbanza porque en Padrón están los servicios veterinarios para esta comarca y el Sar, y más todavía después de que la oficina agraria de Ribeira se quedara también sin personal técnico.

Personal que, además de atender la consultas y orientar a los agricultores y ganaderos, se encargaba de impartir cursos ya que la formación continua era una de las señas de identidad de la oficina padronesa. En el año 2002 impartió el primero de los cursos de aplicación de productos fitosanitarios, por los que pasaron más de 900 vecinos, según recuerda José Ramón Torreira, técnico jubilado de la oficina de Padrón y que «lamenta» la situación en la que quedó este servicio tras las jubilaciones.

La oficina del Sar siempre tuvo mucha actividad y variada al ser una comarca de mucha agricultura a tiempo parcial, con huertas, viñedos, frutales y otros cultivos y ganadería.

La Voz de Galicia

Cesures arrebata negocios a Padrón.

«La gente que abre un negocio mira mucho los gastos, tienen que hacerlo. Y el alquiler es un capítulo muy importante a tener en cuenta». Palabra de Armando Rivas, responsable de una histórica inmobiliaria de Padrón. Sabe de lo que habla, igual que sabe que en su ciudad los precios de los bajos están desorbitados. «Hay quien piensa que Padrón es Nueva York, y Padrón es Padrón, y por encima tiene la zona vieja que se cae a pedazos. Los precios están muy altos», reflexionaba la responsable de la inmobiliaria Menycas. Tanto que hay quien desiste, cruza el puente y se instala en Pontecesures. «? certo, nestes momentos hai como catro ou cinco solicitudes de apertura de establecementos, e algúns deses negocios veñen de Padrón», reconoce el concejal de Economía cesureño, Roque Araújo.

No se equivoquen, no hablamos de comercios. «Padrón tiene un gran mercado, y las de feria son mañanas que funcionan muy bien. Y Pontecesures es Pontecesures, en eso no se puede comparar», explican desde la inmobiliaria Rivas Calvo. Pero hay establecimientos que no necesitan escaparate. «Nosotros, hace poco, alquilamos un local en Pontecesures a un almacén de vinos. Es de ese tipo de establecimientos que no necesita ni elegir acera, ni calle, ni nada».

Así que a Pontecesures llegan almacenes, oficinas y otro tipo de negocios a los que la gente va a tiro fijo. Establecimientos que no necesitan alimentarse del paso continuo de la gente, sino «profesionais liberais e negocios que non gañan a clientela polo escaparate e o prezo do aluguer convértese nalgo determinante», señala Roque Araújo.

Y tan determinante. «En locales comerciales, puede haber una diferencia de hasta un 20 % en los precios de Padrón y Pontecesures», aseguran las inmobiliarias. Un rápido vistazo a los portales de Internet permite comprobar que los valores, en Pontecesures, son más que razonables, con unas cotizaciones medias que rondan entre 5 y 6 euros el metro cuadrado. En Padrón, aunque hay un amplio abanico de posibilidades, los precios oscilan entre los 6,67 y los 13 euros el metro.

Pero las diferencias no solo afectan a los locales comerciales. También alquilar un piso en Pontecesures es más económico que al otro lado del puente. «Con lo que te ahorras, puedes pagar el recibo de la luz», dicen las inmobiliarias. Y eso, en estos tiempos que corren, es mucho decir.

La Voz de Galicia