Prazo de solicitude do 28 de xaneiro ata o 7 de marzo de 2016.
Sin Categoria
El gobierno de Pontecesures se estrena en minoría y la oposición tumba su RPT.
A las primeras de cambio BNG y PSOE ya saben qué se siente sin mayoría absoluta – El PP de Vidal Seage, la lista más votada en las pasadas elecciones, gana enteros.
La corporación municipal de Pontecesures se reunió ayer en sesión plenaria, pero no en una cualquiera, sino en la primera tras la ruptura del gobierno tripartito. BNG y PSOE gobiernan ya en solitario con 4 ediles en una corporación de 11, después de que los dos concejales de su grupo exsocio, Terra Galega, se sumaran en las filas de la oposición al PP y los independientes, todos ellos de uñas contra el ejecutivo, en condiciones de unirse para desbancarlo pero aún con las mismas diferencias personales que les impidieron formar gobierno en mayo.
Y a las primeras de cambio nacionalistas y socialistas ya aprendieron qué significa eso de gobernar en minoría, pues trataron de sacar adelante la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y la oposición se la tumbó.
Tensión
Lo cierto es que la escena política resulta ahora quizás más tensa que nunca, y a ello contribuyó, precisamente, la elaboración de esa RPT que fue «la gota que colmó el vaso» en las relaciones del antiguo tripartito y que puso a los grupos opositores claramente en contra.
Con este panorama, los llamamientos para que los vecinos acudieran al pleno celebrado anoche -en el que se debatía dicha RPT-, y sobre todo para que estuvieran presentes los trabajadores del Concello y sus familiares, solo contribuyeron a caldear más si cabe el siempre enrarecido ambiente político de esta localidad.
Con el salón de sesiones lleno -se vació inmediatamente cuando la RPT quedó bloqueada-, el líder de los conservadores y de la oposición, Juan Manuel Vidal Seage, dejó muy claro desde el principio que no iba a apoyar la RPT propuesta por el gobierno, ya que «es ilegal».
Y es que tiene un informe en contra de la Secretaría Municipal «en el que se nos advierte de que con esta propuesta se vulnera la legalidad al incrementar la masa salarial en un porcentaje mayor de lo permitido por la legislación vigente, y evidentemente en el PP no podemos prestarnos a cometer prevaricación, que es lo que nos pide el gobierno de Pontecesures al presentarnos esta propuesta».
Valor en alza
Seage, que gana enteros cada día que pasa, considera «inasumible» la decisión del gobierno que dirige la nacionalista Cecilia Tarela, ya que «trata de impulsar una medida que no cuenta con el visto bueno de la secetaria, y además lo hace sin saber si tiene dinero para aplicar la subida salarial que propone».
Cabe apuntar que la RPT planteada por el, de momento, gobierno bipartito, establece que del sueldo anual actual, de 406.961,61 euros, el gasto en personal pasará a ser de 531.059,03 euros, lo que supone un aumento anual de 124.097 euros (30,49%).
Es una subida que la oposición considera desproporcionada y que no se aplica a todos los puestos por igual, ya que hay funcionarios con incrementos de hasta el 43% y personal laboral cuyo sueldo se incrementa casi un 76%, mientras que otros se quedan solo en un 3,3%.
Sin Categoria
Dirigentes del PP exploran con Tega la posibilidad de un cambio de gobierno.
Dirigentes de la ejecutiva provincial del PP han mantenido contactos en los últimos días con el grupo escindido del tripartito, Tega, para explorar la posibilidad de conformar un gobierno alternativo al BNG y PSOE, según fuentes populares. El partido nunca han ocultado que fue la fuerza más votada en las elecciones, al lograr tres ediles, y que por tanto les corresponde a ellos tantear el terreno en Tega e IP para ver la posibilidad del cambio.
Su portavoz municipal, Juan Manuel Vidal Seage, esperaba conocer en el pleno de ayer la disponibilidad de ambos a sentarse a dialogar para fijar un calendario que, en último término, iría encaminado a una moción de censura. Sin embargo, insistió en que hablar de moción es prematuro y volvió a recordar que había ??diferenzas insalvables? entre Tega e IP que ??non fixeron posible? un pacto de gobierno en mayo pero también cree que la situación ha cambiado y ??a ver se eses escollos son superables?. El portavoz de Tega, Ángel Manuel Souto Cordo, manifestaba hace unos días que eran un grupo de diálogo para todo, aunque de momento se veían en la oposición; y su homóloga de IP, Maribel Castro, indicó que había muchas opciones, pero en todo caso, el primer paso es del PP.
Diario de Arousa
Sin Categoria
Cecilia Tarela en Pleno Aberto da televisión Canal Rías Baixas.
O programa será este martes a partires das 22:15 horas. Neste Pleno Aberto, Antonio Blanco entrevistará a Cecilia Tarela, alcaldesa de Pontecesures, a Miguel Anxo Fernández Lores, alcalde de Pontevedra e a Daniel Formoso, presidente da Federación de confrarías de A Coruña.
Sin Categoria
La ruptura del tripartito tumba la revisión de la plantilla de Pontecesures.
Los plenos municipales no suelen levantar demasiada expectación entre los vecinos de Pontecesures. Así que encontrarse el frío salón noble del ayuntamiento con casi todos los asientos del público ocupados supone toda una novedad. Ocurrió ayer, con motivo del debate de la Relación de Postos de Traballo, el documento que reorganiza al personal municipal y actualiza sus salarios. Su elaboración y su contenido ha desatado una gran tormenta política en la localidad, y ha sido uno de los argumentos esgrimidos por TeGa para justificar la salida de sus dos concejales del gobierno municipal, que se ha quedado en minoría. Este, integrado por BNG y PSOE, estrenó ayer su nueva condición con un trago muy amargo: ver como la RPT caía, debido a los siete votos en contra cosechados de los grupos de la oposición.
El debate, tal y como se esperaba, fue bronco. Nada más leerse la explicación oficial de la RPT y de los cambios que en ella se recogen, el portavoz de TeGa, Ángel Souto, tomó la palabra para lamentar que el asunto no quedase sobre la mesa a la espera de un consenso futuro. «Se nos obriga a votar en contra», sentenció. Desde el PP, Juan Manuel Vidal Seage indicó que su grupo no iba a apoyar un documento «que non é acorde á lei e que non sabemos se é viable economicamente». «Pretenden que nos saltemos a lei a la torera», reprochó a la alcaldesa, Cecilia Tarela (BNG). Por IP, Francisco García Sobrino se alineó con los argumentos de los populares y afeó también al gobierno la falta de tiempo que tuvo la oposición para estudiar el documento y la falta de diálogo que caracterizó, dijo, su redacción.
Cecilia Tarela, que ya había anticipado el golpe que se avecinaba, aseguró que la RPT «non se salta ningunha lei». Ninguna subida de sueldo planteada para ninguno de los trabajadores incumple los límites que marca la Ley General de los Presupuestos del Estado, ni el montante total incumple con dichos preceptos, «nin se come os orzamentos municipais». Tarela considera «moi inxusto que fixerades disto unha guerra política». «Estades castigando os dereitos dos traballadores», espetó al final del pleno. Antes había dado números concretos para explicar su defensa de la RPT. «Esta é unha vella reivindicación dos traballadores do Concello». Unos trabajadores, dijo, que cada vez asumen más tareas «e que sempre botan unha man». «Nin con esta subida salarial van ser ricos os nosos traballadores». Y puso ejemplos concretos: un barrendero, por cuarenta horas de trabajo semanales, cobra 800 euros; los monitores deportivos «que se fan responsables dos vosos fillos», perciben también por 40 horas un montante de 733 euros. «Que alguén me diga que estes son salarios dignos», protestó la regidora, que acusó al PP de que «os dereitos dos traballadores impórtanlles ben pouco».
Pero ni su encendida defensa del texto cambió lo que ya parecía escrito: la oposición votó en bloque contra el documento.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
Piden que se saquen a concurso puestos del mercado de Padrón.
La Asociación Gallega de Ambulantes y Autónomos ha enviado un escrito al Concello de Padrón en el que le pide que, a la vista de que hay una propuesta para el pleno de realizar un estudio del mercado ambulante para mejorar su funcionamiento, saque a concurso público todo los puestos de venta vacantes en el recinto. Con el escrito, la asociación que preside Francisco Romero le remite al Ayuntamiento las bases por las que se realizó tal convocatoria pública en otros municipios.
La entidad también solicita, para garantizar que el funcionamiento del mercado «sexa óptimo, para os cidadáns, Concello, comerciantes locais e ambulantes», que cada empresa tenga un puesto y que siempre esté a la vista la autorización municipal de venta.
La Voz de Galicia