Otro árbol más talado y ya son unos cuantos en los últimos tiempos. Ahora solo queda retirar la tonelada y pico de madera de este ejemplar hermoso.
Sin Categoria
«Si sembramos ignorancia recogeremos precariedad social y laboral».
Andrés Quintá cree que «hay que apostar por la formación y por el I+D+I para garantizar el futuro de los jóvenes y de nuestro país».
«Aunque empieza a haber signos de recuperación económica todavía no está cerca el final de este ciclo que está destruyendo muchas empresas, comercios y otras actividades industriales, empeorando cada día más la situación de desempleo de muchos ciudadanos». Así lo considera Andrés Quintá, presidente de Extrugasa quien además sostiene que «la formación es indispensable para mejorar nuestra competitividad y garantizar el futuro laboral de nuestros jóvenes».
Aunque el futuro a corto plazo «no es demasiado esperanzador», Quintá es una persona «optimista» y anima a los jóvenes «a no desesperar y a perseverar en su formación. A mayor nivel de conocimientos, mayor será también la probabilidad de obtener un empleo digno», sentencia. También denuncia la «descoordinación que existe entre los centros de formación y el mercado laboral lo que obliga a que sean las empresas las que tengan que formar a sus propios trabajadores».
Quintá asegura que «si sembramos ignorancia, recogeremos precariedad social y laboral» y que «si perdemos el tren de la formación y el aprendizaje, España perderá en competitividad».
Por otro lado Andrés Quintá viene demandando desde hace más de una década que las distintas administraciones «establezcan políticas de apoyo al empresariado con el fin de que puedan mantenerse las empresas existentes y crear otras nuevas». «Las administraciones no pueden olvidar que quienes crean realmente empleo y riqueza para nuestro país son los empresarios que arriesgan sus inversiones e incluso su patrimonio personal para poder mantener su actividad», añadió.
El presidente de Extrugasa es también muy critico con «el depilfarro y la política de los grandes proyectos faraónicos que acaban fracasando. Me refiero a esas grandes instalaciones millonarias que desde su construcción no son rentables y no tienen utilidad ni pública ni privada». Según Quintá, «solo con una parte del dinero que se ha malgastado en este país, se podrían haber financiado centros de formación profesional y maestrías industriales que habrían mejorado la capacidad de nuestros jóvenes y futuros trabajadores y, por lo tanto, también se incrementaría la competitividad de nuestras empresas».
Para finalizar, Andrés Quintá lanza un mensaje de «esperanza» y recuerda que «con trabajo, esfuerzo y tesón, siempre se consigue salir adelante». «Yo ya he vivido muchas crisis y puedo asegurar que trabajando duro y no perdiendo el norte consigues mantenerte a flote, aunque las administraciones tienen la obligación de gestionar con inteligencia y equidad el dinero que todos aportamos a través de nuestros impuestos para mejorar la formación y garantizar el derecho al trabajo. También deberían revisar la formación que les están dando a los desempleados porque se está demostrando que no es eficaz», concluyó.
Diario de Arousa.
Sin Categoria
Quejas por ampliar los días de carga y descarga de una calle de Padrón.
El Concello de Padrón fijó de lunes a domingo y un máximo de veinte minutos los días y tiempo de carga y descarga del vado señalizado en la calle Enlace Parque, tras las obras remodelación de la misma. Por un error de la empresa, primero se instaló una señal informando de que la carga y descarga se podía hacer de lunes a viernes, pero ese error ya fue subsanado pegando una etiqueta en la señal y ahora se amplía a todos los días de la semana, tal y como explica el concejal de Tráfico, Andrés Sanmarco.
Al parecer, de acuerdo con el edil, cuando la carga y descarga estaba limitada de lunes a viernes había conductores que estacionaban el vehículo ese día por la noche y no lo retiraban hasta el domingo por la noche, provocando las quejas de vecinos de la calle. Otros, en cambio, lamentan que se haya ampliado el tiempo permitido de lunes a domingo ya que, explican, se pierden entre 2 y 3 plazas de estacionamiento, tan necesarias en domingo.
Sanmarco considera que todos los vados para carga y descarga de la villa deberían estar señalizados de lunes a domingo, sobre todo los de los negocios que reciben mercancía en fin de semana.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
Francisco García asume Servizos Sociais y Educación en Padrón y promete «trabajo y consenso».
Francisco García Dios, vecino de Carcacía, tomó ayer posesión del acta de concejal en el Ayuntamiento de Padrón, en sustitución de la edila que renunció, Carmen Lois. Para ello, se celebró un pleno extraordinario para dar la bienvenida el nuevo edil del gobierno local. O no tan nuevo, ya que García también sustituyó a otra edila del PP en el anterior mandato.
Con la entrada de García Dios, el alcalde de Padrón, Antonio Fernández, realiza una distribución de las áreas de gobierno. Así, el nuevo edil asume las mismas áreas del anterior mandato, que en este estaban en manos de Lorena Couso, como Servicios Sociales o Educación. Couso, a su vez, pasa a tener responsabilidad en las áreas que antes tenía Carmen Lois, como Cultura, Turismo o Rehabilitación del Casco Histórico. Francisco García aseguró que está en el Concello para «aportar o meu gran para axudar e solucionar os problemas dos veciños», para lo que prometió «traballo e procurar o maior consenso».
La Voz de Galicia
Sin Categoria
O goberno local segue a talar árbores urbanas. Agora liquidan a que había fronte á biblioteca municipal.
Imaxe do chopo (cun operario xa troceando as ponlas) antes da tala e da paisaxe logo da tala onde se aprecia o oco.
Na mañá de hoxe procedeuse á curta deste chopo de, alomenos, 25 anos de vida. ? certo que na primaveira a árbore desprendía unha pelusilla branca en copos pero iso non é polen aínda que pudo provocar cosquilleo no nariz ou un leve picor nos ollos no intre de pasar fronte á árbore en días determinados da primaveira. Isto non xustifica a tala, pois a pranta, que estaba fermosa, daba unha sombra no verano polas tardes ao edificio da biblioteca moi agradecida por todos.
En fin, desgrazadamente segue a práctica de talar árbores de tantos anos en Pontecesures. Cargáronse os que había na entrada da Casa do Concello e diante da entrada ao parque infantil, agora este a carón da biblioteca. Asi é como defende o goberno local o medio ambiente.
Sin Categoria
Entrevista a Andrés Quintá con motivo de la comida navideña en Extrugasa del 19 de diciembre.
Extrugasa, con sede en Valga, es una empresa líder en fabricación y acabado de la perfilería del aluminio que forma parte del prestigioso entramado empresarial del Grupo Quintá, avalado por más de medio siglo de experiencia industrial y un claro referente al timón de esta gran nave, Andrés Quintá Cortiñas.
Ha sido el gran ideólogo de un ambicioso proyecto, la cabeza visible de una marca de prestigio y, en definitiva, se ha convertido en la razón de ser de una multinacional líder en España, y reconocida como una de las nº 1 de Europa, en secgtores como arquitectura, industria, aeronáutica y naval.
Extrugasa es un núcleo industrial asentado en 170.000 m2 de terrenos, con una ocupación de 85.000 m2 cubiertos; 20.000 m2 de las delegaciones propias que conforman su red comercial; y oficinas comerciales en Brasil, Alemania y otras.
Desde sus inicios, el Grupo Quintá ha sabido incorporar la tecnología más avanzada al objeto de transformar su producción, aspirando a rentabilizar y multiplicar cada euro invertido en cien; consiguiendo un incremento de puestos de trabajo y acaparando mercados.
¿Cómo ha conseguido llegar hasta aqui?
Desde niño mis padres y maestros me inculcaron valores de obediencia, disciplina y yugo del trabajo; hoy ausentes en la educación de nuestros jóvenes. Un conjunto de valores que me impulsaron a aprender mi propio camino de sacrificio y un futuro prometedor evolucionando de las artesanías de la forja, que realizaba en el primer taller que monté por mi cuenta, a ser el impulsor del aluminio en Galicia. Para ello, he tenido que apostar por la investigación, la innovación, el desarrollo y la competitividad; examinando los avances que se exponían en las ferias y aprendiendo a conocer el mercado y las nuevas demandas de productos.
También es imprescindible seleccionar y formar adecuadamente al personal en función del puesto de trabajo a desarrollar; pues sin una plantilla cualificada no podría ofrecer al mercado productos de tanta calidad y control, permitiéndonos competir nacional e internacionalmente con empresas de más alto nivel.
Insiste mucho en el I+D+I, el sacrificio, la imaginación al servicio de la empresa…..
Insisto en ello porque para conseguir esta u otras metas hay que sacrificarse en una lucha para conseguir seguir adelante con valentía y sin retroceder; y modernizarse continuamente para superarse dentro y fuera de nuestras fornteras.
Parece complicado.
En nuestro caso, formamos parte de un gremio muy complejo, cada mes facturamos 31.250 códigos, realizamos 7.750 albaranes y emitimos 3.300 facturas. Una producción con la que mantenemos a más de 500 trabajadores.
¿Y qué opina de la crisis a nivel global, se ha superado?
Siempre hay que ser prudentes y utilizar la inteligencia para prever estas situaciones. Asimismo, es imprescindible el asesoramiento de nuevos procesos productivos y maquinaria para adaptarse a los nuevos mercados y seguir siendo competitivos. La clave está en no dormirse en los laureles y seguir luchando para salir adelante.
EJEMPLO A SEGUIR.
La imaginación y el sacrificio como claves.
Nacido hace 76 años en Iria Flavia (Padrón), Andrés Quintá Cortiñas ha sido capaz de forjar un imperio desde la nada, y con él se ha situado entre las empresas españolas de mayor proyección internacional, explotando su producción a los 5 continentes. Trabajador infatigable, campechano como pocos, firme defensor de los suyos, a nivel familiar y laboral, y uno de los principales valedores de esta y otras comarcas, es uno de los hombres que tratan de superarse y no dejan de buscar nuevas vías de negocio, siempre convencido de que «la imaginación es clave para sobrevivir».
Siempre defendió que «las empresas que se mueven rápido y plantean una buena estrategia comercial sobreviven», lo cual le ha servido no solo para consolidar a Extrugasa a nivel internacional, sino también salir airoso de las crisis.
Con principios y valores arraigados desde niño, cree que su éxito es fruto de la educación adquirida de sus padres y maestros, y a sus raíces en una casa de agricultores y carpinteros de carros; donde asentó la mayoría de sus conocimientos. Asimismo, recuerda con agradecimiento los aprendizajes de la escuela nocturna a la que asistía en el Convento de los Franciscanos de Herbón y del servicio militar donde adquirió conocimientos de forjador en forja y chapa en la Escuela de Automovilismo de Madrid, donde fue destinado y diplomado.
Por ello, considera la formación uno de los pilares básicos para el futuro de cualquier país y anima a la juventud a seguir formándose en maestrías industriales.