Ruta de tapas de productos de matanza nos establecementos hostaleiros de Pontecesures.
Ruta de tapas de productos de matanza nos establecementos hostaleiros de Pontecesures.
Fernando Fernández González (1953-2015) repartió las cartas en la capital del Sar durante casi 40 años.
Padrón despide hoy a Fernando Fernández González, la persona que llevó las cartas a casa de muchos vecinos durante 39 años. Fernando el cartero, como se le conocía popularmente, falleció de forma inesperada el martes en su casa de la avenida de Compostela, a los 62 años.
Nada más conocerse la noticia, que sorprendió a muchos padroneses y convecinos, las redes sociales se llenaron de mensajes cariñosos hacia su persona, entre ellos de vecinos del casco urbano y de zonas como A Trabanca, que lo recuerdan como gran persona y «el mejor cartero». Fernando Fernández estaba jubilado desde marzo del 2013, tras 42 años en activo.
Natural de A Coruña, llegó a la capital del Sar en enero de 1974, después de trabajar tres años en su ciudad y pedir destino, por este orden, en Vigo, Vilagarcía y Padrón. Llegó para quedarse, para ser un padronés más, muy querido como quedó demostrado por todos los que le conocían y que ya lo echan de menos. Tan querido que, para muchos, este cartero era «uno más de la casa», por la amistad y confianza que se forjó en casi 40 años de servicio, con su inconfundible «buenos días». Una vez jubilado, era habitual verlo por el pueblo, a menudo acompañado de su hijo Fernando, además de sus amistades.
La capilla ardiente está en el tanatorio de Iria-Flavia y el funeral se celebra esta tarde en la iglesia parroquial de Padrón, tras el cual será incinerado en la más estricta intimidad.
La Voz de Galicia
Los padres del Ulla CF se quejan por la escasez de aparcamientos.
La reordenación del tráfico en el entorno del campo de fútbol de Pontecesures ha desatado una oleada de críticas entre los usuarios de esas instalaciones, especialmente entre los padres de los rapaces del Ulla CF. Según explican, los cambios introducidos por el Concello en la zona, donde se ha habilitado una rotonda y se han pintado las plazas de aparcamiento, han limitado de forma considerable las posibilidades de estacionar en un entorno en el que se suceden partidos y entrenamientos de equipos de las categorías base.
Si la falta de plazas ya era motivo de queja, el hecho de que la policía local haya acudido a ese entorno en días de partido, sancionando a los vehículos mal aparcados, ha desatado el enfado de muchos padres. No entienden, dicen, que se tenga un celo en la zona del campo de fútbol que no se muestra en el centro de la localidad. Ese malestar, que se ha incrementado con la notificación de las sanciones, fue llevado al pleno del Concello por el PP, y ya ha sido trasladado al gobierno local de Pontecesures por los afectados. El concejal Roque Araújo (PSOE) reconocía ayer que «fai falla algún tempo para que a xente se acostume aos cambios», y señalaba que se está estudiando la posibilidad de habilitar una parcela próxima como estacionamiento.
La Voz de Galicia
En Valga hubo siete parados menos; en Pontecesures, diecisiete, y en Catoira repiten la cifra de octubre.
Dos jóvenes de Padrón promueven una subasta de vestuario donado por músicos de El Combo Dominicano, Olympus o París de Noia para los Reyes de niños sin recursos
Con 23 y 27 años, respectivamente, Adrián Lamas y Yago Domínguez, vecinos de Extramundi, en Padrón, son una pareja de jóvenes emprendedores que hace dos meses decidió dar un paso profesional y abrir un negocio en la villa, en uno de los muchos bajos que se quedaron vacíos.
Se trata de la tienda de ropa multimarca Sopa de Reno, en la Rúa Nova, la misma que ahora tiene en marcha una subasta benéfica en la plataforma de compra y venta eBay de Internet, con prendas donadas por artistas de orquestas y a favor de los niños de familias con menos recursos del municipio, para que ninguno se quede sin su regalo de Reyes.
Hace un año que los dos jóvenes, que están casados, se vinieron de Barcelona y se asentaron en Padrón, de donde Adrián Lamas es natural y «sempre vin que o pobo estaba a morrer» y que era necesario darle actividad, pese a que muchos no lo ponen fácil ya que, asegura, «se lles vai a cabeza co tema dos alquileres de locais», en alusión a los elevados precios que piden algunos propietarios.
?l y su pareja encontraron un bajo «relativamente económico» en la Rúa Nova, número cuatro, y apostaron por un negocio «distinto» en la villa, con una tienda multimarca y con pocas prendas por modelo. Llevan dos meses abiertos pero ya participan en las actividades del comercio padronés, como la campaña Black Friday del pasado viernes y es posible que en días lo hagan en otra de compras nocturnas.
Ahora están inmersos en una subasta solidaria y no en una cualquiera ya que, como gran seguidores de las orquestas, incluso amigos de muchos de sus componentes, subastan piezas del vestuario de temporadas pasadas que les han donado los artistas de distintas formaciones, como París de Noia, El Combo Dominicano, Olympus, Sintonía de Vigo, Philadelphia, Gran Parada, Armonía Show, Aché, Jerusalén y La Fórmula.
La subasta comenzó el día 1 de este mes en eBay y se prolongará hasta el 10, con un total de 17 prendas a pujar y un precio de partida de 5 euros. No obstante, sus promotores tuvieron que organizar una segunda puja, del día 7 al 17, al recibir más donaciones de cantantes y músicos, según explica Adrián Lamas, seguidor de las verbenas desde los 14 años. «Los músicos de las orquestas son muy solidarios», afirma.
Todo lo recaudado se destinará íntegramente a comprar regalos para los niños de las familias con menos recursos del municipio, en colaboración con el Concello, que será quien entregue los presentes. Por su parte, la tienda Sopa de Reno se hará cargo de los gastos de envío de las prendas adquiridas en la subasta. Por ahora van dos días de puja pero Adrián y Yago están «moi sorprendidos» por la buena acogida que está teniendo la iniciativa solidaria. Las piezas pueden verse y obtener información en el blog instantaneamentehablando.
Adrián y Yago quieren agradecer tanto las donaciones de prendas como la puja por parte de las personas interesadas en adquirirlas. La iniciativa solidaria está inspirada en la estancia en Barcelona de estos jóvenes. En esa ciudad, su compañero de piso trabajaba en un lujoso hotel en el que, al lado de una tienda de una firma carísima, había un gran árbol de Navidad en el que los niños con menos recursos dejaban una carta con el regalo que les gustaría tener en esas fechas. Los clientes del hotel cogían ese sobre y compraban el regalo o donaban la cantidad de su valor.
Ahora, Adrián y Yago toman la iniciativa de nuevo para que esta Navidad los niños con menos recursos de Padrón puedan romper el papel de un regalo.
Donaciones. Las prendas de vestuario que se subastan fueron donadas por artistas de distintas orquestas del panorama gallego y son de temporadas pasadas
Chaleco. A día de ayer era la prenda con la cotización más alta, 61 euros. Todas las piezas tienen un precio de salida de 5 euros.
La Voz de Galicia