Congreso de los Diputados.
Participación: 1.789 electores, 69,99 %
PP. 699
Podemos. En Marea. Anova.IU. 461
PSdeG-PSOE. 331
C’s. 140
Nós. 72
PACMA. 13
UPyD. 7
PT. 6
PCPE. 5
Recortes Cero. Grupo Verde. 3
Nulos, 39
En blanco. 13
Congreso de los Diputados.
Participación: 1.789 electores, 69,99 %
PP. 699
Podemos. En Marea. Anova.IU. 461
PSdeG-PSOE. 331
C’s. 140
Nós. 72
PACMA. 13
UPyD. 7
PT. 6
PCPE. 5
Recortes Cero. Grupo Verde. 3
Nulos, 39
En blanco. 13
Valga organiza actividades para todos los gustos.
La casa de cultura de Valga acoge esta tarde una sesión de actividades para todos los gustos. Los interesados en la repostería navideña podrán participar en un taller para aprender a hacer turrón de chocolate. Una hora después, habrá una sesión de cine. Se proyectará la película «Epic», pensada para todos los públicos.
Directivos de la sociedad y de Cáritas, con los alimentos.
La Sociedad Deportiva Esclavitud recogió en su derbi solidario del domingo, disputado contra el equipo del Sar, un total de 610 kilogramos de alimentos no perecederos de todo tipo, entre ellos muchos propios de estas fiestas y otros para los más pequeños de la casa. La recogida se hizo a favor de Cáritas Parroquial de Padrón.
La Voz de Galicia
19.00 horas.Casa de Rosalía (Padrón).
La Casa de Rosalía despide el año con un combate poético a cargo de Os Poetas da Hostia, que se organizan en dos grupos: la banda de Laíño y la de Lestrobe. En esta particular batalla, combinan poesía con improvisación teatral. Participarán en esta ocasión María Lado, Lucía Aldao, Xabier Xil Xardón, Daniel Landesa y Eduardo Estévez. El público, que participa activamente, elegirá el ganador.
La Voz de Galicia
La fuerte irrupción de En Marea desplaza de los dos primeros lugares, bien a PP, bien a PSOE, en seis de los once municipios de la demarcación arousana. En O Grove es la fuerza más votada, condición que en A Illa conservan los socialistas.
O Grove
Victoria de En Marea. La coalición de EU, Anova y Podemos se hace con el 35,5% de los votos válidos, desplazando a un PP que se deja 16 puntos por el camino y cae al segundo lugar. El PSOE, que pierde doce, es tercero. Ciudadanos supera al BNG, quinto.
Cambados
El PP aguanta pero cae ante la coalición. Los quince puntos que los populares pierden no les impiden conservar el primer puesto, con el 43,25 % de los votos. La Marea rompe el predominio bipartidista, ascendiendo a la segunda posición en detrimento de los socialistas, que aguantan mejor que en otras plazas. También el BNG, que pasa a Ciudadanos.
Vilanova
Un esquema clásico. Los conservadores caen 17 puntos, pero su dominio en Vilanova es suficiente para firmar el 50 % de las papeletas. El PSOE apenas se resiente y sigue segundo. La irrupción de En Marea le otorga la tercera posición mientras el BNG queda por debajo de Ciudadanos.
A Illa
Un bastión para el PSOE. Pese a descender, A Illa confirma su condición de bastión socialista. Es el único municipio arousano en el que el PSOE se impone. Golpe también al bipartidismo, puesto que En Marea desplaza al PP del segundo puesto. La marca del Bloque fue quinta, por detrás de Ciudadanos.
Ribadumia
Otro clásico. No atraviesa el PP su mejor momento, puesto que del dominio absoluto del 2011, con un 58 % de los votos, cae hasta un 40 %. No obstante, sigue en primer lugar seguido por PSOE, En Marea, Ciudadanos y Nós-Candidatura Galega.
Meis
El resultado promedio. También en una de sus plazas clásicas, los populares caen por debajo del 50 % de los votos aunque conservan el primer puesto. El ránking, como en Ribadumia y Vilanova, se completa con PSOE, En Marea, Ciudadanos y la marca del BNG.
Meaño
En la línea de los concellos populares. Meaño completa, junto a Vilanova y Meis, el triplete de municipios arousanos que siguen gobernados por el PP. Seis meses después de las municipales, en los tres se repite el mismo esquema. Pérdida de apoyo de los populares, que no obstante aguantan como primera fuerza, con PSOE, En Marea, Ciudadanos y Nós a continuación.
Valga
Con el 67 % escrutado. En el más poblado de los concellos del Baixo Ulla el bipartidismo también sufre. Con el 67 % de los votos escrutados gana el PP, pero su maquinaria se resiente y desciende de la mitad de los sufragios, que desde hace tiempo rebasaba sobradamente. En Marea irrumpe en segunda posición. Les siguen PSOE, Ciudadanos y Nós.
Catoira
Cuarto lugar para Nós. Gana el PP, con En Marea en segunda posición y el PSOE como tercera fuerza. Al BNG le queda el consuelo, como en A Illa, de resistir en cuarto lugar.
Pontecesures
La gaviota cae casi 20 puntos. Aun así conserva el primer puesto. En Marea es segunda y el PSOE, tercero. Nós, quinto.
La Voz de Galicia
Un camión parece haber sido el responsable del choque múltiple que hacia las diez de esta mañana se produjo en la rotonda de Pontevedra, en Pontecesures. El vehículo pesado, que llegaba de la carretera de Vilagarcía, se introdujo en la rotonda sin percatarse de que otro turismo, procedente de Valga, hacía la misma maniobra. El automóvil perdió el control y golpeó a otros dos coches que circulaban por el lugar. Hasta el mismo se trasladaron el GES de Valga, Tráfico y la Policía Local de Pontecesures. Afortundamente no se produjeron heridos, pero las tareas de limpieza de la rotonda obligaron a regular el tráfico en ese punto durante dos horas.
La Voz de Galicia