Quintá costea parte de la talla de San Huberto que recorrerá las parroquias de Valga.

La Asociación de Cazadores San Huberto de Valga celebrará este fin de semana las fiestas en honor a su patrón, coincidiendo con el 111 aniversario de la agrupación. Los actos serán a continuación de los previstos en la Festa da Anguía e da Mostra da Caña do País, ampliando así las actividades hasta el domingo día 30 de agosto.
Esta fiesta contará en esta ocasión con una talla del patrón de los cazadores, San Huberto,, que el sábado 29 recorrerá las aldeas de Valga, Poantecesures, Gontade, Morono, Cortiñas y Confurco, acompañando a las motos clásicas que se concentrarán a las 17 horas. Esto será posible gracias a la colaboración del presidente del Grupo Quintá, Andrés Quintá, quien donó la madera y costeó el 50% de la talla del santo.

VISTOSO DESFILE
Esta imagen, además, protagonizará un desfile en carroza, acompañada de medio centenar de de caballos el domingo 30 a partir de las 9:30 horas por las parroquias de Valga y Pontecesures. Según José Touceda, ex presidente de la Asociación de Cazadores y miembro de la comisión organizadora «contamos con esta talla, que tiene 90 centímetros de altura aproximadamente gracias a la generosidad de Andrés Quintá quien se brindó a costear en parte esta imagen, al igual que ya ha colaborado con nosotros en ocasiones anteriores. «Andrés Quintá, -añadió-, es un claro defensor de nuestro patrimonio artístico y religioso y siempre que solicitamos su ayuda, contamos con su colaboración y apoyo.».
Además de esta imagen, que fue realizada por Víctor Vecino de Caldas, Quintá también colaboró en la restauración de la puerta de la Iglesia de Casaldeirigo, en Valga, además de realizar otras obras en las iglesias de Pontecesures, Herbón, Campaña, Santa Mariña de Barcala y la Iglesia de Iria, entre otras.
Touceda destacó la importancia de «aunar esfuerzos para poder organizar eventos de este tipo. Sin la colaboración de Quintá, del propio Concello de Valga y de un buen número de entidades que participan de una manera u otra en la organización de esta fiesta no sería posible lograrlo». Además de la concentración de motos clásicas, también tendrá lugar una exhibición de tiro con arco, a cargo de la Asociación de Cazadores, el domingo a partir de las 11 de la mañana.
A las 13 horas se celebrará una Misa Solemne cantada por la Coral Polifónica de Santa Comba y a continuación habrá un concierto de la Banda Municipal de valga, en el lugar de la Iglesia de San Miguel de Valga.

Diario de Arousa

Los paladines de la caña del país.

Caña

Valga celebra los 25 años de una fiesta que hermana aguardiente y anguila.

Los piratas desembarcaron ayer en Valga. Los bucaneros llegaron al parque Irmáns Dios Mosquera cargados con sus cofres de artesanía y se instalaron para pasar unos días en este amable rincón del Baixo Ulla. Poco después de que su campamento estuviese listo, las asociaciones del municipio abrieron sus propios puestos, en los que se pueden encontrar curiosos productos hechos con caña. Y por la noche, los acordes del Cañarock recordaron a todo el mundo que Valga está de fiesta. Hoy es el día grande de una celebración doble en la que la anguila y la caña del país se dan la mano. Llevan así 25 años.

Un cuarto de siglo de vida es tiempo más que suficiente para reconocer a los auténticos devotos de esta fiesta valguesa. Sobre todo, a aquellos que reverencian a la caña del país sobre cualquier otro bebedizo. Este año, el Concello ha identificado a cuatro de esos históricos de la fiesta y hoy les rendirá un merecido homenaje. Será a partir de la una de la tarde, después del pregón que oficiará el humorista Xosé Antonio Touriñán. A esa hora, se le impondrá la insignia de la celebración a los cañeiros Fermín Rodríguez y Antonio Santiago Gregorio, que año tras año hacen demostraciones de destilado para los asistentes a la fiesta. También serán reconocidos dos de los catadores oficiales del concurso, Antonio Castaño y Francisco Taibo. A pesar de que todos ellos tienen bastantes más años que la celebración, nunca fallan. Y si lo hacen, es por motivos más que justificados y asegurando un buen relevo.

Otro histórico
El empresario Andrés Quintá es otro de los devotos de la Festa da Anguía e a Mostra da Caña do País. Una celebración con la que colabora año tras año porque, dice, «debemos seguir apoyando y fomentando estas fiestas de productos naturales pues forman parte de la cultura y tradición de nuestros pueblos, además de que fomentan estos productos autóctonos y favorecen la economía local». La de la anguila y la caña son fiestas «muy populares en la comarca por la calidad de lo que en ellas se ofrece, por sus productos atractivos para vecinos y visitantes, que acaban acudiendo todos los años a esta festividad». Este año, con mayor razón, ya que con motivo del 25 aniversario de la fiesta esta se ha alargado en el tiempo y enriquecido con una amplia oferta de ocio.

La Voz de Galicia

La fiesta esta tarde en Valga.

17 horas

Fiesta infantil y concentración de motos.

18 horas

Querqus Folk y recreación de la batalla de Casal de Eirigo.

22.30 horas

Actuación de Ledicia.

24 horas

Queimada popular y espectáculo Lume.

01 horas

Concierto de Roi Casal, que llega a Valga con su trabajo «Donos do noso destino», en el que el arpa céltica y la zanfoña juegan un papel destacado. Con este trabajo, el de Catoira ha conseguido varios premios.

«Cuida mi corazón», del Combo Dominicano, arrasa.

bachata

Ni David Bisbal, ni Natalia Jiménez, ni Ricky Martin. Para los oyentes de Radio Voz los reyes del verano son los miembros del Combo Dominicano. A la orquesta canaria que arrasa en el circuito gallego y a su canción Cuida mi corazón los han encumbrado con sus votos al número uno del ránking musical de este estío, en el que las verbenas populares han vuelvo a demostrar que son las citas en que buena parte de los gallegos prefieren mover con brío el esqueleto o arrimarse para bailar bien pegados.

Entre las preferencias de los oyentes de Voces de Galicia hay mucha música bailable, pero curiosamente el tema que desde hace semanas se ha distanciado en las votaciones es una suave y melosa bachata en la que un ardiente enamorado reclama el favor de una chica.

Diez mil maneras de vivir, de David Bisbal, es otra de las canciones preferidas por los seguidores de Voces de Galicia, que llevan a los primeros puestos a los artistas más rutilantes y a las orquestas e, incluso, combinan ambas cosas y sitúan en el top five el éxito de Camilo Sesto Vivir así es morir de amor en la versión de la Orquesta Olympus; o votan de forma masiva la canción de Bisbal, pero interpretada por la Orquesta Jerusalén.

La Voz de Galicia

Entraron a robar en la cafetería Sol y Mar de Pontecesures.

soly

Sobre las 4:15 horas de la madrugada del lunes 24 al martes 25 de agosto, entraron a robar en este local situado en el centro de Pontecesures. Uno o varios desconocidos entraron por una de las ventanas elevadas que conduce al entresuelo y se llevaron monedas de la máquina tragaperras y algunas botellas. Sonó la alarma y los ladrones rápidamente se dieron a la fuga por la misma ventana. Instruye diligencias la Guardia Civil.

Un mercado de ocasión para la Festa da Bicicleta de Pontecesures.

El 12 de septiembre está marcado en el calendario de Pontecesures. Se celebra el Día da Bicicleta, una fiesta que cada año llega a más localidades como medio para promocionar el uso de este vehículo, sano tanto para el ser humano como para el medio ambiente. La cita arrancará a las cinco y media de la tarde en A Plazuela, el punto de encuentro por antonomasia de los cesureños.

La celebración de esta jornada festiva incluye la tradiconal marcha en bicicleta, para la que es obligado el uso de casco, recuerda el Concello. Además está previsto que se celebre un mercadillo de ocasión para los ciclistas y, en general, para los amantes de los pedales. Además está previsto que se realice una yinkana infantil con pruebas de habilidad.

La Voz de Galicia