Loa albergues de Valga, Portas y Padrón contarán con wifi gratuito, el de Pontecesures no.

Con decepción se recibe la noticia de que Xunta y Diputación van a dotar de cabinas y wifi gratuito a los albergues de peregrinos de Redondela, Valga, Porriño, Portas y Padrón, quedando el de Pontecesures excluído de esta mejora.
Está claro que el gobierno local nunca apostó por el albergue que, a pesar de todo, cada vez cuenta con un mayor número de usuarios como se puede apreciar en la villa. No se realizan gestiones y así nos va. Evidentemente, noticias como esta son negativas para competir con otros albergues.
Mucho hablar de potenciar el turismo en los programas y en las campañas. En la práctica, bla, bla, bla….

Xunta y Diputación dotan de cabinas y wifi gratuito a albergues del Camino Portugués.

camiño

Imagen de la reunión celebrada ayer.

La directora xeral de Turismo, Nava Castro, y el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, se reunieron ayer con los alcaldes de los 12 concellos de la provincia por donde pasa el Camino Portugués con la finalidad de establecer las bases que permitan consolidar esa ruta.
Nava Castro recordó que el año pasado 35.941 peregrinos utilizaron el Camiño Portugués para ir a Santiago, lo que lo consolida coma la segunda ruta después del Camino Francés.
Durante la reunión, Louzán y Nava Castro adelantaron a los regidores su intención de solicitar a la Unesco que el Camiño Portugués sea declarado Patrimonio de la Humanidad, de ahí que quieran potenciarlo. Además, adelantaron la instalación de cabinas en los albergues de Redondela, Valga, Porriño, Portas y Padrón, así como la implantación de wifi.

Diario de Arousa

HOXE XOVES 9 DE XULLO, ESTARÁ O GRUPO ARAMIO EN PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA 107.9 FM

aramio 2015
Unha noite máis a comarca do Ullán quedará sen durmir por culpa de Palco de Estrelas-Radio Valga 107.9 FM. No programa de hoxe, que comezará ás 20h e rematará cando abra o día, terá en visita en directo dos compoñentes do grupo Aramio de Gondomar, formación na que está o cantante vigués Dario Carrera (ex-Solamerica, Chárleston, Gran Parada, Miramar) moi coñecido polos ointes do programa debido as súas habituais intervencións telefónicas. Ademais os ointes poderán escoitar o novo disco da orquestra The Boys Machine de Santa Cruz de Tenerife, entre outras moitas cousas.

Tamén emisión online a traves de :

http://www.radios.com.br/aovivo/Radio-Valga-107.9-FM/26434

http://www.raddios.com/4322-radio-valga

http://www.radiovalga.net/
ou no teu móbil descargando algunha destas 5 app´s : radios.net , raddios,tunein, radiovalga ou radio.es

Crean un registro para impulsar la promoción de empresas locales.

De izquierda a derecha: Alberto García, alcalde de Catoira; Roque Araújo, concejal de Pontecesures; y Juan Manuel Rey, alcalde de Caldas

De izquierda a derecha: Alberto García, alcalde de Catoira; Roque Araújo, concejal de Pontecesures; y Juan Manuel Rey, alcalde de Caldas

La iniciativa parte del departamento que dirige Roque Araújo.

El Concello de Pontecesures ha impulsado una campaña para intentar apoyar la promoción de las empresas, negocios y comercios del municipio. Con tal objetivo, ha creado un nuevo registro donde se pueden inscribir todas estas firmas, que luego será incorporado a un directorio para reservar espacios de publicidad.
En concreto, el Ayuntamiento trabaja en la creación de una lista de sociedades para proporcionar un espacio promocional para cada negocio a través de la página web del Concello.
Por ello, el concejal de Promoción Económica, Roque Araújo, anima a todos los comercios, empresas y autónomos a cubrir el formulario que se puede conseguir en la Casa Consistorial o en la propia web.
El escrito pide la incorporación de datos básicos e información comercial sobre la actividad de cada negocio. Además de permitir la publicidad de las empresas en www.pontecesures.org, los datos facilitados quedarán también en manos de la administración local, con lo que se podrá hacer llegar a los inscritos ??información puntual e actualizada sobre axudas, subvencións, cursos ou eventos? de su interés, concluyeron desde el Concello.

Diario de Arousa

«Todos los nacidos en Cuba llevamos un gallego dentro».

cuba

Johnny Vergara concluye su experiencia del camino de Santiago con un concierto este sábado en Valga.

En la mañana de ayer, el alcalde de Valga, Bello Maneiro, recibió en el Concello a Johnny Vergara, un artista muy querido y conocido por todos en esta zona. Johnny asistió a esta cita para presentar el concierto que tendrá lugar este sábado, 11 de julio, a las 21.00 horas en el auditorio municipal de Valga, de entrada gratuita. En el encuentro de ayer, el cantante también quiso agracerder a la gente y al municipio todo el apoyo y la ayuda recibida y aprovechó la ocasión para explicar a sus fans y a los que todavía no lo conocen la historia de su vida.

Como mucha otra gente tuvo una vida complicada, viajó de Cuba a España en el año 98, cumpliendo así su sueño de vivir en nuestra tierra. Poco a poco se fue abriendo camino en el mundillo musical y gracias a su dedicación y esfuerzo logró hacerse un hueco. Esta última semana la ha pasado en Galicia, recorriendo el Camino de Santiago de Compostela por etapas, desde Portugal. A pesar de que el camino lo ha hecho solo, siempre fue acompañado por un coche de apoyo, ya que todos los días debía regresar a su estudio para seguir trabajando en su siguiente proyecto.

Una de las cosas que lo ha impulsado a hacer el Camino de Santiago es una promesa que le hizo a un gran amigo suyo, Paco Marsó, actor y productor de teatro español, fallecido hace cinco años, y también porque es una experiencia personal que él mismo quería superar. «He tenido tiempo para pensar en mis padres, en mis doce hermanos y en mi hija, a la cual solo conozco por fotos y llamadas», confesaba. Aunque acabó el camino agotado, tiene pensado realizarlo de nuevo a finales de año, tras estrenar su nuevo disco Hermano número 13, pero esta vez se lo tomará con más calma, lo hará todo seguido y en bicicleta.

El artista amenizará la noche del sábado con un híbrido acústico-directo con playback, con la finalidad de crear un entorno muy personal y cercano, con una gran variedad de temas. Los asistentes podrán bailar a ritmo de boleros, chachachás y merengues, y con algunas versiones de canciones como A Santiago voy, pero siempre sin dejar de lado su estilo cubano.

La Voz de Galicia

Diez siniestros laborales en Pontecesures en 2014.

Los trabajadores de la comarca sufrieron a lo largo del año pasado 808 accidentes laborales, de los que 15 fueron graves y 793 fueron leves. Hubo que lamentar también cuatro personas fallecidas por accidentes mortales en su jornada laboral.

Fue en Vilagarcía donde se produjeron más siniestros el año pasado, con 220 del total; concello al que le sigue Cambados, con 132 leves y seis graves. En Catoira fueron 21 leves; en O Grove, 94 leves; en A Illa, 68 leves; en Meaño, 26 leves y dos graves; en Pontecesures, nueve leves y uno grave; en Ribadumia, 33 leves; en Sanxenxo, 65 leves y uno grave; en Valga, 53 leves y uno grave y en Vilanova, 85 leves y tres graves.

En cuanto a los accidentes de carácter mortal, uno tuvo lugar en una empresa de Pontecesures, cuando dos trabajadores que reparaban una cubierta cayeron de la grúa en la que estaban subidos y fallecieron en el acto. El otro siniestro mortal tuvo lugar en Inglaterra, con el fallecimiento de dos trabajadores de la provincia, uno de Sanxenxo y otro de Caldas, cuando el coche en el que viajaban chocó contra un camión. Ambos eran operarios de una empresa de Sanxenxo, por eso el siniestro aparece contabilizado en la comarca.
Publicidad

Por sexos, fueron 256 mujeres las que resultaron heridas el año pasado dentro de su jornada laboral, frente a 567 hombres.

Algo superior fue el número de accidentes laborales en el área de Pontevedra, con 1.315 personas que resultaron heridas de diversa consideración a lo largo del año pasado.

En toda la provincia de Pontevedra se registraron 7.249 accidentes laborales en el 2014, de los que 7.097 fueron leves y 130 graves. Hubo que lamentar, además, 22 fallecidos en la provincia, y todos ellos fueron varones.

4 fallecidos

Dos siniestros mortales

Uno de ellos tuvo lugar en Valga, y el otro en Inglaterra, aunque los trabajadores eran de Sanxenxo y Caldas.

La Voz de Galicia