Panorama arranca en Pontecesures una gira en la que pone el foco en la Inteligencia Artificial.

El primer espectáculo será este miércoles, a partir de las nueve de la noche, en el aparcamiento de la discoteca Chanteclair

Mediada la treintena -nació en diciembre de 1988- la orquesta Panorama se mantiene en un estado de forma envidiable. El grupo, convertido en un referente indiscutible de las fiestas y el verano, está a punto de arrancar su gira de este año. El IA Tour, que así es como ha sido bautizado, comenzará este miércoles en Pontecesures. En el aparcamiento de la discoteca Chanteclair se instalará el nuevo escenario de la orquesta, que presentará todas sus novedades ante un público expectante. La cita será a partir de las nueve de la noche. Aseguran que no van a dejar indiferente a nadie: llevan meses preparando «un nuevo espectáculo, un nuevo escenario y algunas caras nuevas, pero con la misma energía de siempre, calidad, música, baile y show 100% Panorama».

El IA Tour de la Panorama ofrece cifras dignas de ser tenidas en cuenta: 160 actuaciones, con 22 artistas sobre el escenario dispuestos a dejarse la piel durante las tres horas que dura el espectáculo. Este por lo demás, tampoco va a dejar indiferente a nadie: la inteligencia artificial. «La inteligencia artificial es el tema del momento, está en boca de toda la sociedad, en todo el mundo, una tecnología con el potencial de poder cambiarlo absolutamente todo, y con la sensación de que ni siquiera hemos visto la punta del iceberg», dice la web de la orquesta. Según señalan, «el repertorio, los audiovisuales, los outfits y el baile, todo está enfocado en la IA». Y sostienen que «el resultado promete ser de lo más espectacular e innovador de los últimos años».

La Voz de Galicia

Semana Santa 2024 en Pontecesures.

Bendición dos ramos en Pontecesures.

Exhiben en Padrón obras de cerámica y pintura inéditas.

Antigüedades Padrón inauguró una exposición especial con piezas de Cerámica Celta de Puentecesures y de las primeras etapas de Sargadelos, además de cuadros de autores gallegos.

Antigüedades Padrón inauguró ayer una exposición especial que durará hasta el Domingo de Pascua, la cual cuenta con obras de cerámica y pintura inéditas, entre otras. El negocio de la capital del Sar dirigido por Mercedes Magariños exhibe estos días desde piezas de Cerámica Celta de Puentecesures a otras de las primeras etapas de Sargadelos, además de pintura gallega de autores como Díaz Pardo, Carlos Maside, Ovidio Murguía, Colmeiro, Arturo Souto, Lugrís o Antonio Murado.

La Voz de Galicia

La Orquesta Panorama estrena en Pontecesures su nueva gira y escenario.

El «Panorama IA Tour» dará a conocer sus novedades en una fiesta que tendrá lugar este miércoles 27 en el aparcamiento de la discoteca Chanteclair.

La Orquesta Panorama estrena en Pontecesures su nueva gira y escenario
Imagen de archivo de una actuación de la Orquesta Panorama.

La archiconocida Orquesta Panorama calienta motores para la nueva temporada que comienza tras un merecido descanso y estrenará su gira para este 2024 en Pontecesures. 

El “Panorama IA Tour” dará a conocer todas sus novedades, escenario incluído, en una gran fiesta que tendrá lugar este miércoles 27 de marzo en el aparcamiento exterior de la discoteca Chanteclair a partir de las 21 horas con entradas a 10 euros en una noche que también contará con la participación de dos djs para amenizar aun más la fiesta.

El espectáculo, el vestuario y las coreografías también son completamente nuevas por lo que desde la Orquesta Panorama advierten que dejarán a su público “boquiabiertos”. «Un nuevo espectáculo, un nuevo escenario y algunas caras nuevas, pero la misma energía de siempre, calidad, música, baile y show 100 % Panorama», apuntan desde la formación. 

La próxima actuación de la orquesta en la comarca será en la Festa da Primavera de Caldas el 13 de abril, en un mes en el que recorrerán toda la península para actuar en Valencia, Madrid, El Bierzo, Jaén, Almería o Granada. 

Diario de Arousa

Manuela Eiras se suma al club de las centenarias de Valga celebrando su día con una gran fiesta familiar.

Nela de Catalina sopló las velas con el alcalde, Bello Maneiro, a quién crió como a un hijo más.

Manuela Eiras se suma al club de las centenarias de Valga celebrando su día con una gran fiesta familiar
Manuela acompañada de su familia y el alcalde Bello Maneiro.

Valga suma una nueva centenaria. Manuela Eiras Castiñeiras, vecina de Ferreirós, en Cordeiro, celebró este domingo un siglo de vida y lo hizo rodeada de su extensa familia y acompañada, también, por el alcalde, José María Bello Maneiro, que acudieron a felicitarla y a agasajaron con un ramo de flores, dulces y una placa”. Nela de Catalina trabajó toda su vida en el campo y en casa, sacando adelante a su familia. Tuvo nueve hijos, uno de ellos ya fallecido, y cuenta con catorce nietos y dieciocho bisnetos. Pero la celebración del centenario reunió en total a unas setenta personas, buena parte llegados desde Madrid a donde emigraron la mayoría de sus hijos. Se juntaron todos en una comida que fue una gran fiesta con porque este no es un aniversario cualquiera, sino “un día moi especial”, señaló Ana María Ferro, la hija pequeña. 

También el alcalde se agradó con este día, pues “celebrar un centenario sempre é unha alegría, pero o caso da señora Nela é moi especial”. Y es que tal y como Corroboró Nela, a Bello Maneiro “crieino eu aquí, cos meus fillos”. Todos quedaron emplazados para volver a celebrar el próximo año: “Quero vervos a todos aquí para celebrar os 101”, les dijo el regidor, y que Manuela “siga tal e como está”, deseó Maneiro. 

ManuelaEiras100 3

Nela sigue todos los días su rutina. Se levanta sobre las diez de la mañana y, después de asearse, enciende la televisión para ver la misa. Después llega el tiempo de los deberes. Porque para mantener su mente activa, hace tareas de escritura con cuadernos escolares. Y cuando finaliza, le pregunta a su hija: “Saliume ben?”. Por la tarde echa una siesta, merienda y, sobre las ocho, ve para la cama a ver otro poco la tele. Le encantan las novelas y el Luar, pero también los programas sobre política. 

Manuela Eiras es la quinta mujer más lonjeva de Valga, después de María Tarrío, de Eiras de 101 años, y de Manuela Duro, de Casal de Eirigo, Concepción Jamardo, de O Sixto, y de Dolores Benilde Castaño Bandín, de Laxes, las tres con 100 estupendos años.

Diario de Arousa