Día de Muller en Pontecesures.

O vindeiro 8 de Marzo conmemoramos o Día da Muller

Este ano queremos facer especial fincapé nas nosas mulleres. Cesureñas que, ó longo de case cen anos de historia, abriron, con moito esforzo e sacrificio, o camiño para que as rapazas e cativas de hoxe afronten un futuro en igualdade.

O 𝟴 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗿𝘇𝗼, inauguramos a exposición 𝐌𝐮𝐥𝐥𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐈𝐠𝐮𝐚𝐥𝐝𝐚𝐝𝐞, na que poderemos facer un pequeno percorrido polos case cen anos de historia de Pontecesures a través dalgunhas das nosas veciñas.

O día 𝟵 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗿𝘇𝗼, ás 12:00, inauguraremos a 𝗥ú𝗮 𝗠𝗮𝗿í𝗮 𝗠𝗮𝗴𝗮𝗿𝗶ñ𝗼𝘀 𝗙𝗶𝗴𝘂𝗲𝗶𝗿𝗮, Maruja A Cuca. Artista naíf e autodidacta cunha prolífica obra que chegou a expoñer no Museo de Pontevedra. O acto terá lugar na casa da artista en San Xulián (Subida de Requeixo).

O día 𝟭𝟬 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗿𝘇𝗼, en colaboración co Concello e CIM de Valga, faremos unha andaina solidaria dende o CODI ata a Prazuela e retorno ó punto de saída.

Concello de Pontecesures

Valga desvela los últimos detalles de la programación del 8-M, que dedicará a las emprendedoras.

Valga desvela los últimos detalles de la programación del 8-M, que dedicará a las emprendedoras
El pasado año el Concello homenajeó a las trabajadoras del SAF.

El Concello de Valga desveló ayer los últimos detalles de la programación municipal de cara al 8-M, que dedicará a las mujeres emprendedoras del municipio. Las actividades se iniciarán el viernes 8 de marzo en la biblioteca de Cordeiro con la lectura compartida de “Cando as nenas voan alto”. Mismo día en que el Auditorio, a partir de las 20 horas, acogerá el acto de homenaje a las emprendedoras valguesas.

Además de la andaina dominical —ya anunciada y cuyo plazo de inscripción concluirá el 7 de marzo—, la semana del 11 al 17, los colegios Xesús Ferro Couselo y Baño-Xanza llevarán a cabo yincanas dirigidas al alumnado. Ya el miércoles 13 de marzo, el Auditorio acoge el curso “Cóidome”, una formación sobre la promoción de los hábitos de vida saludables y cuya inscripción se puede realizar hasta el 11 de marzo.

Por otra parte, durante todo el mes se llevarán a cabo distintas exposiciones en instalaciones municipales, como “Mulleres inspiradoras”, en el CODI de Baño; o ”Artistas valguesas”, con obras de mujeres del concello, en el Auditorio. Además, está activa la campaña de sensibilización y concienciación sobre igualdad “Tan distintas como marabillosas”.

Diario de Arousa

José Andrés, o home que creou unha canteira de futbolistas en Valga.

O que fora fundador do Cordeiro CF no ano 1969 faleceu este xoves

O29 de febreiro é ese día raro que só aparece cada catro anos. O deste 2024 quedará marcado a lume na memoria da familia do fútbol de Valga: foi a xornada na que faleceu José Andrés Castro, o que durante 42 anos foi o presidente do Cordeiro C.F. A súa xente —a súa muller, os seus catro fillos, os seus cinco netos, a súa bisneta— chorouno no tanatorio da súa vila natal, arroupada por tantas e tantas persoas que acudiron a se despedir dun home para o que «o fútbol era a súa paixón»; «que se formaran nenos era o que máis ilusión lle facía, e que os chamaran de equipos grandes era o máximo», segundo recorda a súa filla. José Andrés foi un dos fundadores do Cordeiro CF. Foi no ano 1969 cando o club comezou a funcionar e el ocupou, xa no ano seguinte, a presidencia. Ía permanecer á fronte do barco ata o ano 2012, cando se retirou. Era un deses presidentes que estaban para todo, disposto a facer medrar o club e as súas instalacións a base de traballo e máis traballo.

Polo demais, a súa vida profesional tamén estivo moi centrada na xente: rexentaba, canda o seu irmán, a ferretería Hermanos Castro Figueira, en Pontecesures.

La Voz de Galicia

Andaina pola igualdade.

ANDAINA «CAMIÑAMOS POLA IGUALDADE»

Con motivo do 8 de Marzo, Día Internacional da Muller, os Concellos de Pontecesures, Valga e o Centro de Información á Muller (CIM) organizan unha andaina aberta a tódolos públicos.

Data: Domingo, 10 de marzo.

Hora de saída: 10:00 horas.

Lugar: CODI de Valga.

Avituallamento: Prazuela de Pontecesures.

O percorrido será de 15 quilómetros, con dificultade media-baixa.

Para a inscrición: No correo electrónico: igualdade@pontecesures.org

No teléfono: 604026771.

Prazo: Xoves, 7 de marzo

Concello de Pontecesures

Hoxe, mercadiño en Pontecesures.

Tocino expone su plan alternativo al polígono de Pontecesures tras las críticas de “escurantismo” del PP.

Tocino expone su plan alternativo al polígono de Pontecesures tras las críticas de “escurantismo” del PP
Plano de la propuesta del ejecutivo municipal

La alcaldesa de Pontecesures, Maite Tocino, presentó esta mañana la hoja de ruta del gobierno local, que busca asentar una grande área residencial, deportiva y de servicios en A Tarroeira como alternativa al polígono industrial previsto por la Xunta. Se trata de una propuesta, según destacó Tocino, ya que quien promueve el desarrollo de los terrenos es el ejecutivo autonómico, que adjudicó el diseño del PIA de Pontecesures por 100.000 euros.

Esta misma semana, el portavoz popular, Manuel Vidal Seage, anunció que la formación había presentado un escrito ante la Valedora do Pobo para que medie ante el Concello y que facilitase toda la documentación e información existente sobre este proyecto ante la postura “escurantista” del bipartito, añadía. Una acusación desechada por Tocino, que negó “calquera tipo de escurantismo no proceder do Concello sobre o polígono” y subrayó que “sempre que o portavoz do PP preguntou sobre a Tarroeira nas sesións plenarias, explicouse que dende o goberno local íase propoñer ao Instituto Galego de Vivenda e Solo unha alternativa ao proxecto da Xunta”.

Así, la propuesta del grupo de gobierno de Maite Tocino pasa por crear en A Tarroeira una grande área residencial, deportiva y de servicios. De esta forma, la idea del bipartito consiste en desarrollar en los 326.000 metros cuadrados disponibles un espacio polivalente en el que se sitúe varias área: vivienda pública, comercial, zonas verdes y zona de ocio, un espacio de equipamientos deportivos y de uso agrario, en el que se podrían desarrollar, por ejemplo, cultivos ecológicos.

Sobre asentar grandes industrias en esta zona, Tocino considera que “non é de recibo” instalar nuevas empresas “no medio” de casas y de equipamientos, ya que a “escasos” 100 metros de las parcelas del polígono hay un centro de salud, un colegio, un instituto, una escuela infantil y distintas instalaciones deportivas.

Precisamente la promoción de vivienda sería la más buscada por el ejecutivo, que recuerda que en los últimos diez años a compraventa de casas y pisos diminuyó considerablemente los precios del alquiler aumentaron casi un 50 %.Una propuesta que los populares no entienden como idónea, ya que siguen apostando por el polígono industrial de A Tarroeira como la mejor solución en este campo para el futuro y desarrollo de Pontecesures.

Diario de Arousa