El PGD quiere que se defina el trabajo de cada empleado del Concello de Padrón.

El Concello de Padrón tiene en plantilla alrededor de 110 trabajadores, de los que 33 son funcionarios y el resto, personal laboral. Para que la administración local mejore su funcionamiento, el Partido Galeguista Demócrata propuso al PP cuando eran socios de gobierno reservar una partida de 10.000 euros en el presupuesto de este año para la elaboración de lo que se denomina como Relación de Puestos de Trabajo (RPT).

Ayer, el portavoz galleguista Ángel Rodríguez recordó que este «instrumento de xestión» es obligatorio en las administraciones locales desde el año 1984.

También explica que, con una RPT, «queda meridianamente claro para o traballador que é o que se espera del e para o Concello o que pode esixirlle a cada un». En el caso de incumplimiento de sus funciones por parte de un empleado, el gobierno local puede abrirle un expediente disciplinario o, en el otro extremo, la RPT también sirve para reconocer «o bo rendemento dun traballador e, por tanto, retribuílo convintemente», explica Ángel Rodríguez.

El PGD ya recogía en su programa electoral que había una «percepción xeral de que o funcionamento do Concello era, como mínimo, mellorable», según recuerda el portavoz galleguista y de ahí la propuesta de este partido de elaborar una RPT que, por otra parte, «daría seguridade xurídica» al Concello en caso de una reclamación laboral, afirma Ángel Rodríguez.

«O que se busca con esta proposta é mellorar os servizos públicos do Concello en beneficio dos cidadáns», concluye el portavoz del Partido Galeguista.

La Voz de Galicia

Alertan sobre la proliferación de maleza en el puente romano sobre el río Ulla.

puentepon

La Agrupación Cidadá de Pontecesures reclama su acondicionamiento. Recuerdan que es el punto de llegada de la Ruta Marítima Xacobea.

La Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), liderada por el edil Luis Ángel Sabariz Rolán, alerta de la proliferación de maleza en el puente romano que une esta localidad con Padrón, entre las provincias de Pontevedra y A Coruña.

Hace días el mismo concejal alertaba de los problemas en el alumbrado público y posteriormente agradecía su reparación. Ahora se dirige nuevamente al jefe de la Unidad de Carreteras del Estado en Pontevedra, Pablo Domínguez Gómez, para informarle del estado el viaducto en cuanto a la existencia de maleza, toda vez que dicho órgano es el competente porque sobre el citado puente discurre la carretera Nacional 550.

Se solicita así que con la máxima celeridad «se acometan las tareas de limpieza del puente» interprovincial, y para hacer valer sus argumentos el propio Luis Sabariz expone cuál es la importancia de esta estructura.

En este sentido, el concejal independiente destaca que el puente tiene «valor monumental» y que es allí donde está el punto final de la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla, por lo que es visible para todos los peregrinos, al igual que se ve la maleza que empieza a invadirlo.

Incide Luis Sabariz en que a partir de ahora va a aumentar el número de embarcaciones que remonten el Ulla hasta Pontecesures y Padrón -por la mejoría del tiempo-, lo cual hace que considere más necesario intervenir cuanto antes.

Faro de Vigo

Un árbitro de Primera división hablará en el colegio de Pontecesures sobre respeto, normas y educación.

Mañana, a la una de la tarde, el colegiado Enrique José Ramos Ferreiros saltará al terreno de juego. Pero en vez de salir a lidiar con los jugadores de fútbol de Primera división, el árbitro se verá las caras con los alumnos del centro, a los que dará una charla sobre la importancia de respetar a los demás, también a los rivales, y de atenerse a las reglas de juego. La actividad forma parte del proyecto deportivo del centro, que ha cosechado ya varios galardones.

La Voz de Galicia