Manuela Duro expone a sus cien años cuadros realizados con arena, telas y metales en Valga.

La exposición ha sido recientemente inaugurada

El regidor saluda a Manuela Duro, sentada, en su muestra

El regidor saluda a Manuela Duro, sentada, en su muestra.

El auditorio de Valga acogerá todo este mes una exposición protagonizada por una de las vecinas centenarias del municipio: Manuela Duro Fernández, que en septiembre alcanzaba los cien años y ahora divulga sus cuadros, elaborados con materiales de todo tipo.

El regidor y la edil de Benestar Social asistieron a la reciente inauguración, que contó con la presencia de la propia Manuela y familiares más allegados. Precisamente, su nieta Sonia recordaba que “unha das súas fillas levouna durante tres ou catro anos a clases de manualidades”, con el resultado que se puede ver.

El Correo Gallego

Miles de churros y éxito de convocatoria para celebrar San Xulián desde un Cesures abarrotado.

Miles de churros y éxito de convocatoria para celebrar San Xulián desde un Cesures abarrotado
La multitud llenó las inmediaciones de A Prazuela, donde se dispensaron miles de raciones del producto estrella del Día do Patrón.

La ya tradicional Festa do Churro estrenó su nueva fecha en el calendario festivo cesureño por la puerta grande. Y es que, qué mejor fecha para degustar uno de los productos estrella de la localidad, donde el gremio churrero es muy numeroso, que con las fiestas en honor a su patrón, San Xulián. Miles de personas abarrotaron desde las 18 horas las inmediaciones de A Prazuela para hacerse con las raciones gratuitas de churros con chocolate caliente que dan nombre a esta emblemática celebración.

Niños, jóvenes y mayores pasaron por los expositores en una fiesta intergeneracional que, parece, viene para quedarse en su nueva fecha invernal, que aporta un mayor impulso al Día do Patrón, con el objetivo —así lo decían desde el gobierno local— de complementar la programación de uno de los festejos con mayor entidad del municipio, con permiso de la Festa da Lamprea o la del Carmen.

Tampoco faltó —como buena fiesta que se precie— la música, que corrió a cargo del Dúo Nueva Era, que animó la fresca velada y que dejó a los vecinos con buen sabor de boca y con ganas de repetir el próximo año. 

Churros Pontecesures
Los churros, el gran reclamo de los vecinos durante el domingo

Diario de Arousa

Finou Concepción Rodríguez García.

Aos 56 anos de idade, finou hoxe esta veciña da Avda. de Vigo de Pontecesures, viúva de José María Martínez Caamaño. O velorio está instalado na sala 1 do Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañá martes 9 de xaneiro, a partir das 16:30 horas, terá lugar o funeral na Igrexa de Pontecesures. De seguido, os restos mortais trasladaranse ao crematorio M. Sánchez de Rianxo para a súa incineración na intimidade familiar.

Descanse en paz.

O tramo de autopista Padrón/Santiago sube ata os 2,85 €.

Dende o pasado día 1 de xaneiro o prezo deste tramo pasa a ser de 2,85 €.

Pontecesures merendó unos 30.000 churros en la fiesta del patrón.

La Plazuela se llenó de gente para celebrar San Xulián

Pontecesures merendó este domingo a lo grande. Entre 28.000 y 30.000 churros se sirvieron en la Festa do Churro que se celebró esta tarde por el día del patrón, según los datos facilitados por la alcaldesa, Maite Tocino, que no dejó de acudir a una fiesta a la que parece haberle sentado bien el invierno. En ediciones anteriores se ralizaba en verano, pero el gobierno local consideró oportuno moverla en el calendario, y parece que acertó. La Plazuela se llenó de gente para disfrutar de la fritura dulce salida de diez puestos, de la chocolatada, también gentiliza del Concello, y para disfrutar de la música del dúo Nueva Era.

Por la mañana actuaron los grupos  Algueirada y Xarandeira  y se celebró misa con la Coral polifónica A Barcarola. 

La Voz de Galicia

O mellor belén familiar de Valga volveu estar este ano no lugar do Sixto.

Francisco  Barreiro volveo conquistar o primeiro premio do concurso que organiza o Concello

O XXII Concurso de Beléns repartiu este ano 325 euros entre os tres mellores nacementos da vila. O primeiro posto recaeu, por segundo ano consecutivo, en Francisco Barreiro e as súas netas, veciños do Sixto (Xanza). O xardín da súa casa, completamente decorado con motivos de Nadal, acolle un nacemento de arredor de setenta pezas de barro e cortiza ao que incorporaron, nesta ocasión, grandes figuras dos Reis Magos e dos seus camelos.

Os segundos clasificados foron Fernando Gómez e a súa avoa Celia Rincón, de Pontevalga, que presentaron un belén con máis de 150 pezas dispostas nunha superficie duns catro metros. Todas están feitas a man por Celia: as figuras con arxila e arame, e as construcións con diferentes materiais coma cunchas, pequenas pedras, area pintada e tellas tamén feitas e cocidas por ela.

A terceira posición foi para a asociación Asdivalu, que concorreu ao concurso cun belén con figuras de barro. As principais foron feitas no obradoiro de barro do CODI dispostas sobre a silueta dunha árbore de Nadal de madeira. Os gañadores recibiron 150, 100 e 75 euros.

La Voz de Galicia