Urovesa diseña para el Ministerio de Defensa un todoterreno con propulsión de pila de hidrógeno.

Urovesa diseña para el Ministerio de Defensa un todoterreno con propulsión de pila de hidrógeno
Gómez Besteiro durante su visita a Urovesa

La empresa valguesa Urovesa diseñó para el Ministerio de Defensa una variante de su vehículo estrella, un todoterreno dotado de un sistema de propulsión mediante pila de combustible de hidrógeno. El candidato socialista a la presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, tuvo oportunidad de probarlo durante la visita que realizó a la firma esta mañana.

Urovesa es también una de las 21 empresas que integran el proyecto SoNNMESyC, beneficiario de la primera convocatoria del programa de ayudas a la cadena de valor del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado. Una iniciativa que recibirá un total de 32,8 millones de euros, de los 22,5 son ayudas y otros 10,3 proceden de préstamos.

Besteiro mostró su apuesta por el proyecto socialista de «reindustrialización» de Galicia de la mano de la energía, del I+D+i y de las nuevas tecnologías, durante la visita Urovesa, a la que puso como ejemplo del «novo ideal de empresas» que impulsa el gobierno de Pedro Sánchez para ue «Europa sexa centro de produción intelixente e verde».

Creación de empleo

El diputado socialista apostó por empresas que demuestren «capacidade de adaptación e de medrar creando emprego», hasta el punto de erigirse como «referencia nacional e internacional», como en el caso de Urovesa. Además, destacó la apuesta de Urovesa por la reindustrialización «en base ao coñecemento e o crecemento intelixente e a dixitalización».

Besteiro considera que Urovesa es también «referencia» por su «proxección nos servicios públicos pola súa relación coas comunidades autónomas, as deputacións e os concellos á hora de impulsar un sistema industrial de automoción «moi presente» en la vida cotidiana.

Gómez Besteiro estuvo acompañado por el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, el diputado en el Congreso David Regades, donde fueron recibidos por el conselleiro delegado de Urovesa, Justo Sierra, y otros representantes de la directiva.

Diario de Arousa

El alumbrado navideño en Pontecesures se encenderá sobre el 13 de diciembre.

El alumbrado no es un gasto menor para las arcas locales, pero los concellos no se resisten a dejar las calles a oscuras en estas fechas de compras. En Vilanova, por ejemplo, gastan 35.000 euros, en Meis, 15.000, y en Pontecesures, 11.000 euros, costes a los que hay que sumar el IVA y el consumo eléctrico.

A partir del martes continuará el goteo de los encendidos navideños. En Meaño esperan hacerlo entre el sábado y el domingo, en Catoira lo anuncian para el día 13, en Pontecesures y A Illa barajan fechas similares y Meis será, como ocurrió el año pasado, el último en subirse al carro, dejando el encendido para el día 15.

La Voz de Galicia

Kïko Rivera, el próximo martes en Chanteclair.

Panxoliñas hoxe na Igrexa de Pontecesures.

Un paraíso del brunch, en A Ponte con poco más de un centenar de vecinos.

A Ponte do Peregrino abre todos los días de 8 a 13.30 horas, excepto los martes, día en el que cierran por descanso del personal. Al frente de este negocio de Padrón reconvertido en un paraíso del brunch están Noelia (en la foto, a la izquierda) y Zaira (a la derecha), dos amigas que decidieron en el 2022 emprender juntas en un espacio al pie del Camino portugués que antes era un viejo almacén.

A Ponte do Peregrino abre todos los días de 8 a 13.30 horas, excepto los martes, día en el que cierran por descanso del personal. Al frente de este negocio de Padrón reconvertido en un paraíso del brunch están Noelia (en la foto, a la izquierda) y Zaira (a la derecha), dos amigas que decidieron en el 2022 emprender juntas en un espacio al pie del Camino portugués que antes era un viejo almacén. 

Las dos amigas emprendedoras que abrieron en A Ponte un área de descanso para peregrinos, se reinventan para encarar su primer invierno de actividad con una apetitosa propuesta

Tortitas, gofres, cruasanes, tostadas francesas, once tipos de tostadas, bagels, bowls, chocolates, cafés… Zaira Lois y Noelia González amanecen rodeadas de un festín que alegra cualquier mañana gris. Estas dos amigas de la infancia han elevado el nivel de los desayunos en una pequeña aldea de poco más de un centenar de habitantes, A Ponte, en la parroquia padronesa de Iria Flavia

De hecho, ya no solo van vecinos del entorno hasta allí a darse un homenaje de buena mañana, también tienen clientes de Santiago y otros concellos próximos. «Esta aceptación nos lleva cada día a querer formarnos más y ampliar nuestra carta de desayunos», explican las treintañeras. Las dos emprendedoras padronesas aseguran que «amamos nuestro trabajo y estamos dispuestas a mejorar día a día». Y, para muestra, su último invento: la jaula de brunch.

Se trata de un servicio especial que ofrecen bajo reserva previa en torno a una vistosa jaula dorada en la que no faltan propuestas dulces y saladas. Incluye, para abrir boca, un bowl de yogur con frutos secos, un bollito salado, cruasán de mantequilla, macaron, fruta variada y un gofre o tortitas a elegir —con o sin chocolate—. Para beber, zumo de naranja acompañado de un café, colacao o infusión. Y, para rematar, un plato salado: bagel de semillas de amapola con tomate, queso brie, jamón serrano y rúcula; o bien tostada de aguacate, tomate y huevo. ¿El precio? 25 euros por persona. «Con todo esto conseguimos seguir trabajando mucho y no tener que cerrar en la temporada baja como el año pasado, al trabajar solo con peregrinos. Estamos muy contentas y seguimos esforzándonos para ofrecer lo mejor», añaden Zaira y Noelia.

La Voz de Galicia

Padrón felicita a Carmucha polo seus 107 anos impulsando o pemento local.

O rexedor Anxo Arca e a edil Mariló Saco acudiron ao enderezo de Carmen Rivera para lle entregar unha placa e ramo

Ademais de fundar a marca que nomea, rexentou o bar Casa Dios que da entrada á parroquia de Herbón

Munícipes e familiares felicitan a Carmucha, sentada, polo seu 107 aniversario

Munícipes e familiares felicitan a Carmucha, sentada, polo seu 107 aniversario.

Anxo Arca, alcalde de Padrón, e a edil da Terceira Idade, Mariló Saco, felicitaron en nome de toda a veciñanza a Carmen Rivera Magariños, Carmucha, polo seu 107 aniversario. A coñecida pementeira de Herbón cumpriu este martes, e a visita converteuse nun emotivo encontro cheo de recoñecemento e afecto.

O rexedor expresoulle a Carmucha as súas felicitacións, destacando a súa “admirable vida” marcada por décadas de duro traballo, esforzo e dedicación. Arca tamn gabou a contribución de Carmucha ao cultivo do pemento, actividade que forma parte da historia e da identidade de Padrón. “A lonxevidade de Carmucha e o seu compromiso con este traballo convértena en testemuña da traxectoria deste produto durante os últimos anos”, dixo. Saco uniuse aos parabéns, subliñando a importancia de preservar e honrar as tradicións locais, así como o valioso papel de persoas como Carmucha na transmisión de coñecementos xeracionais sobre o pemento. Carmucha abriu en 1962 o bar Casa Dios, e fundou Pementos Carmucha

El Correo Gallego