O Náutico de Pontecesures non participa na proba de promoción de Vilanova.

Dobre cita piragüista a de mañá no calendario galego. A máis cercana, a terceira regata autonómica de alevíns e de benxamíns, coas augas de Vilanova de Arousa como escenario e un campo de regatas de 1,5 quilómetros.

Na lista de inscricións figuran todos os equipos da beira sur da ría de Arousa, agás o Náutico Pontecesures. No programa, media ducia de probas. A primeira ás catro da tarde e a última dúas horas despois. Todas, como é lóxico nestas idades, para embarcacións individuais.

Tamén mañá domingo, neste caso en Pontedeume, A Coruña, celebraráse a penúltima proba do calendario da Copa Galega de Ríos, a Baixada do Río Eume. No programa, unha ducia de regatas para barcos individuais cadetes, xuvenís e séniores, e para o K-2 sénior masculino. No caso dos kaiaquistas homes o percorrido será de 12 quilómetros, reducíndose o descenso para o resto a 7.

Noutra orde de cousas, o Piragüismo Cambados finalizou o día 21 en Denia decimoquinto por equipos no Campionato de España de Kayak de Mar.

LA VOZ DE GALICIA, 27/08/11

El proyecto para recuperar los manantiales de Cesures sigue sin financiación.

El gobierno de Pontecesures solicitó a Augas de Galicia apoyo económico para desarrollar un proyecto para el aprovechamiento de las aguas de sus manantiales para suministrar la traída municipal, pero deberá seguir esperando. El alcalde, Luis Álvarez Angueira, y el teniente de alcalde, Ángel Souto, se reunieron el miércoles con el responsable de Augas de Galicia y este les comunicó que no será posible financiar el proyecto este año. Se verá para el próximo. «Augas de Galicia puxo interese por este tema e pediu que a primeiros de ano se lle mandara un anteproxecto xa que nos orzamentos do ano 2011 non tiñan partida para facer ningún tipo de investimento», según explicaban ayer desde el gobierno local.

En el anteproyecto que se presenta bajo el título «Arranxo dos manantiais e das conduccións no monte municipal Salgueiras-Lagoa para o abastecemento de Pontecesures» se aglutinan una serie de actuaciones que tienen por objetivo último rentabilizar al máximo el agua de los manantiales del municipio, con un presupuesto es de casi 40.000 euros.

Alternativa al Ulla

Durante el otoño e invierno, e incluso en primavera cuando las lluvias son abundantes, el Concello utiliza para el suministro de la traída las aguas que manan de las fuentes del monte municipal. Con el paso de los años las tuberías se han deteriorado lo cual provoca pérdidas de líquido por el monte.

Con todo, el uso de los manantiales le permite al Concello ahorrar mucho dinero porque le evita recurrir al agua del Ulla, con el consiguiente gasto que comporta el sistema de bombeo.

En la entrevista del miércoles, la delegación cesureña también pidió apoyo económico para acometer el tapiado de Regadío, la reconducción del regato que pasa al lado del Chanteclair, «xa que está descontrolado e perdido o cauce», y para intervenir en Telleiro donde es necesario «tomar unha solución urxente», según explican desde Pontecesures.

LA VOZ DE GALICIA, 27/08/11

Las actividades infantiles abren el fin de semana de fiesta del municipio de Valga.

A partir de las 23.30 horas comienza la «Gran queimada popular»

Las fiestas de Valga están organizadas de tal manera que desde niños hasta mayores tienen siempre actividades en las que entretenerse.
En la jornada de ayer los protagonistas fueron los más pequeños. Así desde las 17:00 horas el Parque Irmáns Dios Mosquera se convirtió en un lugar de divertimento. Los niños de Valga se entretuvieron jugando a juegos populares, así participaron en una competición de pañuelo, jugaron a la cuerda o se divirtieron correteando alrededor del parque. Niños de muy diferentes edades quisieron participar en las actividades que tuvieron como colofón final una gran fiesta de la espuma.
A las 20:30 horas se abrió en el Museo Municipal, la Exposición de Artesanía y de Bolillos, realizada por la Asociación de «Mulleres Rurais Albor». Muestra en la que se exponían trabajos creados por ellas mismas. Tras la inauguración se dispusieron a probar las «Delicias Valguesas». Ambos actos estuvieron amenizados por el humorista ISI que acompañó a las mujeres en sus actividades.
A partir de las 20:45 se celebró la Cata final del Concurso Caña do País en el Concello. Tras ello llegó la hora de disfrutar de una exposición de pintura a cargo de la Asociación Galega de Arte e Pintura y del teatro «Uxío no Mundo de Patadecabra».
Hoy el día comienza con la visita a los lugares presentados en el concurso «O lugar máis fermoso do mundo». Ya por la tarde a partir de las 16:30 horas comienza la Yincana Ciclista y a continuación tiene lugar la «Festa da Bicicleta».
a partir de las 23:30 horas comienza una gran verbena a cargo de la orquesta Olympus que da paso a una «Gran Queimada Popular» de manera gratuita. Tras ella comienza una gala musical que se prolonga hasta altas horas de la madrugada, este espectáculo cuenta con las actuaciones de David Civera, de bailarines y cantantes de la televisión y del grupo M8´s Band de Ferrol.
Para mañana está preparado el colofón de estas fiestas. Así, a partir de las 09:00 horas comienza la «Demostración de la Elaboración de la caña».
A las 12:45 se procederá a la lectura del pregón de la mano del actor Manuel Manquiña quién abrirá la veda para la degustación gastronómica.
Además tras el discurso se procederá a la entrega de premios de la «XXI Mostra da Caña do País», del «Concurso de Carteles anunciadores de la XXIII Festa da Anguía» y el «Premio de Investigación Xesús Ferro Couselo».

FARO DE VIGO, 27/08/11

El alcalde plantea a Augas la resolución de problemas detectados en la localidad.

El alcalde, Luis Álvarez Angueira, se acaba de reunir con el presidente de Augas de Galicia, Francisco Menéndez, para abordar diversos asuntos de importancia para la localidad que se estudiarán. Entre ellos destaca el problema localizado en O Telleiro al que solicitaron una urgente solución, comprometiéndose este a estudiar un anteproyecto y darle una respuesta a principios del año próximo.

Álvarez Angueira y el teniente de alcalde, Ángel Souto, también presente en el encuentro, salieron satisfechos. ??Houbo boa armonía e veuse algunha disposición por parte de Augas para arranxar actuacións en Pontecesures?, explicaron.

Fuentes municipales explicaron que entre los temas se encuentra la recuperación de los manantiales de la localidad; así como el tapiado del regadío, asunto propuesto por el Partido Popular pero que el Concello ya tenía previsto preguntar. En ambos casos, Menéndez les respondió que tendrían que esperar al año próximo y en cuanto al primero, que le remitieran un anteproyecto porque ??nos orzamentos de 2011 non tiña ningunha partida para facer ningún tipo de inversión?.

El regidor y el teniente de alcalde también le plantearon el problema de O Telleiro y les pidió que también redactara un plan y que contestarían a principios de año.

En resumidas cuentas, la única actuación que será abordada próximamente es la reconducción del regato de Chanteclair que, según les trasladó, será vista por un técnico en el mes de octubre para ver qué solución se le puede dar.

DIARIO DE AROUSA, 27/08/11