Concluye la moratoria para el derribo de la casa de O Rial sin soluciones al conflicto urbanístico.

El próximo martes, día 31 de mayo, concluye el plazo otorgado por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Pontevedra para que el Concello de Pontecesures proceda a ejecutar el derribo de la vivienda situada en el número 5 del lugar de O Rial. Y a cinco días de que finalice esa moratoria no hay todavía alternativa que permita albergar esperanzas de salvar la casa unifamiliar, en la que reside el matrimonio formado por Gerado José Carou e Isabel Eitor en compañía de su hijo. El propietario confirmaba ayer que en los últimos meses no se produjeron novedades al respecto de la situación urbanística de la vivienda, sobre la que pesa una orden de demolición dictada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que anuló la licencia que en el año 2000 había concedido el Concello para la construcción de la edificación. Se ordenó, entonces, la reposición de la legalidad, una época en la que se aprobó el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), de Pontecesures, que obliga a que la casa tenga, como mínimo, doce metros de frente a terreno público. Este es el centro del conflicto urbanístico, ya que la propiedad de los Carou-Eitor solo tiene unos nueve metros de frente. Necesitarían otros tres, pero no han conseguido que ningún vecino de la zona se los venda o permute. Algunos directamente se niegan, otros les han pedido cantidades inasumibles, por lo que la desesperanza comenzó en la familia afectada.

El PXOM > Inicialmente se fijó para el 31 de enero el plazo máximo para el derribo de la vivienda, sin embargo el Concello solicitó al juzgado una moratoria de cuatro meses para poder redactar el proyecto de demolición. Ese plazo otorgado por la autoridad judicial concluye el martes, día a partir del cual, en principio, debería acometerse el derribo.

Sin embargo, Gerardo Carou confirma que no tienen noticia al respecto. ??Non sabemos nada?, pero advierte que no tienen intención, ni mucho menos, de irse de su casa. ??Xa veremos o que pasa cando veñan, porque ni de coña marchamos?, sentencia al tiempo que se muestra crítico con el papel jugado por el Concello, que ??non se move?. El Ayuntamiento, incide, ??puido arranxar a situación no seu día, cando se fixo o PXOM, se deixara a casa dentro de ordenación. O que non se pode é facer un Plan Xeral ao tolo, solo para permitir a construción duns edificios no medio, e despois clasificar o resto como zona verde. Non ten lóxica ningunha?, lamenta.

Lo cierto es que el conflicto parece no tener solución fácil a pesar de que la familia afectada ha conseguido reunir mas de 8.000 firmas de apoyo. La alcaldesa afirmó en varias ocasiones que no es plato de buen gusto para ella tener que acometer el derribo de una vivienda, pero llegado el momento estará obligada a hacerlo por orden judicial y, en caso de desobediencia, tendría que afrontar multas económicas a título personal. Aún así, parece bastante improbable que, a apenas quince días de que tome posesión la nueva Corporación, vaya a ser el actual gobierno en funciones el que lleve a cabo la demolición de la casa. Será una auténtica patata caliente para el nuevo Ejecutivo que entre el día 11 de junio.

DIARIO DE AROUSA, 27/05/11

Angueira tantea a PSOE y TeGA para ver la disposición a formar coalición.

El Bloque Nacionalista Galego de Pontecesures mantenía ayer por la noche su primera ronda de contactos con una de las dos fuerzas políticas electas con las que podría formar coalición: el PSOE (1 concejal). Esta será sólo una primera toma de contacto para ver la disposición de los grupos a firmar un posible pacto en aras de la gobernabilidad del municipio.

Este encuentro se extenderá hoy también a TeGa, que logró también en estos comicios un concejal.

La gobernabilidad en Pontecesures es actualmente un puzzle sin encaje. Y eso lo saben todas las fuerzas electas. No obstante, el BNG considera que los resultados obtenidos el pasado día 22, les han otorgado la confianza del pueblo, sobre todo si se tiene en cuenta que ésta es la fuerza más votada y que ha logrado 4 concejales. Pero esto no le da al Bloque la mayoría suficiente para gobernar. De ahí que inicie contactos para buscar apoyos.

El líder nacionalista, Luis Álvarez Angueira, dice que «estas primeras reuniones sólo son una toma de contacto para ver la disposición a negociar y a formar una posible coalición».

Además, Álvarez Angueira también ha valorado positivamente los resultados alcanzados por el BNG en Pontecesures, pese a perder un 12% de votos y un concejal. «Hemos mantenido el tipo y hay que recordar que la conyuntura de estas elecciones era muy diferente a la de 2007». Entonces sólo concurrían 4 partidos; en 2011 fueron 7, lo que dejó muy fraccionado el voto y muy difícil la gobernabilidad.

Rencillas

???El líder del BNG de Pontecesures manifestó que está dispuesto a reunirse con todas las fuerzas electas en el municipio (6 de 7 que concurrían a los comicios). Pero entre estas hay pactos contranatura. Difícil de digerir sería que pactasen BNG-PP; y por las desavenencias personales entre candidatos, que lo hagan IP y/o ACP, con los nacionalistas. Aunque el municipio cesureños siempre puede dar la campanada, como lo hizo hace 4 años, cuando la fuerza menos votada (IP) lograba arrebatarle al Bloque la alcaldía. En el puzzle político de Pontecesures quien tiene la llave es TeGa.

EL CORREO GALLEGO, 27/05/11

Una docena de alumnos del Ullán reciben los premios del Certame Intercentros

REDACCI?N – ULLÁN El colegio Progreso de Catoira acoge a las 18 horas de hoy la entrega de premios de la decimocuarta edición del Certame Intercentros, en el que participan escuelas del municipio vikingo, de Valga y Pontecesures. El programa de actos incluye actuaciones de baile moderno y batuka, así como una representación teatral, en las que participan alumnos y padres del Ferro Couselo, el colegio de Baño-Xanza, el de Pontecesures y el Progreso de Catoira.
Los premiados en la edición de este año del Certame Intercentros son Lucía Fariña Potel, de Baño-Xanza; Jorge Temperán Potel, de Pontecesures; Noa Tourís Blanco, del Ferro Couselo; y Sofía Vázquez Lemiña, de Catoira. Junto a ellos recibirán esta tarde un a distinción por sus trabajos 11 estudiantes más de los centros del Ullán.

Arousa 27/05/11

Por TVM, hace

Ejecutan las obras de ensanche, saneamiento y pavimentación de la Rúa Caldeirón de Arriba.

En la rúa Caldeirón de Arriba de Porto comenzaron las obras de pavimentación y saneamiento, incluídas en el PPC 2011. La empressa adjudicataria, construcciones Caamaño, avanza con los trabajos «a bo ritmo», indica el edil Luis Sabariz. La actuación, además de mejorar los servicios y el firme del vial, permitirá ganar terreno para la calle, posibilitando el paso de vehículos más anchos. Esto será posible gracias a la cesión de terrenos de dos particulares. con uno de ellos el Concello cerró ayer las negociaciones.

DIARIO DE AROUSA, 26/05/11

Acometen una obra de saneamiento en la calle Caldeirón.

La empresa Construcciones Caamaño está ejecutando el saneamiento y pavimentación en la calle Caldeirón de Arriba, en Pontecesures. La actuación está incluida en el PPC 2011. Se ha logrado ganar terreno para lograr ampliar la calle y permitir el paso de coches, según el Concello. Dichos terrenos fueron cedidos por un particular y el gobierno culminó con éxito las negociaciones con otros afectados.

EL CORREO GALLEGO, 26/05/11

El BNG inicia por el PSOE la ronda de contactos para formar gobierno en Cesures.

Al encuentro que se celebrará hoy entre nacionalistas y socialistas seguirá mañana otro con Terra Galega

El Bloque Nacionalista Galego de Pontecesures empezará hoy los contactos con los grupos con el propósito de alcanzar la mayoría que le permita formar un gobierno. Hoy lo hará con el concejal electo del PSdeG-PSOE, Roque Araújo, y mañana, con Ángel Souto Cordo, de Terra Galega.
Según explicó el líder nacionalista, Luis Álvarez Angueira, será solo una «toma de contacto» con el fin de conocer la disponibilidad de estos partidos para formar una coalición que sume las seis actas necesarias para conformar una mayoría. Las elecciones del domingo le otorgaron al BNG cuatro concejalías, una al PSOE y otro a TEGA. El resto de los grupos (que están negociando otra coalición) suman cinco actas: dos el PP, dos los independientes de Maribel Castro y uno la ACP de Luis Ángel Sabariz.
En este escenario corresponde a Ángel Souto romper el empate y de qué lado se va a decantar es todavía una incógnita. El concejal electo de TEGA se reunió el martes con Vidal Seage (PP), Maribel Castro (IP) y Sabariz (ACP). Mañana lo hará con el Bloque y no será hasta entonces cuando las bases de esta formación (que se estrena en el mapa político local) empiecen a definir sus preferencias.

Asamblea nacionalista
Entre tanto, los grupos siguen reflexionando sobre los resultados del 22-M. La asamblea nacionalista lo hizo el martes por la noche y concluyeron que fueron «moi positivos», pues aun bajando 12 puntos en apoyo del electorado, este grupo fue la fuerza más votada en el municipio, consiguiendo cuatro ediles, según argumentó Álvarez Angueira. En este sentido, destaca que el Bloque vence en los comicios locales frente a los autonómicos y generales, en los que gana el PP.
Sobre los motivos de esta caída de votos, Angueira lo atribuyó al hecho de no estar en la alcaldía y no poder rentabilizar la gestión en el Concello; al «acoso persoal» de que dice haber sido objeto en estos cuatro años, en clara alusión a las denuncias el concejal Luis Ángel Sabariz; y a la fragmentación política que se da en este concello, donde se presentaron siete candidaturas. Seis lograron representación en el pleno que se constituirá el 11 de junio.

LA VOZ DE GALICIA, 26/05/11