Denuncian el estado de abandono del paseo que discurre pegado al río en Pontecesures.

Algunos puntos del paseo tienen el firme levantado

Usuarios del paseo que discurre pegado al río Ulla a su paso por Pontecesures denuncian el mal estado en el que este se encuentra. En algunos puntos el firme está levantado por la presión que ejercen las raíces de los árboles. Dado que para evitar cualquier tipo de incidente se han colocado cintas de advertencia en esas zonas algunos de los bancos están inutilizados para los viandantes. 

A mayores señalan que algunas de las farolas están en malas condiciones y que hay un punto de vertido que da directamente al cauce fluvial del Ulla. Apuntan a que los desperfectos se acumulan ya desde hace meses y que el paseo necesita un lavado de cara.

Diario de Arousa

El grupo cesureño Algueirada actúa hoy en la Plaza de Macías de Padrón.

El programa de hoy en Padrón.

Todavía queda aún fiesta por delante y hoy se celebra el lunes de Pascua en Padrón. La jornada arrancará con los pasacalles a partir de las 12.00 horas a cargo de la banda de música municipal y del grupo folklórico Rosalía de Castro acompañando a los gigantes y cabezudos. A las 13.00, se celebra el Día de Santiago en Padrón, con la recepción al Concello de Compostela en la entrada de la Rúa Real. Y, media hora más tarde, tendrá lugar un nuevo concierto en la plaza de Macías, a cargo esta vez de la banda de Santiago. Ya por la tarde, en este mismo emplazamiento, habrá talleres infantiles. Y, a partir de las 20 horas en O Castro, arrancarán las actuaciones con la del grupo Desconcerto. Cogerá el relevo a las 20.30 en la plaza de Macías la agrupación Algueirada de Pontecesures y la verbena de la noche contará con las orquestas Atenas y Panorama. 

El menú tradicional de la Pascua padronesa vuelve a congregar a miles de personas.

El Campo da Barca estuvo abarrotado toda la mañana durante la feria caballar

Las calles de Padrón eran ayer un hervidero de gente. Vecinos, festeiros desplazados desde otros municipios gallegos, tratantes, aficionados al mundo equino, peregrinos, músicos, feriantes… El menú tradicional del día grande de la Pascua reunió de nuevo a un crisol variopinto de personas, miles de ellas, de todas las edades y movidos por distintos intereses.

Pequeños y mayores disfrutaron por igual de la feria caballar, admirando los cientos de animales reunidos en el Campo da Barca, abarrotado durante toda la mañana. En la plaza de toros portátil, ochenta de los mejores ejemplares a nivel autonómico compitieron en los concursos morfológicos que organiza el Concello en colaboración con la Asociación Pura Raza Galega (Puraga) y en los que se repartieron 3.600 euros en premios. El semental Faruk Akhil y la yegua Mar Iris se llevaron el primer premio en la categoría de pura raza árabe. En la de cruzados, Iván y HD Cristal. Entre los de pura raza española, Quirico y Catrina Rah, además de la potra Campanila XLIX. Y en la gallega, ChocolateGalaxia y Milla da Laxe.

Al otro lado del río Sar, miles de personas visitaban a esa hora las atracciones y el mercadillo dominical entre O Souto y el Paseo del Espolón, en una jornada de temperaturas agradables y alternancia de sol y nubes en el cielo. Las yincanas de bolas e hinchables y los coches de choque fueron parada obligada para la mayor parte de las familias. Muchos se animaron también en alguna de las tómbolas, en las que los feriantes repartieron premios a golpe de ruleta entre rimas con gancho trilladas y entonadas —o desentonadas, más de una vez— con sus voces ya roncas. A pocos metros de allí, un variado surtido de ropa, calzado, muebles, objetos de decoración y todo tipo de artículos tentaba a los asistentes. «¡Shorts a 2 euros y vestidos a 4, chicas!», ofertaba una de las vendedoras de los puestos instalados a los pies de la estatua de Rosalía de Castro que da la espalda a la iglesia parroquial de Santiago.

El olor a garrapiñada y algodón de azúcar quedó aplacado por el del churrasco asado a las puertas de las seis carpas que dieron servicio ayer en la Pascua de Padrón. A las cuatro y media de la tarde, todavía seguían sus mesas repletas con comensales alargando la sobremesa y salían de sus parrillas y ollas para cocer el pulpo las últimas raciones. También fue una buena jornada para la hostelería local, cuyos negocios estuvieron especialmente animados. Terrazas, como las de la plaza de Macías, se vieron al completo durante prácticamente todo el día. Allí tuvo lugar, además, el concierto matinal de la banda municipal, seguido por cientos de personas, mientras que los gigantes y cabezudos animaron el casco antiguo acompañados por el grupo folklórico de San Pedro de Carcacía

Ya entrada la tarde, tuvo lugar el concurso de cortes en una plaza de toros que no llegó a agotar sus localidades. Participaron en el espectáculo -cuya entrada valía 15 euros- cuatro novillos y toros de la ganadería Pedraza de Yeltes que fueron driblados, saltados y lidiados por nueve recortadores (entre los que estaba el vencedor del Campeonato de Cortes de Castilla y León, el segoviano Jorge Gómez). El público aplaudió, silbó y vitoreó las mejores fintas sobre un ruedo en el que también estuvo calentando motores la charanga Mil9 y la cantante gallega Poliana. Y, al igual que sucedió el año pasado, hubo una protesta antitaurina en el exterior. En esta ocasión, una veintena de personas coreaban «fóra maltrato das nosas festas».

Además, la feria de maquinaria agrícola, que se celebra cerca de la guardería municipal, también fue visitada por cientos de personas. 

El mayor contratiempo hoy en la Pascua de Padrón fue, como ya viene siendo habitual, encontrar dónde aparcar, si bien facilitaron el rompecabezas muchos particulares que convirtieron sus fincas en leirapárkings por un módico precio -teniendo en cuenta lo complicado de encontrar una plaza libre fuera de ellos-. Por la mañana se produjo el mayor colapso en el tráfico, que se alivió de cara a la hora de comer, y la asistencia se disparó de nuevo a media tarde. 

La Voz de Galicia

La Pascua atrajo a Padrón a los 80 mejores equinos de Galicia.

Compitieron en cruzados más pura raza árabe, gallega y española // Hoy llegará el hermanamiento con la Corporación de Santiago

Imagen del concurso de doma

Miles de personas y cientos de monturas volvieron a convertir a Padrón en el centro de atención de los aficionados al mundo del caballo este Domingo de Pascua. Allí, ochenta de los mejores ejemplares de Galicia compitieron en los concursos morfológicos que organiza el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de pura cepa Gallega (Puraga), en una jornada en la que la música, el pulpo á feira y el terraceo volvieron a triunfar. 27

De esta forma, equinos procedentes de toda Galicia se dieron cita por la mañana en el Campo da Barca para participar en la feria caballar, mientras que ochenta tomaron parte en unos concursos morfológicos en los que se eligieron a los mejores ejemplares cruzados, de pura cepa árabe, española o gallega en un concurso que repartió 3.600 € en premios. Los devotos de las monturas se dejaron ver por la capital del Sar desde primera hora de la mañana para contemplar los cientos de animales que se exhibían en uno de los foros equinos gallegos más tradicionales, mientras en la plaza de toros portátil se celebraban los concursos morfológicos, en el que jueces de Puraga eligieron a los mejores.

En concreto, el ganador en sementales cruzados fue Iván, de Pablo López García, mientras que HD Cristal, de Héctor Domínguez García, vencía en hembras. En pura raza árabe se impusieron Faruk Akhil, de Héctor Domínguez, en machos, y Mar Iris, de Manuel Antonio Martínez Torres, en hembras. Ya en el apartado de pura raza española, Campanilla XLIX, de Javier García, obtuvo la victoria en potros; Quirico, de Gandeiría Patiño Guitián, en machos; y Catrina Rah, de Alex Mallo, en hembras. Por último, en pura raza gallega arrasaron Milla de Laxe, de Juan Méndez, en potros; Chocolate, de Juan Fontenla, en machos, y Galaxia, de Juan Paz, en la categoría hembras. 

Y mientras los aficionados a los caballo disfrutaban en el campo da Barca de las exhibiciones y alta doma, millares de personas visitaban las atracciones y el mercadillo dominical en el campo do Souto y en el paseo do Espolón, que estuvieron abarrotados toda la mañana. A mediodía, música con los pasacalles de la Banda Municipal de Música, y poco antes del concierto, llegaba otro de los momentos tradicionales de esta festividad: las salidas de gigantes y cabezudos, en este caso escoltados por el grupo folclórico San Pedro de Carcacía. La feria de maquinaria agrícola, que tuvo como marco la zona de la guardería, también fue visitada a cientos de personas. 

Este lunes (festivo local), se recibirá a la Corporación de Santiago en la rúa Real (13.00 h.), y a las 21.30 horas comenzará la verbena de Atenas ( Paseo do Espolón), y a las 23.00 horas, toca Panorama (Fondo de Vila).

El Correo Gallego