Pontecesures renueva su fachada.

Adecuación de una de las rampas, ya en la primera fase de las obras de portos para renovar la fachada de la villa

Habrá diez intervenciones, y la primera irá desde el puente a O Telleiro, que tendrá plaza ·· Se primarán las pasarelas de madera y el cristal, con grandes foros abiertos a la gente

Pontecesures mudará antes de 2012 su fachada fluvial gracias a los cinco millones que piensa invertir Portos desde este mismo año. Así, y a lo largo de diez fases, se irá mejorando el muelle desde el puente interprovincial hasta la actual estación depuradora con pasarelas de madera y cristal.

Entre los objetivos que enmarcan la obra, según apuntaba el presidente de Portos, José Manuel Álvarez Campana, está el de elevar la categoría del puerto a meta Jacobea y conectarlo con el resto de la villa, superando el corte que, en el siglo XIX, impuso el tren. Y para ello, el presidente de la entidad presentaba a la Corporación un nuevo proyecto, dividido en diez tramos abarca 61.000 metros cuadrados. Además, ya se aceptó la sugerencia del Náutivo para añadir un pantalán. La primera fase irá hasta O Telleiro, donde se acondicionará una nueva plaza: la de la fuente. En el sitio de las pistas polideportivas se creará un gran foro abierto.

OBRAS EN MARCHAMejora de las rampas, el primer paso para la humanización

Portos de Galicia pretende con este nuevo proyecto «a recuperación dos paseos, espazos urbanos e os seus peiraos para o uso dos cidadáns., ademais do aproveitamento da gran capacidade do peirao final do porto como xenerador de actividade e emprego e do seu potencial para converterse nun gran espazo emblemático para Galicia que recupere a tradición do peirao de peregrinos».

Al respecto, está ya en marcha un plan de choque «consistente na ampliación das ramplas, colocación de varandas, melloras na seguridade vial das estradas que circundan as instalacións, limpeza do malecón e do río e sinalización».

TIERRAS DE SANTIAGO, 30/03/10

? Pascua en Padrón.

A capital do Sar espera con cara de festa a milleiros de visitantes cos que compartir dúas semanas moi sinaladas. Istes días os servizos municipais esmeraronse ata pouco menos que sacar brillo ás pedras das vellas rúas padronesas. A Semana Santa se vive en Padrón con solemnidade, para xa chegado o domingo da Pascua de Resurrección dar renda solta a explosión de xolda e ledicia polos catro costados. Antes, o sábado, será o pregón, por segundo ano consecutivo dun padronés, nesta ocasión de Xosé Carlos Carballido, residente en Pontevedra onde exerce como catedrático no Instituto Torrente Ballester, sendo asemade secretario da Irmandade Fillos de Padrón.

Mais a Pascua en Padrón, se ben tivo o seu fundamento dende tempos ancestrais na feira cabalar, foi asumindo unha serie de atractivos máis que a converteron na festa mais completa da bisbarra e unha das mais destadacas e de maior poder de atracción de visitantes do resto de Galicia.

Feira de cabalos, novilladas taurinas, feira de maquinaria agrícola e industrial, actos culturais, concertos, exposicións diversas, fútbol, boxeo e outras competicións deportivas e unha gastronomía que dende o típico polbo a feira , a lamprea do Ulla, o cabrito pascual e outras variedades culinarias completan coas imnumerables atraccións a todo o longo e ancho do feiral do Souto e rededores un programa do que nenguen se quedará ao marxe para dalgunha maneira disfrutar e que aínda ten ó domingo seguinte da Pascuiña unha xoia final moi emotiva cos actos adicados aos Fillos e Amigos de Padrón.

José Castro Cajaraville. TIERRAS DE SANTIAGO, 30/03/10

El Liceo se proclama campeón de la Liga zonal infantil al ganar al Río Ulla

EXTRUGASA RÍO ULLA 56
LICEO CASINO………. 69

Parciales: 18/18; 8/16, 11/20; 19/15

Extrugasa Río Ulla: Vieites (2), Abalo (16), Lorenzo (2), Martínez (5), Llerena (12), Rodeiro, Potel (15), Tourís (4).

Liceo Casino: Martínez, Pérez-Lafuente, Peña (6), Navia (11), Iago (28), Casabella, Patiño (4), Abdalah, Durán, Pousa, Otero (20).

El Liceo Casino de Vilagarcía se proclamó campeón de la fase final de la Liga Zonal Infantil celebrada este fin de semana en el pabellón de Cesures.
El 1º cuarto fue muy irregular, por parte de los dos equipos, finalizando con empate a 18. El 2º fue muy reñido, el Liceo enseñaba todas sus bazas, defensa presionante y ritmo intenso para provocar cansancio en los jugadores rivales y marcharse con ventaja al descanso. Dos triples y dos robos de balón acabaron por romper el duelo en el 3º cuarto, por lo que la renta se fue a los 20 puntos, y ya fue insalvable par los cesureños. El Liceo recogerá el trofeo de campeón de manos de la presidenta de la delegación arosana de baloncesto durante el Basket Cup.

DIARIO DE AROUSA, 30/03/10

Nuevas cofradías celebran su puesta de largo en Pontecesures.

Aunque ya vienen participando en los actos, los dos grupos de Pontecesures se estrenan formalmente como cofradía. Se trata de la de la Virgen de los Dolores, que sale del barrio de Porto y la del Nazareno, auspiciada por el párroco Arturo Lores, que partirá también el viernes desde Carreiras. Ambas se encontrarán en la plazuela, donde al mediodía se celebrará el Sermón de las Siete Palabras, que este año pronunciará el padre Méndez .

TIERRAS DE SANTIAGO, 30/03/10

Nuevo accidente en la N-550, en esta ocasión sin heridos.

La N-550 volvió a registrar un accidente de tráfico a la altura de Valga, aunque en esta ocasión no hubo que lamentar heridos. Según informó Protección civil, se produjo una colisión por alcance en la que se vieron implicados dos vehículos. Ocurrió a las 19:18 horas a escasos metros del consistorio. Ambos coches circulaban en sentido Pontevedra, y sólo se produjeron daños materiales.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 30/03/10