Pontecesures guarda un minuto de silencio en recuerdo de Agustino.

La Corporación municipal de Pontecesures guarda hoy un minuto de silencio en recuerdo de José Luis Sánchez-Agustino recientemente fallecido y que fue el impulsor de la Ruta Xacobea Mar de Arousa-Ulla.
El pleno ordinario comienza a las 20:30 horas y en principio se debaten otros asuntos de trámite.
En el orden del día se explica que se dará cuenta de las actas anteriores, se comunicarán diferentes resoluciones de la alcaldía y se detallarán los informes de la presidencia.

FARO DE VIGO, 29/03/10

Hoxe, 29 de marzo, xuntanza na Igrexa dos xoves que participarán na procesión do Venres Santo.

Será ás 20:30 horas cando terá lugar esta xuntanza dun grupo de xoves, maiores de 15 anos, co párroco, Arturo Lores, para concretar os detalles do desfile procesional de Venres Santo en Pontecesures. Este grupo, ao que lle están a preparar a indumentaria, sairá da rúa Sagasta coa imaxe dunha Cruz, e se atopará na Plazuela coas imaxes do Narareno e da Virxe das Dores, que saen en procesión de Carreiras e Porto, respectivamente.

ESTE MARTES 30, HABERÁ «PALCO DE ESTRELAS» ADIANTADO.ESTARÁN EN DIRECTO O ALCALDE E TENENTE ALCALDE DE PADR?N

Debido a que o xoves é festivo e o mercores á noite meu compañeiro Hector Bermúdez e todo o seu equipo de comentaristas retransmitiran o partido de ida da Copa de Europa entre o Arsenal e o F.C. Barcelona, pasarei a facer o programa «Palco de Estrelas»-Radio Valga 107.4 FM mañá martes 30 de marzo, a partir das 19h. ata horas incertas da madrugada.
Teremos coma sempre moitas novidades,coma o de poder escoitar un adianto do novo disco da orquestra Costa Oeste,co tema propio «Mueve tus caderas»,concursos,información de festas….e entrevistaremos ó Exmo Alcalde de Padrón,Don Camilo Forjan Seoane e o tenente alcalde-concelleiro de Cultura Don Eloy Rodríguez Carbía,para falarnos das festas da Pascúa de Padrón.

Andrés Quintá presidió la final del Memorial González en Vilagarcía.

El título se marchó para Zaragoza tras una igualada final que no se decidió hasta el último cuarto. Tanto las catalanas como las mañas demostraron a lo largo de los tres días de competición ser los mejores equipos de los 8 que entraron en liza en el campeonato. Además del título por equipos, el Casablanca se llevó también los premios individuales, en un acto que estuvo presidido por la edil de Deportes Victoria Hierro, el presidente del Cortegada, Andrés Quintá, la presidenta de la delegación arousana de baloncesto, Helena Mariño, Santiago Iglesias, en representación del Grupo Junquera (patrocinador del conjunto infantil del AD Cortagada) y Ana González, viuda de Miguel Ángel González. Las gemelas del equipo maño, Sofía y Claudia Llera Navarro fueron designadas como las mejores jugadoras de un torneo que volvió a tener un excelente nivel competitivo, al reunir a las mejores canteras del basket femenino nacional. Además, la base del conjunto maño, Irene Lahuerta, también fue una de las más destacadas en esta séptima edición del Memorial.
El San Adriá de Barcelona, al margen del segundo puesto, se llevó el título en el concurso de all star. Mientras que en el triples, la mejor fue la jugadora del Grupo Junquera AD Cortegada Paula Gil. El Memorial Miguel Ángel González volvió a ser un éxito organizativo, con numeroso público en los pabellones de Fontecarmoa durante los tres días de torneo. Además de competir, todas las jugadoras disfrutaron de una inolvidable experiencia en Vilagarcía.

LA VOZ DE GALICIA, 29/03/10

Los feriantes que cada domingo ocupan el Espolón padronés quieren continuar su actividad en Pascua.

El paseo del Espolón padronés se quedó ayer sin el tradicional mercado dominical ante la imposibilidad de instalar los puestos debido a la celebración de las fiestas de la Pascua.
Un nutrido grupo de vendedores tuvo que abandonar ayer el paseo después de que el Ayuntamiento no les permitiese colocar sus puestos en el emplazamiento que ocupan durante el resto del año.
Los comerciantes tienen previsto reunirse hoy con el alcalde padronés, Camilo Forján, para buscar una solución que les permita trabajar durante los domingos que coinciden con las fiestas de la Pascua, ya que son las fechas en las que pueden hacer mejores ventas, sobre todo en un año de crisis económica y tras un invierno de climatología especialmente dura, lo que ha generado una drástica reducción de los ingresos. Instalase en la zona del Espolón, en el tramo que va hasta la estatua de Rosalía, como hacen siempre, sería una alternativa para ayudar a un sector que ha sufrido la crisis de forma especial.
Además, estos comerciantes ambulantes recuerdan que durante todo el año abonan las tasas correspondientes para colocar sus puestos en Padrón y señalan que uno de los atractivos del municipio es precismente el mercado dominical, cuya masiva afluencia es uno de los motores económicos de la tierra de Rosalía.

LA VOZ DE GALICIA, 29/03/10

A la caza desesperada de candidatos.

Las elecciones locales del 2011 provocarán un vuelco en múltiples candidaturas y pueden suponer un relevo de históricos ex alcaldes que se resisten a dejar la política

Aunque la crisis económica mantiene a la clase política en convulsión constante, los comicios municipales en verano del 2011 ya traen de cabeza a los grandes partidos, que en mayor o menor medida tienen problemas a la hora de confeccionar sus candidaturas en la zona de Santiago.
Las elecciones municipales del 2003 supusieron en el entorno compostelano la pérdida para el PP de las históricas alcaldías de Ames, Arzúa y Rois, aunque cuatro años después la sangría del Partido Popular se extendió por Teo, Ordes, Negreira, Padrón y también Santa Comba.
Con semejante cura de humildad, y con los ánimos bien reforzados tras la recuperación de la Xunta de Galicia, el Partido Popular quiere aprovechar esta coyuntura para renovar caras en aquellos concellos en los que han perdido el bastón de mando. Pero esta renovación no se presenta nada fácil ante el deseo de históricos ex alcaldes que quieren seguir presentándose bajo el símbolo de la gaviota pero que no descartan ni por un momento la opción de las listas independientes o el cambio de partido, por mucho que veneren las siglas para las que cosecharon sendas mayorías absolutas en el pasado.
Este es el caso de los históricos Armando Blanco (Teo) y Blanco Pazos (Negreira). Ambos mantienen fuertes pulsos con su partido para luchar por la alcaldía. De forma mucho más silenciosa se percibe el pulso del ex regidor de Padrón, Jesús Villamor, y de su homólogo de Ordes, Teodosio Martino, por continuar. Otros, como el xalleiro Toja Parajó, no tienen pensado volver, pero esto no implica que la elección del candidato esté confirmada.
Aunque el Partido Popular es el que se enfrenta a una renovación más profunda, PSOE y BNG también tienen que pasar su particular calvario en varios municipios del área metropolitana.
La duda más evidente está en Ordes, donde el actual regidor, Manuel Regos, pasó de ser un destacado referente del PP a asumir la alcaldía con un pacto con el PSOE, partido en el que ya se daba por segura su entrada hasta que el batacazo de la pérdida de la Xunta frenó la operación. A largo plazo, ni siquiera parece descartable que el regidor regrese por la puerta grande a un PP que ya absorbió a Terra Galega y que parece renegar de Teodosio Martino.
Los socialistas tienen también en Teo un foco de tensiones. Después de que el PSOE confirmase que estaba buscando un relevo para Jano Leis, el apoyo de la agrupación local al actual portavoz supone un problema, máxime cuando el propio Leis, que en un principio parecía dispuesto a no ser candidato, ha cambiado de opinión.
En cuanto al BNG, la duda con mayor peso está en Ames, ya que este partido no logró traducir a votos sus cuatro años de gestión con los socialistas y las propias corrientes internas del Bloque están planteando alternativas a la candidatura de Xosé Fernández. Incluso no parece nada descartable el regreso a la política local de Pilar Candocia.
Aunque son las siglas tradicionales las que cortan el bacalao, las candidaturas independientes también tienen su miga. Nadie duda de la continuidad de Manuel Parajó en Teo ni de Carbia en Padrón, pero no resulta descartable que el ordense Astray tire la toalla o que Carlos Noia, el ex socio de gobierno del orosino Mirás, deje la política.
Otra incógnita está en qué harán personas como Vázquez Pallas (ex popular de Teo) y Rudy Lamas (ex socialista ahora en UPyD) dentro de un año.

LA VOZ DE GALICIA, 29//03/10