La Diputación aprueba las obras de saneamiento en Otero Acevedo y Patifas y la mejora de un cruceiro.

La Diputación de Pontevedra aprobó, en la última reunión de la Xunta de Goberno, dos nuevas obras a ejecutar en el municipio de Pontecesures dentro del Plan de Infraestructuras para el período 2009-2011, impulsado para tratar de amortiguar los efectos de la crisis económica. Una de las actuaciones, que cuenta con un presupuesto de 83.516 euros, consiste en la dotación del servicio de saneamiento en la Rúa Patifas y en la calle Otero Acevedo. El proyecto consiste en la ampliación de las aceras en ambos viales, así como la instalación de las redes de agua y alcantarillado, bocas de riego y canalización subterránea del alumbrado público. Con la instalación del nuevo alumbrado público en estas dos calles, obra que fue aprobada hace unos días también por la Diputación por importe de 36.038 euros, ??se completa el acondicionamiento y humanización de estas zonas, que forman una parte importante del centro de la localidad?, indica el teniente alcalde y portavoz del PP, Rafael Randufe.
Otra de las actuaciones que recibieron el visto bueno de la Xunta de Goberno de la Diputación Provincial fue el acondicionamiento del entorno del cruceiro xacobeo instalado en la calle José Novo Nuñez. Se colocará en la zona nuevo alumbrado y pavimentación en piedra. También incluye el proyecto la mejora del Camiño dos Acevedos, con la instalación de mobiliario urbano y pavimentación con drenajes en la pista de Fonte da Toxa, explica Randulfe, que incide en que ambas actuaciones estarán financiadas al cien por cien por la administración provincial.

Según las previsiones que maneja Rafael Randulfe, la Diputación llevará la próxima semana a la Xunta de Goberno la única obra del plan anticrisis que queda pendiente de aprobar en Pontecesures: el acondicionamiento de la pista y la fuente de Fontaíña por importe de 61.380 euros.

DIARIO DE AROUSA, 26/02/10

Ya recibieron el visto bueno los alumbrados de cuatro calles.

Hace poco más de una semana, la Diputación ya había dado el visto bueno a algunas de las obras solicitadas por el Concello de Pontecesures dentro se su plan anticrisis. Se trataba, por una parte, de una subvención de 51067 euros para renovar el alumbrado de la rúa Calera de Porto, en la que se colocarán 30 puntos de luz. Otro proyecto ya aprobado por la administración procvincial es la mejora del alumbrado en las calles Patifas, Otero Acevedo y San Lázaro, en las que se invertirán la cantidad de 36.038 euros.

DIARIO DE AROUSA, 26/02/10

Presentan el proyecto del albergue de Pontecesures.

El arquitecto adjudicatario de la elaboración del proyecto de referencia para la construcción de un albergue de peregrinos en Pontecesures ha terminado ya este trabajo, que fue presentado a la Sociedade de Xestión do Plan Xacobeo. La edificación cuenta con un presupuesto de 360.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses.

Dicho proyecto será remitido ahora al Concello junto con la solicitud de licencia municipal para la ejecución de la obra, que será adjudicada por la Sociedade Pública de Investimentos.

El Concello de Cesures se comprometió a imprimir la mayor celeridad posible a la tramitación de la obra, que se llevará a cabo tras la cesión gratuita de los terrenos municipales donde se encuentran las antiguas viviendas de los maestros del CPI Pontecesures, que serán rehabilitadas para acoger a los peregrinos.

EL CORREO GALLEGO, 26/02/10

Organizan una cena de la promoción del año 2000 del colegio de Infesta.

La churrasquería O Candil, en Porto, acogerá mañana una cena de alumnos que cursaron 3º y 4º de ESO en el colegio de Infesta y forman parte de la promoción del año 200. La cena de confraternidad está fijada para las 10:30 de la noche y quienes pertenezcan a esa promoción y quieran saber cómo le fue la vida a sus compañeros de clase en los últimos diez años sólo tienen que confirmar su asistencia en la dirección de e-mail merchicortes@hotmail.com

DIARIO DE AROUSA, 26/02/10

El guardia civil acusado de matar a Mari Luz Posse sigue en libertad hasta que haya juicio.

La Audiencia rechazó ayer el recurso de la familia de la mujer asesinada

El asesino confeso de María Luz Posse podrá seguir disfrutando de su libertad hasta que se celebre (y termine) el juicio por el crimen que presuntamente cometió el 16 de diciembre de 2007. El pasado 4 de febrero Jaime Maiz Sanmartín quedó en libertad provisional debido a un presunto error judicial, y los abogados de la familia Posse presentaron un recurso de apelación para que se ordenase su reingreso en prisión. La Audiencia Provincial de Pontevedra resolvió ayer el recurso, rechazándolo.
Los magistrados de la Audiencia entienden que el único motivo por el cual se podría volver a meter en la cárcel a Jaime Maiz sería que éste incumpliese alguna de las medidas cautelares que le impuso el juzgado, como por ejemplo que entrase en el término municipal de Cambados o que no se presentase algún día a firmar en el juzgado de Ferrol.
Esto auto ha caído como un jarro de agua fría sobre la familia de la mujer asesinada, pues ven como el ex guardia civil ??que confesó el crimen ante la juez?? podrá seguir en libertad durante varios meses más. También se encuentran muy preocupados ante la posibilidad de que Jaime Maiz huya al extranjero, pues si ahora escapa y no le encuentran ni siquiera se celebraría el juicio.
De hecho, en su recurso de apelación la familia Posse solicitaba que se obligue a Jaime Maiz a portar algún sistema de localización permanente mientras esté en la calle ??como las pulseras que llevan algunos acusados de malos tratos??, pero el auto de la Audiencia Provincial ni siquiera contempla esa posibilidad. Además, los tres magistrados de la Sección Cuarta de la Audiencia que firman el auto ??Antonio Berengua Mosquera, Nélida Cid Guede y Cristina Navares Villar?? incluso condenan a la familia Posse a pagar las costas derivadas del recurso, medida que sólo acostumbra a aplicarse cuando se trata de peticiones judiciales poco argumentadas, realizadas con mala fe o con ánimo de obstruir la actuación de la Justicia.

Argumentos jurídicos

Jaime Maiz quedó en libertad el 4 de febrero por orden de la Audiencia Provincial, que entendió que la juez de Cambados Eva Armesto le había prorrogado la prisión por dos años más con un día de retraso con respecto al plazo. Una decisión que, para unos, fue un garrafal error judicial, y para el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) una diferente interpretación de las leyes.
Desde ese momento tanto el Ministerio Fiscal como los abogados de la familia Posse presentaron varios recursos, pero tanto la juez Eva Armesto como la Audiencia Provincial los tumbaron todos. En el último, los abogados de la acusación solicitaban el ingreso en prisión de Jaime Maiz para evitar una eventual fuga. Pero los magistrados de la Audiencia entienden que, según lo contemplado en el artículo 504 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal ??la concesión de la libertad por el transcurso de los plazos máximos para la prisión provisional no impedirá que ésta se acuerde en el caso de que el imputado, sin motivo legítimo, dejase de comparecer a cualquier llamamiento del juez o tribunal?, hecho que, añade el auto de la Audiencia, ??no acontece en el presente caso?.
Esta última resolución de la Audiencia, ratificando la libertad de Maiz, es firme y no se puede recurrir. El abogado de los Posse se mostraba ayer muy contrariado con esta decisión, al entender que es un ??desatino? y que la Audiencia ??no ha sabido estar a la altura de lo que la sociedad en pleno demanda de ella?. Opina también que existían motivos jurídicos suficientes para que Maiz volviese a la cárcel, y adelanta que ya no volverán a presentar más recursos.

FARO DE VIGO, 26/02/10

«Esto es cualquier cosa menos justicia».

Antonio Posse afirma que «sólo nos queda desesperarnos, llorar y clamar al cielo»

Uno de los hermanos de la mujer asesinada en diciembre de 2007 declaraba ayer que «en estos momentos sólo nos queda desesperarnos, llorar y clamar al cielo». Antonio Posse se mostraba ayer indignado con el último auto de la Audiencia Provincial. «Esto es cualquier cosa menos justicia». Posse opina que «con este tipo de decisiones parece que a quien se protege es a los delincuentes y que son las víctimas las que se quedan desprotegidas».
También se mostraba ayer muy desilusionado Laureano Manuel Barreiro, el abogado de la familia Posse. Opina que la puesta en libertad de Jaime Maiz se debió a un «error monumental» del sistema judicial, y que «todo lo que está ocurriendo con este asunto es un cúmulo de desatinos, desde una eterna y pésima instrucción hasta una Audiencia Provincial que no ha sabido en su momento estar a la altura de lo que la sociedad en pleno demanda de ella». En su recurso de apelación Laureano Barreiro planteaba que lo más lógico y sensato era ordenar el reingreso en prisión de Jaime Maiz.
Apelaba al riesgo de fuga ??Maiz se enfrenta a la posibilidad de pasar los próximos 18 años en la cárcel?? y a la alarma social generada tras su puesta en libertad. Recordaba también que Maiz es una persona con instrucción militar y policial ??era guardia civil cuando cometió el crimen?? por lo que le resultaría más sencillo escapar que a una persona sin esos conocimientos.
Además, considera totalmente insuficientes las medidas cautelares impuestas a Maiz para evitar su fuga, pues desde que firma en el juzgado de Ferrol un día hasta que se da la voz de alarma por una eventual fuga pueden pasar 48 horas. En ese período de tiempo, el ex guardia podría haber viajado a cualquiera de los muchos países europeos que no exigen la presentación del pasaporte para entrar en sus fronteras.
Laureano Barreiro argumentó también en su recurso que es bien conocida la mala relación que Maiz mantenía con los hijos de María Luz Posse ??uno de ellos llegó a denunciar al ex guardia por malos tratos??, y que por ello también era necesario encarcelarlo para garantizar la seguridad de los descendientes de la mujer asesinada.
El abogado añade que «el escándalo es mayúsculo ya que tanto la Ley de Enjuiciamiento Criminal, como la doctrina reiterada del Tribunal Supremo así como la de nuestro Tribunal Constitucional son clarísimos al respecto: en delitos de alta pena se debe prorrogar la prisión dos años más».
Barreiro dice que se está causando un enorme dolor a la familia Posse, que la Audiencia «optó por el camino más fácil», al aplicar la ley «al dedillo», y pide que el juicio contra Maiz se celebre «¡cuanto antes!».

FARO DE VIGO, 26/02/10