Padrón y Dodro llegan a un acuerdo para instalar las caravanas de Pascua.

Los gobernantes municipales de Padrón y Dodro se reunieron el miércoles de manera «informal», primero por la mañana en el primer Concello, para hablar sobre la ubicación de las caravanas de Pascua en terrenos limítrofes de ambos municipios, en el antiguo cauce del río Sar, donde mantuvieron un encuentro por la tarde. De acuerdo con la información desvelada ayer por el alcalde padronés, Camilo Forján, la reunión se cerró sin acuerdos más allá de que finalmente las caravanas de la Pascua se instalarán en dicha zona, pese a que hay una fuerte oposición vecinal, tal y como confirma el último escrito remitido a los regidores de ambos ayuntamientos.
La instalación de los vehículos de los feriantes de la Pascua será «alineada», de «forma ordenada» y después de la celebración de las fiestas grandes de Padrón, ambos concellos volverán a reunirse para tratar de cerrar el tema del deslinde, que Dodro ya contempla en el texto del Plan Xeral de Ordenación Municipal.
Sobre la instalación de las caravanas en terrenos de Padrón y Dodro, en el antiguo cauce del río Sar, ayer Camilo Forján aseguró que «non hai outro sitio». A este respecto no fue posible hablar con los representantes de Dodro una vez que el alcalde, Arturo Díaz, remitió a este periódico al concejal José Luis Fernández, con el que no se pudo contactar al estar de viaje.
Camilo Forján también explicó que el Ayuntamiento padronés aún no recibió una respuesta oficial a las alegaciones que planteó al PXOM de Dodro, referidas precisamente a la zona del deslinde. Dodro aceptó la alegación de Padrón de forma parcial, en concreto, la referida a la demanda que hacía el primer Concello con respecto a la zona en la que se ubican cuatro casas que, a día de hoy, tienen servicios y licencias de Dodro aunque pagan la contribución en Padrón.

LA VOZ DE GALICIA, 19/02/10

La Fundación Cela expone al público algunas joyas bibliográficas del legado fundacional del autor.

La exposición de la Fundación Cela permite ver hasta el 31 de marzo libros «realmente extraordinarios»

Con la apertura al público ayer de la exposición destinada a dar a conocer los 25 tomos que posee la Fundación Cela de la colección de la Flora de la Real Expedición Botánica al Nuevo Reino de Granada, arranca el programa de muestras temporales que la entidad cultural de Padrón organiza anualmente para escolares, de forma gratuita.
Durante este año, la Fundación dedicará este programa a exponer joyas bibliográficas pertenecientes al legado del escritor: libros «realmente extraordinarios, colecciones de ediciones de bibliófilo, primeras ediciones» entre otros, tanto de autores clásicos como contemporáneos que «reflejan el gran amor que tuvo Cela por los libros», según apuntan desde la fundación que lleva su nombre.
La siguiente de las exposiciones previstas mostrará a los visitantes la obra Doce Reflexiones al aguafuerte sobre Juan Carlos de Borbón y doce apuntes literarios sobre el curioso juego del ajedrez, lujosamente editada en 1983. Se trata de doce aguafuertes inspiradas en la figura del monarca español firmados por autores de la talla de Joan Miró, Eduardo Chillida, Antonio Clavé o Josep Ginovart, además de doce textos sobre el ajedrez de consagrados escritores como Jorge Guillén, Gonzalo Torrente Ballester, Juan Benet, José Luis Aranguren o el propio Camilo José Cela, entre otros.
Además de la visita a esta exposición temporal, los alumnos de centros escolares que se acerquen hasta la Fundación Cela podrán conocer los fondos de las muestras permanentes, así como recibir un libro del escritor padronés como recuerdo. Durante el año pasado, más de 1.500 alumnos de 40 centros escolares visitaron la entidad cultural de Padrón a través de este programa, repartiendo más de 9.000 libros entre estudiantes y profesores, según los datos aportados ayer por la fundación que tiene su sede en la aldea natal de Cela, Iria Flavia.

LA VOZ DE GALICIA, 19/02/10

Herido un obrero que fue golpeado por una excavadora en las obras de Campaña.

Un joven trabajador de la empresa que lleva a cabo las obras de mejora de la recta de Campaña, en Valga, resultó herido ayer al ser golpeado por una pala excavadora.
Según informó Protección Civil de Valga, el accidente laboral tuvo lugar sobre las once y veinte de la mañana. El obrero trabajaba en la mejora de la carretera cuando un compañero que manejaba la pala excavadora no se percató de su presencia y lo golpeó. El joven fue trasladado al hospital Clínico de Santiago con dolores en la espalda y en la cadera.

LA VOZ DE GALICIA, 19/02/10

El PSOE traza su plan provincial para las elecciones locales.

El primer comité provincial del PSdeG-PSOE que se celebrará mañana en el Hotel Galicia Palace, estudiará las estrategias del partido de cara a las próximas elecciones municipales. Se trata del primer comité provincial desde la elección de su secretario provincial, Modesto POSE. Según avanzaron los socialistas en un comunicado remitido ayer, asistirán cerca de doscientos representantes de todas las agrupaciones locales, además de diputados y senadores del PSOE por la provincia. Durante los últimos meses las 62 agrupaciones locales del partido socialista eligieron, proporcionalmente entre sus militantes a quienes los representaran en este comité provincial. Esta primera reunión servirá para constituir el comité provincial. Las agrupaciones locales podrán hacer sus propuestas a la ejecutiva provincial.
El encuentro arrancará a las diez y media de la mañana y abordará las estrategias de cara a las municipales.

LA VOZ DE GALICIA, 19/02/10

Cambados se solidariza con la familia de la valguesa mari Luz Posse y clama por la vuelta de su asesino a la cárcel.

Los vecinos se volcaron en la campaña de recogida de firmas.

Alrededor de 200 personas se concentraron ayer en la Praza do Concello de Cambados para mostrar su apoyo a la familia de Mari Luz Posse y clamar contra las resoluciones judiciales que permiten que criminales confesos puedan quedar en libertad provisional antes de ser juzgados, como sucede con Jaime Maiz Sanmartín, presunto asesino de la que fue presidenta de Zona Centro durante cuatro años.
La concentración, que comenzó con un minuto de silencio, finalizó con un sonoro y sentido aplauso de los presentes, algunos de los cuales no pudieron reprimir las lágrimas, algo que a duras penas consiguió un emocionado Luis Aragunde, quien confesó que ??é unha pena que dous anos despois teñamos que lembrar este triste suceso?.

La familia de la víctima, que guardó la compostura en todo momento a pesar de la emoción que flotaba en el ambiente, agradeció el respaldo de los vecinos y de los comerciantes, que cerraron sus puertas mientras duró la concentración.

Isabel Posse, hermana de la víctima, leyó un manifiesto cargado de sentimiento, lleno de rabia contenida y con unas palabras que mostraban el dolor que les produce que el acusado de asesinar a Mari Luz ??estea libre a uns poucos quilómetros de aquí?.

Comenzó su intervención diciendo que ??ninguén ten dereito a quitarlle a vida a unha persoa? y en este sentido se refirió a ??alguén que non merece ser nomeado, sacou unha pistola e disparou? contra Mari Luz causándole la muerte, lo que sumió a su familia ??nunha profunda dor desde hai dous anos?.

Sin embargo, ese dolor se tornó en agonía desde que ??deixaron libre ao asasino de Mari Luz? y en este punto enfatizó que ??agora somos nós os que estamos recluidos polo medo, mentres un asasino anda solto e só a uns poucos quilómetros de aquí?.

Esta circunstancia le hace reflexionar acerca de las leyes que permiten que una persona que presuntamente ha cometido un crimen se encuentre en libertad a la espera de juicio, de modo que ??non podemos permitir que as víctimas estean indefensas nin que os violentos queden sen castigo?.

Tras agradecer la asistencia a este acto solidario, cedió la palabra a Luis Aragunde quien, con lágrimas en los ojos, dio por concluido el acto, no sin antes reivindicar el contenido que presidía el balcón de la Casa Consistorial: ??Cambados contra a violencia de xénero?.

Una vez finalizada la concentración, Isabel Posse, confesó que ??aínda non sabemos nada da situación na que se atopa o recurso?, aunque era consciente de que ??estamos en carnaval e sabemos que todo vai un pouco máis lento?.

Al respecto de la campaña de recogida de firmas dijo que ??está funcionando moi ben?, pero no se aventuró a indicar una cifra exacta porque ??hai papeis en toda Galicia, en Madrid, en Murcia e noutros lugares?.

También se mostró rotunda al lamentar, con cierto tono de frustración, que ??os familiares de Mari Luz somos os que estamos recluidos por medo, mentres que o asasino segue libre?.

Por su parte, el alcalde de Cambados, visiblemente emocionado tras el minuto de silencio en recuerdo de Mari Luz Posse, manifestó que ??é unha desgracia ter que recordar de novo esta traxedia? y no cesó de ofrecer la colaboración del Concello y poner a disposición de la familia a los servicios sociales para asesorarlos en todo lo que necesitaran.

En este sentido, subrayó que desde el Concello también promovió la reunión que la familia mantuvo con responsables del Gobierno gallego y en la que la Xunta anunció que estudiaría la posibilidad de personarse como acusación particular en la causa.

El alcalde subrayó que ante este tipo de situaciones ??debe haber unha sensibilidade especial?, de tal forma que, una vez que se ha cometido el supuesto error de dejar libre al presunto asesino de Mari Luz Posse, ??o que había que facer era convocar o xuizo o antes posible?.

El primer edil señaló también que entre los asistentes a la concentración se encontraban varios guardias civiles y entre ellos el responsable del cuartel de Cambados. ??Quixo estar de paisano como un veciño máis apoiando á familia?, apuntó. El alcalde estuvo acompañado por los líderes de los grupos de la oposición, que también quisieron respaldar a los familiares de la víctima.

DIARIO DE AROUSA, 19/02/10

Ulla-Sar participa en la organización de la merienda sobre salud sexual en Tallós (Dodro).

El aula de servicios múltiples de Tallós, en Dodro, acogerá el próximo lunes día 22 y miércoles 24 una merienda-coloquio sobre salud sexual (prevención y cuidado), que organiza la concejalía de Benestar, con la concejala del BNG Vitoria Rei a la cabeza, de 18.00 a 22.00 horas.

Desde los Servizos Sociais municipales instan a las interesadas a anotarse previamente, llamando al número de teléfono 981 802 466. La actividad estará impartida por Silvia Pérez Freire, socióloga y profesora en la Universidade de Vigo. En la organización participa, además del Concello, el Plan de Prevención de Drogodependencias de Catoira, Dodro, Padrón, Valga, Rois y Pontecesures.

EL CORREO GALLEGO, 19/02/10