El ensanche del vial entre Grobas y Fenteira se queda sin debatir hasta conocer su coste.

La carretera que comunica las aldeas cesureñas de Grobas y Fenteira tiene apenas 3,5 metros de ancho.

El gobierno de Pontecesures retiró del orden del día del Pleno la moción el BNG para ensanchar la carretera entre Grobas y Fenteira hasta calcular lo que podría costar la obra y el dinero que aportará la Consellería Medio Rural al Concello a través de sus planes de infraestructuras rurales.

La moción nacionalista instaba al tripartito a utilizar los fondos del PEIM y el PIR ­programas a través de los que Medio Rural financia obras en los municipios­ para ensanchar esta pista, que apenas tiene 3,5 metros de ancho y cuenta con ??importantes estreitamentos? y varias curvas muy cerradas, indicó Luis Álvarez Angueira, portavoz del Bloque. Esto provoca ??deficiencias en servizos básicos? ya que los vehículos de grandes dimensiones no pueden llegar de Grobas a Fenteira o viceversa debido a las escasas dimensiones de la carretera. Camiones, servicios como el butano o las emergencias y el autobús escolar tienen que ??dar a volta e retomar a estrada autonómica Pontecesures-Baloira? para ir de una aldea a otra, añadió Angueira.
La alcaldesa, Maribel Castro, reconoció las deficientes comunicaciones entre ambos núcleos, pero matizó que se puede acceder a ellos a través de la PO-214, por la que ??chegan os autobuses e os camións?. Indicó que ??é difícil? acometer el ensanche de todo el vial ya que ??habería que ocupar moitos terreos, tirar cubertos e viñas? y, además, ??non sabemos cantos cartos nos concederá Medio Rural? y qué cantidad debería poner el Concello a mayores para ejecutar la obra, por lo que propuso ??retirar a moción ata saber canto costaría? el proyecto de ensanche.

El concejal no adscrito Luis Sabariz indicó que, en 2009, Medio Rural concedió al Ayuntamiento alrededor de 100.000 euros sumando el PEIM y el PIR. ??Con estes cartos é difícil ensanchar de forma homoxénea toda a pista, sobre todo nas curvas de Fenteira, onde habería que facer unha obra de enxeñaría importante?. Explicó que ??se están facendo xestións? para buscar alternativas a algunos de los puntos más estrechos y ??a Comunidade de Montes propuxo unha cesión? para hacer una modificación en el trazado del vial. ??Pero son actuacións puntuais, anchear toda a estrada uniformemente é moi custoso?, añadió.

Sin embargo, desde el BNG creen que todo se reduce a una cuestión de voluntarismo. En este sentido, Luis Álvarez Angueira instó al tripartito a que entable conversaciones con los titulares de terrenos adyacentes a la carretera ??porque poden ceder as fincas ou os muros. Só ten que haber vontade política para falar cos veciños?, sentenció.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/10

«Protección Civil leva seis meses sin acudir a ningún acto no municipio».

El BNG volvió a sacar a debate la situación de Protección Civil y del vehículo de emergencias. José Antonio Baliñas preguntó al gobierno porqué los voluntarios no participaron en la recepción a David Meca ni en la cabalgata de Reyes, ni tampoco acudieron con el coche de emergencias a un incendio declarado a comienzos de año en Porto, que tuvo que ser sofocado por Protección Civil de Valga. ??Si se levan mal con eles ­con los voluntarios­, arránxeno?, instó Baliñas al tripartito.
Maribel Castro indicó que ??pedínlles que participaran? en los actos citados ??e respondéronme que parte da xente estaba traballando. Ao resto, como son voluntarios, non os podo obrigar?. Aseguró que ??non temos ningún problema con eles. Se non quixeron ir foi porque non lles deu a gana?, pero cree que se trata de ??situacións puntuais?. No comparte la misma visión la nacionalista Cecilia Tarela, que reveló que Protección Civil ??leva máis de seis meses sen acudir a ningún acto neste concello?.

En relación al incendio de Porto, Luis Sabariz comentó que el 112 llamó a la agrupación a las 3:37 y, ??según nos dixeron os voluntarios, non recibiron a chamada?, por lo que acudieron de Valga. Insistió en que gran parte de los voluntarios trabajan ??e se os chaman ás tres da mañá, algunhas veces poderán ir e outras non?, aunque el tripartito volvió a repetir que ??teñen as chaves do vehículo de emerxencias e se está a facer todo o posible para conseguir melloras?.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/10

El gobierno cesureño impide que s vote la moción del BNG sobre la mejora de la pista de Grobas-Fenteira.

El BNG de Pontecesures presentó una moción al pleno solicitando la ampliación de la pista Grobas-Fenteira. El asunto se incluyó en la sesión del lunes pero, aunque sí se debatió, no llegó a votarse. El motivo es que el gobierno local hizo valer su mayoría para aprobar la propuesta de la alcaldía para que se retirara la moción, una pirueta inusual pues al gobierno tripartito le hubiera bastado con votar en contra para impedir que la iniciativa nacionalista saliera adelante.
El Bloque solicitaba la ampliación de esta pista y que la obra se financiara con los fondos de los planes PEIM y PIR del 2010, pero el gobierno local no consideró oportuno pronunciarse al respecto. Sí anunció que está previsto acometer este mismo año, con cargo al Plan E2, una obra en la red de saneamiento en este lugar.
El BNG considera urgente acometer la ampliación de la pista pues, según explica en su moción, «este vial é de apenas 3,5 metros de ancho e ao longo do mesmo forma importantes estreitamentos contando, ademáis, con tres ou catro curvas moi pechadas na Fenteira». «Estas características fan que na actualidade a pista só sexa apta para a circulación e tránsito de automóviles pequenos e tractores, no pudendo circular nin camións nin autobuses. Así, os veciños de Grobas e Fenteira se atopan con situacións de deficiencias en servizos básicos», añade.

LA VOZ DE GALICIA, 27/01/10

El drakkar vikingo guiará a 350 alumnos por la ruta jacobea.

Esta travesía servirá para dar a conocer aspectos históricos y ambientales de la zona

Trescientos cincuenta alumnos de toda Galicia de tercero y cuarto de la ESO y primero de Bachillerato tendrán oportunidad de realizar la ruta jacobea del Mar de Arousa y Ulla en el tramo correspondiente a Catoira-Pontecesures.
La iniciativa se enmarca dentro de programa Translatio, convocado por la dirección xeral da Xuventude e Voluntariado, y comenzó a desarrollarse esta misma semana. El primer viaje tuvo tuvo lugar el lunes por la tarde y ayer se celebró el segundo, a bordo del drakkar Torres de Oeste. El programa se desarrollará de lunes a jueves, hasta el 25 de marzo, en ocho turnos.
Esta iniciativa ofrece la posibilidad de recrear, a través de una ruta marítima, el mito del traslado de los restos del Apóstol Santiago desde Palestina a Iria Flavia. con el fin conseguir una visión lúdica y participativa de la tradición jacobea.
Además del viaje en barco, los chicos realizarán actividades etnográficas, patrimoniales y ambientales enmarcadas todas ellas en la ruta jacobea arousana. De esta forma podrán valorar los recursos patrimoniales y etnográficos de esta zona así como aprender a manejar elementos de la cartografía y la orientación en el medio terrestre y marítimo.
Actividades pesqueras
El programa se completa con actividades marítimo-pesqueras a bordo del barco Chasula , junto con visitas culturales y rutas ambientales en bicicleta. Los participantes también podrán conocer la historia de las invasiones vikingas a bordo del drakkar por augas del Ulla, participar talleres de meigas y en el gran juego de la peregrina. La oferta está diseñada para cumplir un triple objetivo: didáctico, lúdico y de sensibilización ambiental.

LA VOZ DE GALICIA, 27/01/10

Esolares gallegos reviven la «traslatio» por el río Ulla a bordo del drakkar de Catoira.

Los primeros alumnos se subieron esta semana a la embarcación del Concello de Catoira para conocer la ??Traslatio? de los restos del Apóstol.
El drakkar ??Torres de Oeste? de Catoira será el medio que utilicen unos 350 escolares de Secundaria y Bachillerato de toda Galicia para realizar el tramo del remonte del Ulla entre la localidad vikinga y Pontecesures, dentro del programa ??Translatio?, impulsado por la Dirección Xeral de Xuventude. La actividad comenzó esta semana
y continuará hasta finales del mes de marzo.

Hasta 350 escolares de toda Galicia podrán realizar hasta el mes de marzo el remonte del río Ulla a bordo del drakkar ??Torres de Oeste?, propiedad del Concello de Catoira, dentro delprograma ??Translatio?, organizado por la Dirección Xeral de Xuventude e Voluntariado, departamento dependiente de la Consellería de Traballo e Benestar.
Los primeros jóvenes, estudiantes de 3° y 4° cursos de Educación Secundaria (ESO) y de 1° de Bachillerato, realizaron el recorrido entre Catoira y Pontecesures esta misma semana, siguiendo parte de la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla, que la Xunta de Galicia trata de impulsar y difundir con motivo del Año Santo.

Los escolares tienen así la oportunidad de revivir y recrear el mito de la traslación del Apóstol Santiago, cuyos restos viajaron en una barca desde Jaffa, en Palestina, hasta las tierras de Iria Flavia. Los jóvenes aprenden, con una visión lúdica y participativa, la génesis de la historia del Xacobeo.

Este es precisamente uno de los atractivos del programa impulsado por la Dirección Xeral de Xuventude, que incluye actividades etnográficas, patrimoniales y ambientales, enmarcadas todas ellas en la Ruta Xacobea do Mar de Arousa, que fue el primero de todos los Caminos de Santiago.

La iniciativa busca que los escolares idenfiquen y valoren los recursos del entorno, así como el patrimonio natural y etnográfico existente en la zona, y que aprendan el manejo de elementos de cartografía y orientación en el medio terrestre y en el marítimo. Además se quiere propiciar y fomentar el conocimiento del mito de la ??traslatio? y de la historia relativa al Xacobeo.

Para conseguir estas metas el programa incluye actividades marítimo-pesqueras a bordo de la dorna ??Chasula?, visitas culturales y rutas ambientales en bicicleta. En el tramo correspondiente a Catoira, que se realiza en el drakkar, los participantes reciben información sobre la historia de las invasiones vikingas, realizan talleres sobre ??meigas? y participan en el juego de ??La Oca Peregrina?. De esta manera se conjungan actividades teóricas y de sensibilización con el medio natural, prácticas y también lúdicas, para que los jóvenes exploten los beneficios de la convivencia.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/10

Un vehículo atropella a una menor de once años cuando salía del Auditorio de Ferreirós.

Una niña de once años de edad resultó herida en la tarde de ayer al ser atropellada por un vehículo en las inmediaciones del Auditorio Municipal de Ferreirós. El accidente de tráfico tuvo lugar alrededor de las siete y media de la tarde.
La menor, de iniciales Y.N.R. y vecina del lugar de Forno, en Cordeiro, salía del Edificio Multiusos, donde acababa de participar en los ensayos de la Escola Municipal de Teatro. Al parecer, según explicaron integrantes de la agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Valga, la menor cruzó la carretera por un paso de peatones, aunque sin percatarse de que se acercaba un vehículo, un Citröen C2 de color granate que circulaba desde O Forno hacia Ferreirós.

La conductora, una mujer de iniciales M.G.M. y vecina de la zona de Outeiro, también en la parroquia de Cordeiro, tampoco se percató de la presencia de la menor en la calzada y no pudo esquivarla. La niña acabó en el suelo como consecuencia del impacto del turismo. Sangraba por la boca y la nariz, tenía varias heridas en la cara y dolores en otras partes del cuerpo. Fue trasladada en una ambulancia del servicio de emergencias del 061 al Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, donde los médicos valoraban a última hora su estado y el alcance de sus lesiones.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/10