O pleno de Pontecesures acordou este mediodía ceder terreos en Infesta para o albergue de peregrinos.

Acadando a maioría absoluta de seis votos que se precisaba para adoptar este acordo, cedéronse os terreos das antigas escolas e o terreno circundante á S.A. de Xestión do Plan Xacobeo para construir un albergue de peregrinos. Os catro concelleiros do BNG presentes (xustificou a súa ausencia Arturo Ferro) votaron en contra.
Na mesma sesión aprobáronse as contas xerais de 2007 e 2008. Votaron a favor os seis membros do grupo de goberno. Abstivéronse os representantes nacionalistas.

Moción do BNG para ampliación da pista Grobas-Fenteira.

Dna. Margarita C. García Castro, Dna. Cecilia Tarela Barreiro, D. Manuel Luis Álvarez Angueira, D. Xosó Antonio Baliñas Pazos e D. Arturo Ferro González; membros da corporación e pertencentes ao BNG,

EXPO?EN:

Os núcleos de poboación de Grobas e Fenteira están unidos por un vial que os comunica entre sí. No obstante, este vial é de apenas 3,5 metros de ancho e ao longo do mesmo forma importantes estreitamentos contando, ademáis, con tres ou catro curvas moi pechadas en Fenteira. Estas características fan que na actualidade a pista só sexa apta para a circulación e tránsito de automóbiles pequenos e tractores, pero non podendo circular por ela nin camións nin autobuses.
Así os veciños de Grobas e Fenteira se atopan con situacións de deficiencias en servizos básicos que se deben corrixir.
O autobús escolar, tras a súa chegada escolar non pode continuar ata Fenteira polo estreitamento do vial e ten que dar a volta e retomar a estrada autonómica Pontecesures-Baloira, non podendo pois acceder directamente como sería o lóxico e desexable.
Esta misma circunstancia se da para o acceso de camións, para construccións ou para abastecementos en xeral, servizo de butano, bombeiros, etc…, non podendo chegar a Fenteira dende Grobas nin a Grobas dende Fenteira. Tamén xurden dificultades se se quere ofertar debidamente o servizo de recollida de lixo.
Ao noso entender, a mellora deste vial é importante e necesaria para ofertar unha maior calidade de vida e un mellor desenvolvemento socioeconómico dos veciños e veciñas destes núcleos de poboación do Concello de Pontecesures, polo que o concello debe establecer convenios coa administración autonómica (Consellería do Medio Rural) para que a través do PIM e/ou do PIR se acometa o ancheamento desta pista.

Por todo o exposto, solicitamos do Pleno da Corporación o seguinte acordo:
Que se destinen os fondos do PEIM 2010 e/ou do PIR 2010, complementándooos, se fose necesarios, con fondos propios, para o ancheamento do vial que une Grobas con Fenteira.

Pontecesures, a 15 de xaneiro de 2010

Casi 3.000 personas visitaron el año pasado la sede de la Fundación Cela de Padrón.

Cerca de 3.000 personas visitaron el año pasado la sede de la Fundación Camilo José Cela en Padrón, de acuerdo con los datos aportados por la propia entidad cultural. Esa cifra es «prácticamente idéntica» a la del 2008. En cuanto a las jornadas de puertas abiertas que celebró la Fundación desde el 14 de diciembre y hasta el pasado 8 de enero, el número de visitas fue de medio centenar.
La decisión de celebrar jornadas de puertas abiertas, en las que las visitas fueron totalmente gratuitas, tenía como objeto «facilitar el conocimiento del valioso legado cultural de Camilo José Cela y el estado de conservación en el que se encuentra». Las visitas durante ese período fueron gratuitas, al igual que lo son durante todo el año para los vecinos de Padrón, los grupos de escolares y los niños mientras que la Fundación aplica descuentos para jubilados, estudiantes y grupos.

LA VOZ DE GALICIA, 15/01/10

El Año Santo comienza sin que se hayan ejecutado las obras prometidas en el muelle.

El Concello cesureño no tiene noticias sobre cuándo se realizarán los trabajos prometidos, que incluían la ampliación de las ramplas, mejoras en la seguridad vial que circundan las instalaciones portuarias, la limpieza del malecón y del lecho del río, la renovación de la barandilla y la colocación de señalización y mobiliario urbano, según había anunciado el propio Álvarez-Campana durante su recorrido por el muelle de Pontecesures y confirmó ese mismo día, el 7 de octubre, Portos de Galicia a través de un comunicado público. Además, jornadas más tarde también anunció la colocación de radares en la zona, para evitar que los vehículos circulen a grandes velocidades, aunque por el momento tampoco se instaló este sistema.
Desde aquel entonces poco más supo de este plan de choque, cuyo objetivo es adecentar el entorno portuario para que presente su mejor cara durante el Año Santo. De hecho, el gobierno autonomómico quiere declarar a Pontecesures como ??Porto Xacobeo? en un intento por potenciar la Ruta do Mar de Arousa e Ulla, de ahí que se haga necesario ofrecer a los navegantes que remonten el río la mejor imagen posible de la zona portuaria del municipio. El primero de estos peregrinos ya llegó nada más comenzar el año. Lo hizo a nado y fue David Meca, que congregó a su llegada a Pontecesures a varios miles de personas en el muelle. Este reto, que fue promovido por la propia Xunta de Galicia, fue una oportunidad perdida para mostrar a esta multitud de gente una imagen renovada y más estética de la zona, ya que difícilmente ningún otro acto que pueda realizarse en la localidad con motivo del Xacobeo atraerá a un número tan grande de público.

Compatibles > Al parecer, uno de los motivos del retraso de las obras urgentes anunciadas por Portos es que se pretende compatibilizarlas con un proyecto de mayor calado para la reforma integral del muelle. Esta iniciativa todavía está siendo diseñada por una empresa consultora y lo que se busca es que las actuaciones que contemplen no sean incompatibles con las reformas del plan de choque. Esta es, al menos, una de las últimas noticias que sobre el particular recibió el gobierno municipal, que aguarda que las obras en el muelle se conviertan en una realidad cuanto antes para ofrecer a los visitantes la mejor imagen posible de Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 15/07/10

Proposta do grupo de goberno de Pontecesures ao pleno sobre o albergue de peregrinos.

CESI?N Á S.A. DE XESTI?N DO PLAN XACOBEO DE PARCELA NA R?A AVELINO POUSA ANTELO CON DESTINO A CONSTRUCCI?N DUN ALBERGUE DE PEREGRINOS

Con data 13/11/09 tivo entrada neste Concello co nº 2.256 un escrito do Xerente da S.A. de Xestión do Plan Xacobeo de data 12/11/09 e con nº de saída 233, no que se solicita a cesión gratuita dun terreo situado na rúa Avelino Pousa Antelo de Pontecesures, a carón do Camiño Portugués e onde se atopan as antigas vivendas de mestres do CPI Pontecesures xa desafectadas, a dita sociedade para a súa dedicación a albergue integrándose na rede de albergues.

Así, logo de tramitarse as agregacións e segregacións nunha parcela municipal de carácter patrimonial, con data 21/12/09, acordouse a incoación deste expediente de cesión da propiedade, abríndose un período de información pública, coa inserción dun anuncio do BOP nº 245, do 22 de decembro de 2009, sen que nos quince días concedidos se presentasen alegacións ou reclamacións.

Analizados os artigos 109 e 110 do Regulamento de bens das corporacións locais (R.D. 1.372/1986, de 13 de xuño), as características da institución cesionaria integrada por capital público en canto ao obxecto social da mesma, e valorando que é moi positivo para este municipio que se constrúa un albergue de peregrinos dende o punto de vista económico, cultural, asistencial e turístico, proponse ao pleno a adopción do seguinte acordo:

1-Ceder gratuitamente á Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo, para adicar a albergue de peregrinos, integrado na Rede de Albergues, o seguinte ben:
Parcela de 721,97 m2 cos seguintes lindeiros: norte, terreo municipal e nave municipal da escola obradoiro; sur, rúa Avelino Pousa Antelo; leste, nave municipal da da escola obradoiro e terreo municipal, e oeste, terreo municipal. Do total da superficie, 191,97 m2 pertencen ás antigas escolas de mestres do CPI Pontecesures. Está inscrita no Rexistro da Propiedade de Caldas de Reis no tomo 788, libro 32, folio 157, finca 3.591 é non ten carga algunha. Catastralmente está integrada na parcela de referencia 89020001NH2380S0001YH.

2-Remitir certificación deste acordo á S.A de Xestión do Plan Xacobeo aos efectos oportunos, facultando á alcaldía para a sinatura e aprobación dos documentos correspondentes para tramitar esta cesión e para que se constrúa o albergue de peregrinos coa maior celeridade.

Pontecesures, 13 de xaneiro de 2009