Catro candidatas pasan á entrevista de selección para o posto de administrativo do obradoiro.

A entrevista será o 15 de xaneiro no Departamento Territorial da Consellería de Traballo e Benestar Social, situado na rúa Concepción Arenal 8, 2º andar, con entrada pola porta principal.

Ás 11:00 horas, entrevistarase a Ángeles Lobato Limeres, que ten a mellor puntación por currículo (1,55 puntos)
Ás 11:10 horas, entrevistarase a Olga Cotón Temperán, que ten a 2ª mellor puntuación por currículo (1,19 puntos)
Ás 11:20 horas, entrevistarase a Yolanda Álvarez Angueira, que ten a 3ª mellor puntuación por currículo (0,90 puntos)
Por último, ás 11:30 horas, entrevistarase a Eva Mª Vázquez Becerra, que ten a cuarta puntuación por currículo (0,75 puntos).

Lista definitiva de aspirantes á praza de administrativo do obradoiro de emprego de Pontecesures.

Álvarez Angueira, Yolanda. Puntos de currículo 0,90
Andrade Domínguez, Lidia. Puntos de currículo 0.72
Castiñeiras Mondragón, Juan Manuel. Puntos de currículo 0,46
Cotón Temperán, Olga. Puntos de currículo 1,19
Dios Piñeiro, Mº Carmen. Non cumpre
Gerpe Jamardo, Mª Dolores. Puntos de currículo 0,64
Gómez Cajaraville, Natalia. Puntos de currículo 0,46
Lobato Limeres, Ángeles. Puntos de currículo 1,55
López Vázquez, Marta. Puntos de currículo 0,34
Rivas Castro, Susana. Non cumpre
Vázquez Becerra, Eva María. Puntos de currículo 0,75
Villar Matos, Eva Mª. Non cumpre.

El Concello planteará a la Xunta la posibilidad de constituir un Grumir en la localidad.

El Gobierno local solicitó una entrevista con el director xeral de Emerxencias para insistir en la petición de una ayuda económica para reparar la base de Protección civil, además de plantearle la posibilidad de crear un Grumir en la villa, necesario, sobre todo, de cara al año Xacobeo.
El concejal Sabariz, explicó que con motivo de la actual situación de este servicio y con el objetivo de potenciarlo, mantuvieron una reunión con los miembros de la agrupación local de voluntarios la pasada semana. De este encuentro, añadió, los responsables municipales extrapolaron una serie de asuntos que les presentaron y que desde el concello también consideran importantes.
Así, pidieron el encuentro con Santiago Valenzuela, para plantearle, entre otras cuestiones, la necesidad de que la Dirección Xeral de Emerxencias e Interior, que gestiona, conceda una ayuda económica a la administración local para reparar las deficiencias que, asegura, presenta la base de la agrupación, la cual está ubicada junto a la Plaza de Abastos: así como para la ampliación de su garaje «para que poida acoller o vehículo contraincendios».
El encuentro servirá también, según Sabariz, para que Valenzuela resuelva algunas de las dudas que tienen los responsables municipales sobre la creación de los Grumir. Y es que, el Ejecutivo cesureño planteará la creación de uno de esos grupos de intervención rápida, pues considera que es necesario dar respuesta a las emergencias de la localidad y que sería este un buen año, teniendo en cuenta que Pontecesures es paso obligado para los peregrinos del Camiño Portugués a Santiago, o los usuarios de la Ruta Marítimo Fluvial y que, seguro, se incrementarán en número con motivo del Año Xacobeo.
Pero además,, los responsables municipales apelan a otras cuestiones como el paso de carreteras autonómicas y nacionales por la villa, las cuales soportan un importante paso de vehículo, camiones, etc…A lo que añaden los pasos a nivel en las vías férreas o los diferentes eventos que se celebran en el municipio.
Sabariz y sus compañeros del Equipo de Gobierno esperan que el director xeral de Emergencias e Interior tenga en cuenta su solicitud, los reciba con la mayor prontitud posible y que tenga en cuenta sus propuestas en materia de Protección Civil y, sobre todo, las referentes a las mejoras en la sede de los voluntarios y la habilitación de un Grumir, como en su momento solicitaron a los responsables de la FEGAMP.

DIARIO DE AROUSA, 12/01/10

Pontecesures reivindica la creación de un Grumir en la villa.

Con motivo de la celebración del Año Santo Xacobeo, con el que se espera un aumento de visitantes y peregrinos en Pontecesures, el gobierno local entiende necesario disponer de un Grupo Municipal de Intervención Rápida (Grumir).
En el tripartito, del que forma parte el concejal Luis Sabariz, delegado de Relaciones Institucionales, opinan que ese Grumir es fundamental «para atender cualquier tipo de emergencia en el municipio».
Así quiere plantearlo el gobierno local en una reunión, ya solicitada, con el director xeral de Emerxencias e Interior, al que además van a reiterar la necesidad de mejorar la base de Protección civil y ampliar el garaje de la agrupación para que pueda entrar el vehículo contraincendios.
Estas y otra mejoras a solicitar a la Xunta, si es que Interior concede la reunión demandada, fueron consensuadas por el gobierno local con la agrupación de Protección Civil «en una reunión mantenida para potenciar el servicio de emergencias en el municipio», dice Sabariz.

FARO DE VIGO, 12/01/10

Presentan el trabajo realizado contra las drogas en el territorio Ulla-Sar.

Los alcaldes de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois y valga presentan hoy el resumen del trabajo desplegado dentro del Plan de Prevención de las Drogodependencias en el territorio al que representan. En el mismo acto, que comienza a las seis de la tarde en el consistorio catoirense, también se dan a conocer los resultados del estudio efectuado por la Universidad de Santiago, que a través de la facultad de Psicoloxía se ocupó de evaluar las diferentes iniciativas desplegadas contra las drogas a lo largo de 2009 en los municipio antes citados.

FARO DE VIGO, 12/01/10