El remonte de Meca enfrenta también al BNG con el gobierno, al que acusa de «ineptitude».

El grupo municipal del BNG criticó la actitud del tripartito.

El BNG de Pontecesures culpa a la ??ineptitude da alcaldesa, a prepotencia de Rafael Randulfe e o excesivo afán de protagonismo do tránsfuga Sabariz?, de la ??desorganización? en la llegada al muelle del nadador David Meca, tras cubrir a nado el martes la Ruta Marítima Xacobea.

Los nacionalistas creen que un evento de tanta trascencia pudo haberse aprovechado para difundir a nivel nacional el nombre de Pontecesures, pero ??a organización do Concello foi nefasta, incluso inexistente, polo que quedamos como unha república bananeira?. Las críticas del BNG se centran en la falta de medidas de seguridad en el muelle y consideran que debía haberse vallado o acordonado el pantalán y la rampa para evitar la aglomeración de gente, teniendo en cuenta especialmente la expectación que levantó el remonte, que congregó en la villa a entre dos mil y tres mil personas. La ??invasión? del pantalán por parte del público provocó ??un serio risco de afundimento e puido ocurrir unha desgracia?, apuntan desde el Bloque, que se pregunta por qué no estaban en el lugar los voluntarios de Protección Civil o por qué no se solicitó la presencia de la Guardia Civil. Otra de las cosas que echaron en falta fue la instalación de focos para que Meca viese la meta. Además, destacan las dificultades que tuvo la ambulancia para evacuar al nadador y sostienen que fue Rafael Randulfe el que mandó a los sanitarios al Centro de Salud de Pontecesures, que está cerrado por las tardes.
El BNG dice tener constancia de que la empresa organizadora del remonte ??púxose en contacto coa alcaldesa?, lo que ??desminte a Randulfe, que asegurou que se enterara do evento pola prensa?. En definitiva, valoran la situación como desastrosa y dicen que ??do único que se preocupou o goberno municipal foi de comprar un ramo de flores que nunca puido entregar a David Meca?.

En contacto > Desde el tripartito cesureño explican que la primera vez que los organizadores se pusieron en contacto con ellos fue el 4 de enero, un día antes del remonte. ??Solicitaron a presenza da alcaldesa para recibir ao nadador e que se difundira moito o acto?, por lo que colocaron bandos y emitieron anuncios en Radio Valga, además de comprar un ramo de flores, encargar una traca de bombas y limpiar la zona de llegada. ??Para nada se solicitou operativo algún de seguridade?, asegura el edil Luis Sabariz, que incluso contactó con los organizadores para advertirles que tenían que solicitar a Portos de Galicia el uso del pantalán y de las rampas. ??Tamén lle falei dos proxectores e me dixeron que o barco que o acompañaba traía un potente foco e que non facía falta iluminación adicional?. De hecho, el propio Meca solicitó, a pocos metros de la llegada, que apagasen el foco.

Al ver la gran cantidad de gente que se acumulaba en el muelle a medida que pasaban los minutos, ??ás 18:15 chamouse ao cuartel da Garda Civil de Valga, pero estaba pechado?. Contactó entonces con el de Vilagarcía para que enviase a una patrulla con urgencia, pero llegó tarde, explica Sabariz, que acusa al BNG de querer sacar ??rédito político? de los hechos ??atacando con falsidades?.

DIARIO DE AROUSA, 10/01/10

El BNG achaca al tripartito la «nefasta organización» del acto de Meca.

Como hicieron los socialistas, el BNG lanza duras críticas contra el tripartito de Pontecesures, al qeu achaca la «nefasta organización» del acto celebrado el martes pasado cuando el nadador David Meca llegó en peregrinación a la villa.

Puede decirse que al ejecutivo local le caen golpes de todas partes «sin comerlo ni beberlo», pues, salvo la frustrada recepción al nadador, en realidad este acto nada tiene que ver con ese acto desplegado con motivo del Año Santo Xacobeo.
Quizás por ello, Luis Sabariz Rolán, concejal de relaciones institucionales, considera que los ataques del PSOE y BNG «rayan el ridículo», ya que «saben perfectamente que este concello no organizó dicho evento, aunque desde este gobierno si nos volcamos en la medida de nuestras posibilidades para tratar de ayudar a que todo saliera lo mejor posible».
Alertó a la Guardia Civial.
El BNG incluso critica la falta de seguridad, ante lo cual el tripartito rechaza también toda responsabilidad.
A pesar de ello, Sabariz alega que telefoneó a la Guardia Civil para que enviasen efectivos y dado que el cuartel de Valga estaba cerado contactó con el de Vilagarcía que envió una patrulla. Lo hizo «pero ya era tarde y resultaba difícil actuar con tantos miles de personas».

FARO DE VIGO, 10/01/10

La ausencia de seguridad en la llegada de Meca dispara la polémica en Cesures.

Nunca llegó a pensar David Meca que su Reto Xacobeo daría tanto que hablar. Pero, eso sí, fuera de las páginas de deportes y más centrado en las riñas políticas tan habituales en el lugar de los hechos, Pontecesures. Gobierno local y BNG vuelven a la greña aprovechando que Meca pasaba por el Ulla.
Después de las críticas vertidas el pasado viernes por el PSOE, ayer les tocó a los nacionalistas poner el dedo en la llaga tras felicitar, eso sí, al nadador por su logro.
«Nun evento de tal magnitude a organización foi nefasta», sentenció en rueda de prensa el portavoz, Luis Álvarez Angueira, rodeado de los demás ediles. «Era una gran oportunidade para que o noso concello quedase ben visto, pero quedamos como unha república bananera», de lo que acusa a la «ineptitude» de la alcaldesas, Marible Castro, y al «afán de protagonismo» del edil Luis Sabariz.
El BNG criticó que no ese estableciesen medidas de seguridad acordonando la zona del embarcadero y la rampa donde estaba prevista la llegada de Meca, por lo que «o pantalán foi invadido por moita xente, correndo serio risco de afundimento e podendo ter unha desgraza».
Asimismo, el Concello «non se ocupou de iluminar a zona de chegada», lo que según el BNG, «provocou que o nadador se desorientase e non soubese a que lugar concreto tiña que dirixirse».
En tercer lugar, cuando Meca llegó al pantalán, en condiciones de cansancio extremo, con hipotermia y desvanecimiento, los servicios sanitarios «non podían atendelo con prontitude e nas condicións requeridas por mor da aglomeración de xente, debido á flagrante falla de organización».
Un «clima de desesperación», vivieron los sanitarios, que incluso «empurraron» a Sabariz, «pois incordiaba co megáfono na man ó exhausto nadador», lo que Angueira calificó de «vergoñenta actitude dun concelleiro».
Para máis inri, cuando la ambulancia pretendía arrancar del muelle «atopouse de fornte coas carrozas da cabalgata, que lle impedían o paso», por lo que tuvo que optar por itinerarios alternativos. La culpa de que la comitiva estuviese allí parada más de una hora fue «da alcaldesa, que deu a orde directa en contra, ó parecer, da Policia Local».
De «lamentable e penosa», califican la actuación de Rafael Randulfe, que envió la ambulancia al centro médico cesureño, «que está pechado polas tardes, como todo o mundo sabe». Meca acabó en el PAC de Valga gracias a las indicaciones vecinales.
«Un auténtico desastre», resume el BNG, quien también critica a Randulfe por decir «eu non mandei a este seños vir nadando polo río», con la que, apunta el Bloque, quiso excusar la falta de organización municipal. «Di que se enterou pola prensa do evento, pero alí estaba todo o Goberno local».
Respuesta.
Sabariz Rolán apenas tardó en contestar a las acusaciones de los nacionalistas dando detalles de la empresa organizadora del evento, que no se puso en contacto con el concello hasta la víspera. «Para nada se solicitou ningun operativo de seguridade, pois se nos dixo que o nadador chegaría canso e se metería nun coche para ir ao hotel a recuperarse».
En cuanto a la iluminación, él mismo le propuso instalar proyectores, pero «dixéronme que xa o barco que o acompañaba traía un potente foco e que non facía falta instalar iluminación adicional no peirao. Por certo (añade Sabariz), o gran foco do barco apagouse a non moito da chegada a Pontecesures (nas Cortinallas, Valga), ao parecer por petición e Meca, segundo fontes da organización».
Respecto de la seguridad, admite que la Policía tenía la cabalgata a la misma hora, pero que la organización no pidió fuerzas de seguridad a la Subdelegación. «Que debeu solicitalas o concello?. ? discutible non organizando o acto, pero pode ser». Por eso el edil, al ver la enorme asistencia de público, llamó al Cuartel de la Guardia Civil de Valga a las 18:15 horas, pero estaba cerrado. «Contactei co de Vilagarcía para que enviase unha patrula con urxencia. Veu, pero xa era difícil actuar con tantos miles de persoas no peirao».

DIARIO DE PONTEVEDRA, 10/01/10

El megáfono de Sabariz en el centro de la controversia.

Los nacionalistas acusaron de «excesivo afán de protagonismo» al «tránsfuga» Luis Sabariz, «quen incluso levaba na man un megáfono para darse máis relevancia dada a gran cantidade de público congregado no peirao».
Así, manifestaron que Pontecesures «non merece estar gobernando por estes personaxes», incluyendo a la alaldesa y al concejal Rafael Randulfe.
Barbaridade.
«Dicir que eu incordiaba co megáfano en man ó nadador impedindo o seu traslado ata a ambjulancia é unha auténtica barbaridade que non cabe na cabeza», se defendió Sabariz.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 10/01/10

El BNG cesureño se suma a las críticas por la polémica organización de la travesía a nado de David Meca.

El BNG de Pontecesures se sumó ayer a las críticas realizadas el día anterior por el PSOE en relación a la organización del operativo de la travesía a nado de David Meca, que llegó al puerto cesureño el martes por la noche. Los nacionalistas no escatiman calificativos. Hablan de una organización «nefasta» por parte del Concello que dio una imagen de Pontecesures «de república bananera».
El BNG culpa directamente de esta situación a la alcaldesa Maribel Castro «pola súa ineptitude»; al primer teniente de alcalde, Rafael Randulfe, «pola súa prepotencia» y al concejal Luis Ángel Sabariz «polo seu afán de protagonismo».
El Bloque ofrece un amplio listado de «deficiencias». Afirman que faltaron medidas de seguridad de manera que el pantalán al que llegó David Meca fue invadido por la gente «correndo serio risco de afundimento»; no se iluminó la zona de llegada «o cal provocou que o nadador se desorientase» y los servicios sanitarios no pudieron atender al nadador con la prontitud necesaria. «Colocado David Meca na camilla, as dificultades para trasladar a este ata a ambulancia foron enormes dentro dun clima de desesperación por parte dos sanitarios e por parte dos pais do nadador alí presentes..
A esta situación se sumó la coincidencia en el tiempo y lugar de la Cabalgata de Reyes que tuvo que retrasarse «co único fin por parte da alcaldesa de saír na foto co ramo de flores». «Moi lamentable e penosa foi a actuación de Rafael Randulfe que envía a ambulancia ao centro médico de Pontecesures, que se atopa sempre pechado polas tardes».
«En fin, un auténtico desastre», concluye el BNG quien quiso destacar el aspecto positivo que supuso el logro alcanzado por David Meca y la promoción de la ruta marítimo fluvial jacobea.
Luis Sabariz insistió ayer en que la organización del acto no dependió del Concello y que desde la institución municipal se hicieron numerosas gestiones con el fin de alertar de la masiva concentración de público y la falta de iluminación en el muelle. Sabariz niega que se le pusieran obstáculos al nadador y considera que no le corresponde al Ayuntamiento entrar en disputa con la S. A. de Xestión do Xacobeo. Acusa al BNG de dar una visión «catastrofista» y pretender obtener réditos políticos.

LA VOZ DE GALICIA, 10/01/10

Un padronés logra sobrevivir tras caer su coche al Ulla y llegar a nada hasta una casa para pedir auxilio.

A.V.C., un padronés de 61 años, volvió a nacer en la noche del viernes. Logró salir con vida de las aguas del Ulla, río al que cayó con su vehículo cuando intentaba hacer un giro en la zona de la depuradora de Pontecesures. Demostrando una gran sangre fría, el hombre esperó hasta que el vehículo se llenó de agua para poder abrir una puerta y salir de él. Una vez lo consiguió se puso boca arriba y se dejó arrastrar por la corriente hasta que vio la luz de una casa y comenzó a mover los brazos para acercarse. Consiguió salir del río y pedir auxilio. Presentaba síntomas de hipotermia, por lo que fue trasladado a un centro hospitalario, donde sigue ingresado con principios de neumonía. Ayer se desplegó un operativo en el muelle para rescatar el coche.

Un vecino del municipio de Padrón, de iniciales A.V.C y 61 años de edad, cayó con su coche al río Ulla en la noche del viernes y, pese a la baja temperatura de las aguas y lo complicado de la situación, logró salir con vida del accidente. Los hechos se produjeron pasadas las diez de la noche, en una de las rampas del muelle de Pontecesures más próximas a la depuradoradora. Al parecer, según explicaba ayer una de sus hijas, A.V.C. pretendía realizar un giro en la explanada de la EDAR y, debido a la oscuridad de la zona, ??pensou que a carretera seguía pola rampa, acelerou? y cuando se percató de que iba directo al río ya no pudo reaccionar a tiempo. Su vehículo, un Mercedes 300, se fue directo al cauce del Ulla y comenzó a hundirse de forma bastante rápida.
El hombre, un conocido empresario de la zona, tuvo la sangre fría de esperar a que el turismo se llenara de agua para intentar salir al exterior. Con una mano logró encontrar la manilla de la puerta y consiguió abrirla. Al verse libre, explicaba su hija en el lugar del accidente, ??sacou a chaqueta e púxose boca arriba. Deixouse levar pola auga? unos quinientos metros. La corriente comenzó a arrastrarlo hacia el centro del río por lo que, cuando vio las luces de una vivienda de la zona de Cortinallas, decidió comenzar a mover los brazos para intentar alcanzar tierra, cosa que consiguió. Se dirigió a la vivienda para pedir auxilio. Estaba un poco desorientado después de la odisea vivida y presentaba síntomas de hipotermia, por lo que le prestaron ropa seca para que comenzase a entrar en calor.

Desde allí llamaron a uno de sus hijos, que está casado en Cordeiro, y también a Protección Civil de Valga. Lo trasladaron al PAC de Baño y desde allí lo derivaron en ambulancia al Hospital Clínico de Santiago, donde ayer permanecía ingresado con principios de neumonía puesto que ??tragou moita auga?, comentaba su hija, que añadía que su estado no revestía gravedad: ??Está ben, dentro do que cabe?. De hecho, A.V.C. quería que le diesen el alta ayer mismo, pero ??está mellor alí, que está máis tranquilo?.

Inicialmente el accidente estuvo rodeado de mucha incertidumbre. Incluso se llegó a dudar de que realmente el vehículo hubiese caído al río. Instantes después de que A.V.C. pidiera auxilio, vecinos y algunos conocidos se acercaron a la zona de la depuradora para ver si podían localizar el punto de caída, pero la marea estaba alta y el agua llena de lodo, por lo que no percibieron nada. El propio accidentado no tenía muy claro el lugar de los hechos, debido a la desorientación que tenía, pero mediante un dibujo de la zona realizado por una de sus hijas pudo aclarar exactamente el punto en el que su Mercedes 300 de color gris cayó al cauce del Ulla.

En la mañana de ayer un grupo de familiares y conocidos del accidentado regresaron de nuevo al muelle cesureño para iniciar las tareas de búsqueda del coche, que se vieron dificultadas por lo enlodada que estaba el agua. Varias lanchas recorrieron ese tramo del río, pero no fue hasta media tarde, al comenzar a bajar la marea, cuando consiguieron localizarlo. Estaba justo en frente del lugar del siniestro. Un buceador, amigo de la familia, enganchó una cuerda a la rueda del vehículo y, con la ayuda de un camión con pluma de Comercial Moncho ­cargado de ladrillos y cemento para asegurarse de que no volcaba­ subieron el Mercedes a la superficie y lo colocaron sobre una grúa. El vehículo sufrió bastantes daños como consecuencia del siniestro.

DIARIO DE AROUSA, 10/01/10