La pesca de la lamprea se normaliza y las capturas del día demuestran que este año hay abundancia.

Una e las capturas del día.

El número de valeiros aumenta y el precio oscila entre 40 y 70 euros

Las capturas de lamprea realizadas ayer en aguas del Ulla demuestran que, como se esperaba, este año hay abundancia, gracias a las precipitaciones que en las últimas semanas elevaron el caudal del río para permitir que este pez se oriente mejor en su peregrinar hacia las zonas de desove.
Es imposible hacer un cálculo exacto del número de ejemplares capturados cada jornada porque muchos están reservados de antemano, los demás se venden directamente en muelle sin pasar por lonja (casi siempre a restaurantes especializados) y algunos pescadores prefieren mantener en secreto su balance diario.
Aún así ayer pudo comprobarse como varios barcos regresaban a puerto con media docena de ejemplares en cubierta, y parece que otros incluso superaron ese número.
Algunas estimaciones dicen que quizás se pescaron ayer más de treinta piezas de este suculento producto del río Ulla, pero puede que fueran más.
En cualquier caso el número va a seguir en aumento en las próximas jornadas, pues aumenta también el número de valeiros a bordo de las catorce embarcaciones autorizadas.
Sin ir más lejos, ayer se incorporaron a la campaña nuevas naves, que a primera hora de la mañana largaron sus nasas y que van a recogerlas hoy.
Las capturas, por tanto, se estabilizan, y en próximas jornadas va a ser posible llegar a las cien lampreas diarias e incluso mejorar ese registro con creces.
También se estabiliza el precio, que oscila entre los 40 y los 70 euros, si bien es cierto que dado que algunos restaurantes compran grandes cantidades y contactan con los pescadores antes de capturar el producto, esos precios pueden sufrir descuentos y bajar incluso hasta los 30 o 35 euros, para los ejemplares más pequeños, o elevarse hasta los 80 o 90 euros, en caso de que las lampreas sean de gran tamaño. Hay que aclarar que estos peces se pagan por pieza, y no por kilo.
Ni que decir tiene que el aumento de las capturas, directamente ligado a la disminución del caudal del río y de las corrientes, se traduce en la disponibilidad de lamprea en diferentes establecimientos, que como se explicó ayer preparan este parásito marino en todo tipo de presentaciones. En Pontecesures, Valga y Catoira hay varios restaurantes especializados.

FARO DE VIGO, 09/01/10

La empresa organizadora del reto de David Meca hace públicos los agradecimientos al nadador y al Xacobeo.

En la Voz de Galicia del día de hoy figura el siguiente anuncio publicitario:

Gracias David Meca
Gracias Xacobeo 2010
…Juntos lo hemos conseguido

3 proximity coaching empresarial
Empresa organizadora del reto Xacobeo 2010

¡Superamos los retos, logramos los objetivos!

www.3proximity.com
Nueva dirección:
C/ Nicaragua nº 5, 36203 Vigo, Pontevedra (España)
Teléfono: 986/487928 y 986/442015
Fax: 986/488874 y 986/223938

Carreiras celebra el fin de semana la fiesta en honor a la Virgen de los Ángeles.

El lugar de Carreiras, en Pontecesures, celebra durante este fin de semana las fiestas en honor a la Virgen de los Ángeles. La programación diseñada por la comisión de fiestas comienza a primera hora de la mañana con el disparo de bombas de palenque y las alboradas a cargo de la charanga ??Apeles?. A las 12:30 se oficiará en la iglesia parroquial de Pontecesures una misa cantada por el Coro de Armenteira y, a continuación, se procederá a la tradición puja de ramos en el campo de la fiesta y a la sesión vermouth, en la que actuará la orquesta Abanico.
Esta misma agrupación estará por la noche en la verbena, en la que compartirá protagonismo con la orquesta Suavecito. A partir de la una de la mañana, la comisión organizadora invitará a chocolate con churros a todos los presentes en el campo de la fiesta, que estará cubierto por una carpa.

El domingo será un día dedicado especialmente a los niños del municipio., ya que a partir de las cuatro de la tarde podrán pasárselo en grande con hinchables y un toro mecánico a cargo de ??Diverneno?. La actividad será gratuita para todos cuantos quieran asistir.

DIARIO DE AROUSA, 09/01/10

La programación navideña dde Valga acaba mañana con un festival de Pandereteiras.

El Auditorio Municipal de Ferreirós, en Cordeiro, acoge el domingo la última de las actividades de la programación de Navidad organizada por el Concello. Se trata de un festival de ??pandereteiras?, cuyo comienzo está previsto para las seis de la tarde. Actuarán un total de siete agrupaciones, de las que cinco pertenecen al municipio valgués: las ??pandereteiras? de Cordeiro, Moldes, Xanza, Valga y Casal do Eirigo. Además, participarán en el festival la agrupación ??Val da Mahía?, de Ames, y ??Muíños do Vento?, de Catoira.
También mañana se clausura el Belén Artesanal en Movemento de Valga, que en las últimas fechas registró unos elevados índices de visitas, especialmente en fines de semana.

DIARIO DE AROUSA, 09/01/10

Valga afectado por el temporal de frío.

El municipio de Valga fue otro de los que resultó más afectados por el temporal de frío de la madrugada de ayer. En las zonas de mayor altitud, como Os Martores, O Pino o Setecoros la capa de nieve llegó a tener cinco centímetros de espesor, según confirmaba la agrupación de Voluntarios de Protección Civil, que desde primeras horas de la mañana desplegó un operativo de emergencia junto a la Policía Local. Tuvieron que acudir al Centro Médico, que estaba rodeado por placas de hielo que provocaban resbalones a los ciudadanos. Allí echaron sal para facilitar la circulación en la zona, al igual que en la pista que discurre por delante del cuartel de la Guardia Civil o en la zona de Beiro (en Cordeiro), donde además se produjo un accidente.

También en Os Martores tuvieron que recurrir a la sal para tratar de mejorar las condiciones de circulación en un kilómetro de carretera, que se encontraba casi impracticable una vez que la nieve que había cuajado comenzó a convertirse en hielo. A pesar de los cinco centímetros de espesor de la nevada, Protección Civil confirmó que los vecinos de las zonas más afectadas no tuvieron impedimento en poder salir de sus casas, más allá de las necesarias precauciones que había que tomar en la circulación por carretera para evitar accidentes.

DIARIO DE AROUSA, 09/01/10