Comezaron as obras de reparación da fontanería do CPI Pontecesures.

Despois da visita ao centro do Xefe Territorial de Educación, César Augusto Pérez Ares, o 24 de agosto pasado, cúmprese o segundo dos compromisos asumidos pola Consellería de Educación en dita visita (o primeiro foi o arranxo da cuberta do ximnasio que tiña pingueiras), pois a principios de semana comezou esta obra tan demandada pola comunidade educativa e polo concello durante tanto tempo. A actuación é moi necesaria pois a excesiva presión de auga e as deficiencias varias nas tubarías provocaba ata agora contínuos asolagamentos en algunhas dependencias do colexio. Por exemplo, os sanitarios dos aseos de educación infantil practicamente non se podían usar, pois ao facelo o auga desbordaba ditos sanitarios provocando problemas de todo tipo. Esta previsto que as obras rematen antes do 11 de xaneiro, día no que se reanudan as clases.

O goberno local quere agradecer esta actuación e lémbralle á consellería os outros dous compromisos pendentes:

  1. Reparación de pequenas zonas do solo do ximnasio afectadas polas pingueiras que houbo.
  2. Redacción do proxecto de edificio no patio escolar para situar o comedor escolar, para que logo a Xunta acometa esta mellora fundamental para o CPI Pontecesures.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de relacións institucionais de Pontecesures.

Sólo cuatro barcos colocan los aparejos en el primer día de la campaña de la lamprea

Emb

Sólo cuatro embarcaciones lanzaron los aparejos al agua en el inicio de la campaña de la lamprea.

De este modo, sólo cuatro embarcaciones decidieron empezar a trabajar en la jornada de ayer, según explicó el presidente de los valeiros de Pontecesures, Antonio Pesado.
Así, destacó que de los 20 barcos participantes en la campaña (quince de su asociación y cinco de Virxe do Carme, de Rianxo) sólo cuatro han lanzado los aparejos.

De este modo, el resto de valeiros esperarán hasta mañana para saber si sus compañeros consiguieron pescar lamprea con éxito o si, por el contrario, la corriente del río dañó los aparejos.

En este punto, hay que destacar que las embarcaciones que no lanzaron los aparejos al agua en la jornada de ayer no podrán hacerlo hasta el próximo martes, próxima jornada en la que está permitido realizar esta actividad.

(más…)

La autorización de este año contiene novedades.

Los valeiros recibieron este año una sorpresa al observar la autorización para pescar la lamprea. Tal y como explicó Antonio Pesado, hasta el momento los valeiros tenían cuatro horas para levantar los aparejos, aunque podían echarlos al agua cuando lo considerasen oportuno. Sin embargo, en esta campaña la autorización también recoge un plazo máximo de cuatro horas para arriar los aparejos. En este sentido, los valeiros no entienden ese cambio, aunque Pesado asegura que no va a tener apenas incidencia en la actividad diaria de campaña. Así las cosas, hay que destacar que mañana los valeiros tendrán hasta las doce del mediodía para levantar los aparejos y comprobar si el río ha sido fructífero en el fin de semana. Del mismo modo, el próximo martes es el día fijado para poder lanzar los aparejos al agua y así obtener nuevas capturas. Habrá que esperar a principios de la semana para saber el precio al que se venden estos ejemplares y si el número de capturas es o no elevados, aunque las previsiones para este año son bastante buenas, teniendo en cuenta las condicioes meteorológicas que se están dando en las últimas semanas y que propician la existencia de mucho caudal en el río Ulla, lo que favorece la proliferación de las lampreas.

DIARIO DE AROUSA, 03/01/10

La intensidad de la corriente desluce el inicio de la campaña de pesca de lamprea

La campaña está lanzada, y a partir de mañana los primeros ejemplares van a poder ser degustados en los mejores restaurantes de dentro y fuera de Galicia. No obstante, las intensas precipitaciones de las últimas semanas, las mismas que al elevar el caudal del río propician la llegada de lamprea, han hecho también que la jornada ianugural de pesca quedara un tanto deslucida, pues la intensidad de la corriente hace dificil esta actividad.

(más…)