Falleció Clotilde Romay Souto «Tilocha».

A los 85 años de edad murió esta vecina de Porto, viuda de Manuel Pesado González.

El velatorio está instalado en el Tanatorio Iría Flavia de Padrón. Hoy domingo 24 de julio, a las 19:15 horas, tendrá lugar el funeral en la Iglesia de Pontecesures. Después, los restos mortales recibirán sepultura en el Cementerio Parroquial de San Xulián.

Descanse en paz.

Ernesto Deira y Padrón.

Ernesto Deira fue un importante pintor argentino. Según su hija Silvina, era hijo de emigrantes gallegos de Padrón. Recientemente, encontró un documento de su abuelo Luis Deira, en el que aparece como oriundo de Imo (comarca de Padrón). En el pasado mes de marzo, siete de sus cuadros fueron devueltos a Argentina desde la Universidad de Chile, donde estuvieron retenidos 50 años, por lo que volvió a estar de actualidad en aquellos dos países. Fue a raíz de ver esas obras en Internet, cuando me resultó familiar su estilo y me interesé por los orígenes de Deira. Las pinturas son sensacionales y pasaron por mi cabeza Masito y otros pintores gallegos.

Ernesto también fue abogado y se casó con Olga Gasperín, hija de judíos rusos de Odessa. Tuvieron dos hijos, Silvina y Martín. Tengo la impresión de que la familia Deira, continua muy unida y activa, tratando de mantener alto su legado. Además, según lo manifiesta en Internet, a Silvina le gustaría profundizar sobre sus orígenes en nuestra tierra.

José Ramón Fabeiro Tarrío (Padrón)

Cartas al Director. EL CORREO GALLEGO

…Cuando el Santiago Matamoros procesionaba el Día del Apóstol en Padrón y «asistía» a la romería.

La romería del Santiaguiño do Monte, que se celebra cada 25 de julio en Padrón, ha sido siempre na fiesta de referencia en toda la comarca de Compostela. Es esta pequeña montaña en la que se contempla el valle del Sar se encuentran las peñas sobre las que, según la tradición cristiana, prdicó el evangelio el Apóstol Santiago en su primer viaje (en vida) a la Península Ibérica. De ahí que cada 25 de julio se celebre una gran fiesta jacobea que no solo congrega a vecinos de la villa sino de otros muchos municipios de los alrededores de este espacio emblemático. Además de la tradicional comida campestre y de las funciones religiosas en honor al santo patrón. La cita fue punto de encuentro durante décadas de decenas de grupos de gaiteiros llegados de toda Galicia.

«Ahora se hace con el peregrino»

Explica Antonio Fernández Muñíz, conocido vecino de la capital del Sar, que en la villa se celebra cada 25 de julio una hermosa procesión que remata en la ermita del Santiaguiño do Monte. «Ahora está presidida por el Parrandeiro» que, según explica, «es el nombre que se le da popularmente a una bellísima imagen del Apóstol Santiago peregrino», así bautizada por que «en el transcurso de la procesión suele dar unos bailes al ritmos de los numerosos grupos de gaitas que solemnizan un desfile procesional con gran ambiente festivo», Después de recorrer las calles del pueblo, acompañado por otros muchos santos y numerosos fieles ataviados con traje regional, la comitiva pone rumbo al monte. Para llegar a su destino ha de subir antes una larga escalinata.

El Correo Gallego

Derbi asnal en Padrón previo a la romería del Santiaguiño.

La localidad coruñesa de Padrón disfruta estos días de los conciertos incluidos en la programación del Santiaguiño do Monte y recibirá este domingo y el lunes a miles de visitantes que no se quieren perder el vistoso Gran Derbi Asnal y la procesión y subida al monte para rendir honores al santo y vivir una jornada campestre en compañía de familiares y amigos.

En los días previos a la jornada central del Santiaguiño do Monte, que se celebra el lunes, padroneses y visitantes han podido disfrutar de los conciertos del Santiaguiño Fest Week, un festival en el que ya han actuado Rapants, Marcos Magán, Vella Escola y Esperanza Mara, que han hecho gozar a los asistentes con sus propuestas.

Este domingo llega una de las actividades más atractivas: la celebración del Gran Derbi Asnal y el Ascot, en el que concursan los mejores asnos de la zona, que deberán dar cuatro vueltas a un circuito circular diseñado por las calles del casco histórico de la villa rosaliana. Será a partir de las 20.30 horas. Los tres primeros ganadores recibirán 100, 80 y 60 euros y un trofeo, respectivamente.

Ya por la noche seguirán los conciertos del Fest Week en el Espolón, a partir de las 22.00 horas, con las actuaciones de los grupos Os Deteriorados & Company, Pablo Balseiro & Los Cascarillas, Astray y DJ Matrek Show.

En cuanto a el lunes 25, a las 10.00 se oficiará la misa en la iglesia parroquial, seguida de procesión por las calles de la villa. A las 12.00 y 13.00 horas se celebrarán misas en la Capilla del Santiaguiño.

A las 19.45 horas se producirá la bajada de la procesión.

También el Fest Week se traslada al monte de San Gregorio, donde a partir de las 15.00 horas actuarán los Festicultores Troupe. Habrá música con DJ, una Fiesta de la Espuma y baño de colores.

En el apartado musical cerrará las fiestas del Santiaguiño el concierto de Roi Casal, previsto para las 22.30 horas en el Fondo de Vila.

El Ayuntamiento padronés pondrá autobuses para que las personas con movilidad reducida puedan subir al Santiaguiño do Monte. Los autobuses saldrán cada media hora desde la Praza de Souto.

PUNTO LILA. Indicar, finalmente, que el Concello de Padrón ha instalado un Punto Lila de información y asistencia para actuar contra la violencia sexual durante la celebración del Santiaguiño Fest Week y del Asnot.

El Correo Gallego

Valga alegará contra o polígono de Pontecesures.

A Corporación de Valga debateu nun pleno extraordinario o proxecto de parque empresarial de Pontecesures que foi aprobado inicialmente pola Xunta e se atopa en período de información pública. Na sesión aprobáronse, por unanimidade, as alegacións que presentará o Concello, que se ve afectado por este proxecto xa que os terreos nos que se pretende instalar o polígono son lindeiros co termo municipal valgués.

As alegacións centráronse en dous aspectos: a xestión da auga e a existencia de dotacións públicas especialmente sensibles ao carón do futuro parque empresarial (centro de saúde; PAC con garda as 24 horas, gardería, colexio de Baño, IES de Valga, centro de FP, equipamentos deportivos, centro para persoas con discapacidade).

En canto á primeira cuestión, piden que as canalizacións de recollida de pluviais non se realicen a través de condutos que dirixan a auga cara o regato do Soutiño, na Devesa, un punto crítico en canto a desbordamenteos no que durante anos foron frecuentes as inundacións. Noutra pídese que a dotación das infraestruturas necesarias para o parque, especialmente as relacionadas coa xestión da auga, se resolvan nos terreos de Pontecesures.

El Correo Gallego