Bea Porrúa actuará o 11 de decembro no auditorio de Santa Comba.

A cantante cesureña actuará nesta localidade coruñesa na tarde noite do venres, día 11 de decembro.

Por outra banda, hai que dicir que o sábado pasado, día 21 de novembro, Bea presentou en Área Central de Santiago o seu novo disco «Berce Galego». Foi moita a xente a que se interesou pola presentación e se achegou a escoitar á cantante cesureña que interpretou, en directo, acompañada por dous músicos catro temas do novo disco.

Foron vendidos bastantes exemplares deste último traballo, esperando que sexa todo un éxito.

Bea presentó su nuevo disco «Berce galego».

Berce

Durante la tarde del pasado sábado, 7 de noviembre, la cantante Bea Porrúa, conocida artísticamente como Bea, presentó su último disco, ??Berce Galego?. Un trabajo compuesto por diez temas en el que se rinde homenaje a las canciones gallegas.

Bea Porrúa participó como concursante en la tercera edición del concurso Operación Triunfo. Tras su paso por la academia de OT, la cantante cesureña grabó un primer disco, (en el que cantaba dos temas con Rosana), y continuó su carrera artística alternando la música y el teatro. Su licenciatura en Arte Dramático, y su talento, la han llevado a trabajar en varias obras con el Centro Dramático Galego, compaginando así su carrera de actriz con su otra pasión, la música.

Una artista a la que le encanta actuar cerca del público y siempre que sea posible, hacerlo con voz en directo como hizo en esta ocasión, sorprendiendo al público asistente con la interpretación de cada tema.

Dos jóvenes, heridos graves en Valga al salirse de la vía el coche que ocupaban.

Dos jóvenes de la localidad barbanzana de Pobra do Caramiñal, resultaron heridos graves en un accidente ocurrido en la madrugada de ayer en Valga, al salirse de la vía el turismo que ocupaban, conducido por otro joven del mismo municipio que resultó ileso. Los heridos, una mujer de 17 años M.L.S. y un varón que responde a las iniciales E.V.V. fueron trasladados al Hospital Clínico de Santiago de Compostela.
El siniestro se produjo, por causas que se investigan, sobre las 5.15 horas de la madrugada de ayer cuando el turismo Volkswagen Golf, de color negro, con placas de matrícula 0971-CHL, pilotado por J.L.B.F. vecino de Pobra do Caramiñal, se salió de la vía en la carretera PO-548, a la altura de la parroquia de Cordeiro, término municipal de Valga.
El vehículo quedó con las ruedas hacia arriba. Al parecer, iba con exceso de velocidad en dirección de Pontecesures a Catoira, por lo que se presume que los tres jóvenes habían emprendido el camino de regreso a A Pobra. Al lugar del siniestro acudieron una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico de Pontevedra, y la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Valga, quienes auxiliaron a los heridos y llamaron a la ambulancia del 061 para su traslado.
Los efectivos de la Guardia Civil practicaron la prueba de alcoholemia al joven conductor, que resultó prácticamente ileso en el accidente, sólo con algunas magulladuras.
Una vez retirados los heridos y el vehículo que fue subido a un camión grúa, los miembros de Protección Civil tuvieron que auxiliarse con una motobomba para proceder a la limpieza de la calzada en la que habían quedado esparcidos diversos restos del turismo accidentado.

FARO DE VIGO, 23/11/09

Adriana Rivas, do grupo Algueirada, gaña o certame de gaita de Rianxo.

A cesureña Adriana Rivas Seijo, do grupo Algueirada, gañou o certame tradicional de solistas de gaita organizado pola Asociación Fogo Fatuo e que tivo lugar o sábado 21 de novembro en Rianxo.
Acompañada por Jordi Castaño ao tambor, esta rapaza de 17 anos, impúxose a outros oito gaiteiros solistas e obtivo un premio en metálico de 300 euros máis un agasallo.
Un éxito máis para esta gaiteira cesureña que se consolida dentro dos virtuosos/as da gaita tradicional galega.

Noraboa a Adriana, e a seguir traballando.

adriana_00
adriana_01
adriana_02

El Xacobeo, más cerca.

El turismo guarda ahora todas las expectativas posibles cuando se trata de hablar del futuro económico de esta comarca. El inminente comienzo del año 2010, con una nueva edición del Xacobeo, y su indiscutible tirón turístico, trae consigo esperanzas a muchos niveles. Quizá en primer lugar sea la avalancha de visitantes, esparcidos a lo largo de todo el año, la que contribuya a que un ejercicio marcado por la crisis arroje unos resultados positivos. Pero la posibilidad inversora que acompañará al Xacobeo tendrá también su repercusión. Una de las obras que se llevará a cabo será la conversión de las casas de los maestros de Cesures en albergue de peregrinos.

Editorial do DIARIO DE AROUSA, 22/11/09

El Xacobeo convertirá las viviendas de los maestros de Pontecesures en un albergue de peregrinos con cincuenta camas.

Albergue

Las casas de maestros de Pontecesures se encuentran en mal estado de conservación.

Pontecesures contará con un albergue para peregrinos a partir del próximo año, puesto que la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo acondicionará las antiguas casas de los maestros para este fin. El objetivo es que la posada para los caminantes pueda estar operativa en el primer semestre del Año Santo 2010. El Concello está tramitando la cesión de estos inmuebles, que podría llevarse al próximo Pleno ordinario, que se celebrará el día 30 de noviembre. El albergue tendrá capacidad para cincuenta personas y su acondicionamiento requerirá de un presupuesto entre 350.000 y 400.000 euros, una financiación que aportará de forma íntegra la S.A. de Xestión del Plan Xacobeo.

El Concello de Pontecesures y la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo ultiman los detalles para poner en marcha un proyecto para dotar al municipio, por el que discurre el Camino Portugués a Santiago, de un albergue de peregrinos, que se ubicará en las antiguas viviendas de los maestros, situadas en la calle Avelino Pousa Antelo. Representantes de la administración local cesureña y de la S.A. ya mantuvieron alguna reunión en la que se perfilaron algunas de las características de esta posada para caminantes y la tramitación parece que avanza a buen ritmo puesto que el gerente del Xacobeo solicitó formalmente por escrito al Concello la cesión del bloque de las cuatro viviendas que, actualmente, se encuentran deterioradas y en malas condiciones de conservación debido a la falta de mantenimiento.
Los inmuebles, que tienen un bajo y primer andar, ocupan una superficie de 191,97 metros, en total. Son de titularidad municipal y la Consellería de Educación ya había autorizado, en el año 2006, su desafectación. El expediente para desafectarlas está siendo tramitado por el tripartito, para clasificarlas como bien patrimonial y así cederlas a la Sociedade Anónima de Xestión del Plan Xacobeo. Previsiblemente, la propuesta de cesión de estas casas será llevada a Pleno para su aprobación el día 30 de noviembre.

El Xacobeo tiene ??premura? para construir el albergue, apuntan desde el gobierno de Pontecesures, puesto que pretende que esté operativo en el primer semestre de 2010, dado que, al ser Año Santo, se espera que sean muchísimos los peregrinos que recorran el Camino Portugués hacia Santiago. La posada tendrá una capacidad para cincuenta personas ­contará con medio centenar de camas­ y según las previsiones iniciales las obras de acondicionamiento de las viviendas de los maestros tendrían un presupuesto que rondaría los 350.000 o los 400.000 euros. La financiación partirá, íntegramente, de la S.A. del Xacobeo, con la que el Concello deberá firmar un convenio de colaboración.

Además del bloque de casas, también está previsto que el Ayuntamiento ceda al Xacobeo un espacio anexo de unos 400 metros cuadrados para crear una zona de esparcimiento con bancos, un jardín y aparcamiento para bicicletas. El tripartito se muestra ??ilusionado? ante este proyecto, de manera que ??estanse a activar todos os trámites de carácter patrimonial para que a cesión sexa unha realidade e Pontecesures conte cun albergue tantas veces demandado, pola súa importancia económica e turística?. Servirá para ??dinamizar esta vila? y, además, el Concello podría utilizar estas instalaciones como alojamiento ??en caso de eventos de todo tipo?, explican.

DIARIO DE AROUSA, 22/11/09