La comarca del Sar pierde peso.

La caída del censo de habitantes de Rois por debajo de los 5.000 pone de manifiesto una debilidad común de los tres concellos: pese a su óptima situación, van a menos

La caída del censo de población es un cáncer que se extiende desde hace tiempo por los tres concellos de la comarca del Sar (Padrón, Rois y Dodro). La enfermedad está detectada desde hace años pero la cura se antoja difícil pese a que los tres municipios juegan con una situación ventajosa: su óptima localización geográfica, a un paso de la capital de Galicia, próximos a las playas del Barbanza, las Rías Baixas y Altas y con comunicaciones importantes como la autopista A9, y, en un futuro, el tren de alta velocidad.
Pero todo ello no ha sido suficiente para frenar la línea de caída de población hasta el punto de llegar a números rojos. Rois acaba de hacerlo, al bajar de los 5.000 habitantes (tiene 4.994) y con ello, pierde recursos económicos y representantes políticos en la corporación. Padrón lo hizo en el año 1999, cuando el censo municipal cayó por debajo de los 10.000 habitantes y se quedó en 9.597 según el dato del Concello y 9.291 según el de Estadística. Aún hoy, ambas fuentes oficiales no coinciden.
Dodro tiene en la actualidad 3.024 habitantes y la tendencia sigue a la baja. El alcalde de este último ayuntamiento, Arturo Díaz, lo tiene claro: el hecho de no poder construir una vivienda influyó y mucho en el hecho de que muchos vecinos, especialmente las nuevas generaciones, se fueran a otros lugares a vivir. «O noso goberno xa deu algunhas licencias para facer vivendas, algo que ata o de agora era imposible». La aprobación definitiva del Plan Xeral de Ordenación Municipal será decisiva para el crecimiento de Dodro, tanto para la construcción de vivienda nueva como para el asentamiento industrial ya que reserva suelo para tal fin.
Natalidad
«Non aspiramos a ser un concello grande, temos que asentar a poboación que hai e tratar de que, polo menos, non vaia a menos», explica el alcalde de Dodro quien trabaja para que, al menos, las nuevas generaciones no se vean obligadas a marchar por falta de vivienda o trabajo. Lo de atraer habitantes de otros puntos, lo ve «máis difícil». En cuanto a la natalidad, Arturo Díaz constata un «repunte considerable» y se basa en los datos del Centro Público Integrado Eusebio Lorenzo Baleirón, en el que ejerce como profesor. En este curso entraron 11 niños de Infantil y la previsión del próximo año también es buena, según cuenta.
En Padrón, el alcalde Camilo Forján habla de que «estase iniciando a recuperación do censo» de modo que, con respecto a 2006, el concello ganó 266 vecinos, según sus datos.

LA VOZ DE GALICIA, 01/11/09

«Salva o tren» reclama el ferrocarril de cercanías ante el Parlamento.

Obis

La plataforma escenificó la muerte del tren convencional a manos del AVE.

Los integrantes de ??Salva o Tren? realizaron ante el Parlamento autonómico un acto de protesta para presionar a las instituciones antes de que renueven el convenio con Renfe. Para ello, escenificaron la muerte del tren convencional a manos del AVE y pidieron donativos.

La plataforma ??Salva o Tren? retomó las movilizaciones en la jornada de ayer con una peculiar protesta a las puertas del Parlamento autonómico.
Los asistentes, que fueron vestidos de luto y acompañados por un obispo, escenificaron la ejecución del tren convenional a manos del AVE.

Así, durante la marcha gritarón letanías como ??Por un tren de cercanías, ¡loitemos noites de día!? o ??Contra o aillamento, ¡loitemos contra Fomento?.

Fernando Gómez, coordinador de la plataforma, manifestó que la representación salió tal y como tenían previsto y destacó que el objetivo de esta protesta fue el de presionar a las instituciones antes de la reunión para renovar el convenio con Renfe.

Por su parte, una vez finalizada esta representación Lucía Latorre leyó una poesía compuesta por los miembros de la plataforma en la que reivindicaban el funcionamiento del tren de cercanías. Entre otras frases, la poesía decía: ??onde vivimos importa, é un ataque brutal, quítanche o teu tren da porta?.

Por último, los integrantes de ??Salva o Tren? pidieron donativos a los viandantes para seguir haciendo frente a las multas y repartieron 2.500 folletos. En la tarde de ayer Fernando Gómez manifestó que la recaudación obtenida estuvo entre los 100 y los 200 euros.

También declaró que con este acto intentaron transmitir a todas las personas que se acercaban hasta el lugar el dolor por la pérdida del tren y su intención de recuperarlo en un futuro no muy lejano.

Próximas actuaciones > La plataforma ya ha anunciado que en los próximos días solicitará una reunión urgente con representantes del Gobierno gallego teniendo en cuenta que la reunión para renovar el convenio con Renfe se producirá muy pronto. Asimismo, les pedirán que inicien las gestiones con el Ministerio de Fomento.

Por otra parte, la próxima semana la plataforma acudirá a Lorca, en Murcia, para participar en unas jornadas en defensa del ferrocarril en las que expondrán la problemática gallega.

DIARIO DE AROUSA, 01/11/09

Puntualizaciones a la nota del BNG de Pontecesures sobre el incendio en la Carnicería Eitor.

1º Una vez declarado el incendio en el local sobre las 14:20 horas, comparecieren en el bajo un agente la policía local, tres operarios municipales en horario de trabajo, y, en principio, dos voluntarios de Protección Civil de Pontecesues. Apagaron unas pequeñas llamas (prácticamente todo era humo) con extintores, y con agua de la manguera de una obra.

2º No se precisó, para nada, trasladar la «pick up» municipal de extinción de incendios, porque éste estaba extinguido y porque ya estaba en el lugar la motobomba de Padrón, que se encargó de «refrescar» las paredes del local para bajar la temperatura y evitar riesgos.

3º El vehículo municipal se encuentra en el garaje de la Casa Consistorial y está a disposión de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil que tiene la llave de dicho garaje. Así, por ejemplo, en la noche del sábado 24 de octubre, salió este vehículo a un conato de incendio en un piso de la calle Rosalía de Castro. No fue necesaria su actuación pues también se utilizó un extintor en la cocina del piso.

4º También hay que tener en cuenta que el conductor habitual del vehículo municipal, que se presentó el día 22 en el incendio, estaba asistiendo a un curso particular en A Illa de Arousa y cuando le comunicaron la emergencia estaba, de vuelta, a la altura de Catoira y avisó a los efectivos de Padrón. Es un voluntario, que no percibe retribución alguna. En Pontecesures sólo tenemos voluntarios. No hay personal remunerado específico para estas actuaciones. En este caso los voluntarios estimaron más urgente colaborar para apagar el fuego «in situ» con extintores.

5º El vehículo en cuestión se va a trasladar al edificio donde está ubicada la sede de la agrupación de voluntarios en el muelle. Se hará cuando se amplie el garaje, pues actualmente es imposible, por que la agrupación cuenta con otros vehículos municipales y embarcaciones.

6º Lo cierto es que el incendio fue extinguido con gran celeridad, que los daños materiales no fueron muy elevados y que, afortunadamente, no hubo daños personales.

Parece que el BNG de Pontecesures se apunta a aprovecharse de este tipo de siniestros, para realizar críticas sin informarse previamente de lo sucedido. Este tipo de alarmas desgraciadamente «vende» y lo fácil es hacer política negativa del gobierno local. Lamentable.

El gobierno local no quiere entrar en polémicas sobre estos temas sensibles. Lo que sí quiere es felicitar por las labores realizadas al personal municipal, a los voluntarios de Protección civil y a otros particulares por el trabajo realizado en la extinción del incendío. Muchas gracias en nombre del Concello.

Pontecesures, 30/10/09
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de relaciones institucionales de Pontecesures

O vehículo desaparecido.

Emq

O pasado xoves 22 de outubro no incendio da carnicería da rúa San Lois interviron para a súa extinción unha motobomba e unha pick-up de Protección Civil de Padrón así como voluntarios de Protección Civil de Pontecesures.

O BNG pregúntase porque non interveu neste operativo o coche de emerxencias (pick-up) do Concello de Pontecesures do que tanta propaganda fixo o goberno local.

Según a nosa información este vehículo está gardado baixo chave no soto da Casa do Concello non estando a disposición permanente da Agrupación Municipal de Protección Civil. Parécenos lamentable o mal uso que se está a facer deste coche de emerxencias.

Durante o incendio, cando os veciños que presenciaban as labores de extinción interpelaron ao Sr. Alcalde Accidental -alí presente- Rafael Randulfe o porque non se encontraba alí o devandito vehículo, éste, co seu cinismo habitual, respondeu que o vehículo estaba nese momento realizando outras tarefas; cousa que nos consta que é mentira.

Dende o BNG instamos ao goberno municipal a que lle dea operatividade a este vehículo poñendoo a disposición da Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil, xa que para este fin foi adquirido.

Asemesmo, insistimos en lamentar unha vez máis que teñan que vir medios doutro concello cando esta pick-up se mercou precisamente para as emerxencias e ata o de agora só se está a utilizar para servizos de limpeza do concello.

Pontecesures, 30 de outubro de 2009
GRUPO MUNICIPAL DO BNG DE PONTECESURES

A ORQUESTRA LOS SAT?LITES,FOI ELIXIDA A MELLOR ORQUESTRA GALEGA 2009,POLO OINTES DE PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA

O pasado xoves 29 de outubro do 2009, os ointes do programa de orquestras «Palco de Estrelas» que se emite en Radio Valga da man de Daniel Seijas, votaron pola que consideraron cal foi a mellor orquestra galega,asi coma os mellores vocalistas de orquestras. Na categoria de orquestra impuseronse Los Satélites,e do mesmo xeito foron tamén os vocalistas desta orquestra coruñesa, Eric Hidalgo e Alma Beatriz Landeira,coma os mellores.

Este foi o resultado final das votacións realizadas en directo.

-MELLOR ORQUESTRA 2009 OU QUE MÁIS GUSTOU .
1-LOS SAT?LITES 14 VOTOS .
2-OLYMPUS 12 VOTOS .
3-CAPITOL 5 VOTOS .
4-PANORAMA 4 VOTOS .
5-CHÁRLESTON 3 VOTOS .
6-MARBELLA 1 VOTOS .

-MELLOR VOCALISTA FEMININA
1-ALMA BEATRIZ (SATELITES) 9 VOTOS
2-MARTA BALI?O (OLYMPUS) 8 VOTOS
3-RUTH CUNDINS (CAPITOL) 6 VOTOS
4-RITA (CHÁRLESTON) 3 VOTOS
4-IRENE (PANORAMA) 3 VOTOS.
KRISTIE (SUAVECITO) 2 VOTOS.
EVA IGLESIAS (MARBELLA) 2 VOTOS .
CHUS (CAPITOL) 1 VOTO.
DIANA (PANORAMA) 1 VOTO .
MARIA JESUS (TR?BOL) 1VOTO.
NOELIA (CICL?N) 1 VOTO .
RAQUEL (D?O MASTER) 1 VOTO .

-MELLOR VOCALISTA MASCULINO 2009.
1-ERIC HIDALGO (LOS SAT?LITES) 11 VOTOS .
2-DANNI LAMAS (OLYMPUS) 10 VOTOS .
3-PABLO AGRAFOJO (CAPITOL) 3 VOTOS .
3-BLAS (PARIS) 3 VOTOS .
3-JORGE (PANORAMA) 3 VOTOS .
VICTOR (MARBELLA) 2 VOTOS .
FRAN PAHINO (CHÁRLESTON) 2 VOTOS .
ARTURO (SINTONIA DE VIGO) 2 VOTOS .
SERGIO CORRAL (CHÁRLESTON) 1 VOTO .
PEDRO (TANGO) 1 VOTO .

El uso del vehículo de emergencias desata la polémica entre el BNG y el gobierno local.

Mopa

La motobomba de Padrón tuvo que acudir a sofocar un incendio en una carnicería de Cesures.

El BNG desató la polémica entorno a la utilización que los voluntarios de Protección Civil realizan del vehículo de emergencias, al asegurar que su uso es limitado y que la pick-up ??está gardada baixo chave? en el Concello y ??só se emprega para servizos de limpeza?. Sus críticas se basan en el incendio sufrido por una carnicería la pasada semana y el que tuvo que intervenir Protección Civil de Padrón. El tripartito sostiene que se debió a la ausencia del conductor del vehículo y niega que su utilización esté limitada, ya que ??a agrupación de voluntarios ten a chave do garaxe?.

El incendio que se desató, la pasada semana, en una carnicería del centro de Pontecesures es el origen de la polémica. Para sofocarlo intervinieron, además de voluntarios cesureños, una motobomba y una pick-up de Protección Civil de Padrón, en lugar de utilizar el vehículo de emergencias que entregó al Ayuntamiento la Consellería de Presidencia hace varios meses.
Para el BNG esta situación se debe a que ??este vehículo está gardado baixo chave no soto da Casa Consistorial, non estando a disposición permanente da agrupación de Protección Civil?. Los nacionalistas denuncian ??o lamentable mal uso que se está a facer deste coche de emerxencias? e incluso aseguran que, durante el citado incendio, algunos vecinos increparon al alcalde en funciones, Rafael Randulfe, quien ??respondeu, co seu cinismo habitual, que o vehículo estaba realizando outras tarefas, cousa que nos consta que é mentira?, sostiene el grupo municipal del BNG. Sus integrantes lamentan que ??teñan que vir medios doutros concellos cando esta pick-up se mercou precisamente para as emerxencias e só se está a empregar para servizos de limpeza do concello?.

El gobierno local explicó ayer, a través del edil no adscrito Luis Sabariz, que aquel día el conductor habitual de la pick-up había acudido ??a un curso en A Illa de Arousa y cuando le comunicaron la emergencia se encontraba a la altura de Catoira, por lo que avisó a los efectivos de Padrón?. Incide en que en Pontecesures ??sólo tenemos voluntarios, no hay personal remunerado específico para estas actuaciones?. Sostiene además que, para sofocar aquel incendio, no era necesario desplazar el vehículo de emergencias del Concello ya que ??cuando se declaró el fuego acudieron un agente de la Policía Local, tres operarios municipales y dos voluntarios de Protección Civil que apagaron unas pequeñas llamas con extintores y con agua de la manguera de una obra?. Además, ya estaba en la zona la motobomba de Padrón, que se encargó de ??refrescar las paredes del local para evitar riesgos?.

Sabariz Rolán confirma que el vehículo de emergencia se encuentra en el garaje del Consistorio, aunque de forma provisional, ya que ??se va a trasladar al edificio donde se ubica la sede de Protección Civil cuando se amplíe su garaje, pues actualmente es imposible porque la agrupación cuenta con otros vehículos y embarcaciones? que agotan el espacio.

Garantiza que la pick-up ??está a disposición de los voluntarios, que ??tienen la lave del garaje? del Concello. Cita como ejemplo que, apenas dos días después del incendio en la carnicería, en la noche del 24 de octubre, se produjo otro fuego en un piso de la calle Rosalía de Castro y ??salió este vehículo?, aunque finalmente no fue necesaria su actuación ya que se utilizó un extintor en la cocina de la vivienda.

DIARIO DE AROUSA, 31/10/09